Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.

  —265→  

ArribaJ. Romera, A. Yllera y M. García-Page: Semiótica (s). Homenaje a Greimas. Actas del III seminario internacional del instituto de semiótica literaria y teatral

Emilia Cortés Ibáñez


(Madrid: Visor Libros, 1994, 326 pp.)

Este volumen de Actas recoge las sesiones plenarias y las comunicaciones presentadas en el III Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria y Teatral, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, celebrado en Madrid, bajo la dirección de José Romera Castillo, con la colaboración del Departamento de Filología Francesa de la citada Universidad y del Institut Français de Madrid, del 26 al 28 de abril de 1993.

En la «Presentación» (pp. 7-9), el director hace referencia a los dos Seminarios159 celebrados en 1991 y 1992 por el mismo Instituto, y expone   —266→   las razones que llevaron a éste a dedicar el tercero al estudio de la figura y obra de Greimas: «evitar cualquier sectarismo» (p. 7) y ofrecer a este pensador un espacio, al igual que se hizo con Peirce; recoger la influencia del teórico francés en la semiótica española; y dedicarle un último adiós. Con un repaso a la producción de Greimas y a los homenajes que se le han tributado se completa la aproximación a su figura. José Romera cierra esta «Presentación» con los consabidos y siempre necesarios agradecimientos.

La primera parte del volumen (pp. 13-155) está compuesta por las nueve sesiones plenarias del Seminario. Estanislao Ramón Trives (pp. 13-9) recoge las «Líneas básicas del modelo greimasiano y su incidencia lingüística» (p. 15), deteniéndose en el concepto de estructura del pensador, así como en la aproximación de Greimas al lexema, al sema contextual y al comportamiento verbal.

La aportación de Eric Landowski (pp. 31-54) gira en torno a la identidad y la crisis de alteridad en la que hoy estamos inmersos, y su objetivo es «construire un modèle général permettant de situer les unes par rapport aux autres différentes formes possibles d'articulation de la relation entre le «Nous» et son «Autre»» (p. 32). Una entrevista con Landowski, en torno a Greimas y la semiótica, es recogida por Laimonas Tapinas (pp. 55-65). Denis Bertrand (pp. 67-84) estudia el binomio semiótica y ética, partiendo de la prensa quincenal francesa. Los signos icónicos y su significación hacia isotopías cosmológicas o anímicas conforman el tema desarrollado por Eduardo Peñuela Cañizal (pp. 85-89). Jean Marie Floch (pp. 91-99) realiza un análisis semiótico partiendo de un anuncio publicitario. Y para José María Nadal (pp. 101-127) también un anuncio es el punto de partida de su exposición, en la que describe lo que genera la significación del mismo.

Helena Usandizaga Lleonart (pp. 129-140) rinde un «homenaje integral» a Greimas y no se detiene en las aportaciones teóricas del autor, sino que se adentra en el Greimas lector y en sus análisis, en su reflexión de la captación estética de textos literarios. El objetivo de este trabajo es «mostrar, desde la perspectiva de lo literario, cómo el sentir, el sentimiento y el sentido se entrelazan desde hace tiempo en la obra de Greimas» (p. 138). Fernando Poyatos (pp. 141-155) se interesa por los variados procesos semiótico-comunicativos que se dan en la novela desde su creación hasta que llega al receptor, centrándose en los sonidos extrasomáticos y ambientales, además de en los silencios que en el género se dan.

  —267→  

En la segunda parte del volumen (pp. 159-326) se incluyen diecinueve comunicaciones; un grupo de ellas gira en torno a presupuestos greimasianos. La sustancia en el lenguaje, el discurso lingüístico y su composición, así como su relación con la literatura, con la sociolingüística, con la cultura en general, están recogidos por Francisco Abad (pp. 159-165). Manuel González de Ávila (pp. 231-239) se aproxima a la Escuela de París y señala la relación de ésta con la Semántica greimasiana; a la vez que reflexiona sobre la Semiótica, sobre la realidad contada que ésta estudia y sobre sus modelos. Manuel Ramiro Valderrama (pp. 287-295) se interesa por la connotación e incluye las aportaciones de Hjelmslev y Greimas, además de mostrar una postura crítica ante las mismas; afirma que la «aportación principal al tema consiste en la clarificación de la doctrina hjelmsleviana [...], pero no se ha interesado en desarrollar una taxonomía, más o menos definitiva, de los significantes y significados connotativos» (p. 294). M.ª del Carmen Barrado Belmar (pp. 168-173) se detiene en el saber y en el creer, términos que se superponen, que se oponen y que llegan a expresar certeza absoluta y duda casi absoluta.

Francisco Vicente Gómez (pp. 319-326) estudia el concepto greimasiano de isotopía, factor de cohesión textual, y el problema de sus relaciones en el seno de la microestructura y de la macroestructura de la obra literaria. También en la línea de la isotopía, Mario García-Page (pp. 203-218) estudia la coordinación en la lengua literaria y recoge esquemas anómalos, agramaticales o inaceptables de este tipo de estructuras. El discurso de los personajes, en sus modalidades de estilo directo, indirecto, indirecto libre y directo libre, es el tema tratado por Luis Alberto Hernando Cuadrado (pp. 251-257).

Antonio Domínguez Rey (pp. 191-201) se detiene en A. Amor Ruibal y establece su relación con la semiótica al afirmar que los principios generales del lenguaje concebidos por este filólogo y filósofo «favorecen respuestas y planteamientos alternativos a problemas hoy suscitados en lingüística semiótica» (p. 191). Hace un recorrido por la producción del autor y sus aportaciones a la lingüística.

M.ª Mar Llera Llorente (pp. 259-263) arranca de Heidegger, del Dasein (ser-en-el mundo) para mostrar la importancia del lenguaje de los media en el contexto de lo humano, convertido en el lenguaje de la cotidianeidad. También con alusión a Heidegger, M.ª Luisa Maillard García (pp. 265-271) se aproxima al problema del tiempo en los relatos de ficción, en los que éste se convierte «en el lugar en donde se debate un problema más amplio: el del sentido» (p. 265). Para llevar a cabo su   —268→   trabajo se apoya en los análisis de textos narrativos realizados por María Zambrano.

M.ª Azucena Penas Ibáñez (pp. 281-285) elige el teatro y muestra la importancia de la interrelación existente entre el texto dramático y el contexto escénico, de la interpretación que el público hace de dichos textos. La figura del personaje ausente en el teatro está estudiada por José García Templado (pp. 219-230); ausencia que puede responder a la falta de representación corpórea, al hecho de ser un personaje cuya actuación es producto de la alucinación o, simplemente, de la suplantación. Obras como Auto de la pasión, de Lucas Fernández; Las meninas, de Buero Vallejo; La casa de Bernarda Alba, de García Lorca; Acto sin palabras, de Beckett; Steep-tease, de Mrozeck; y Las criadas, de Genet, entre otras, sirven para respaldar lo presentado.

La aplicación de las teorías de Greimas al análisis fílmico queda recogida por Francisco Gutiérrez Carbajo (pp. 241-250), quien analiza las películas: Metrópolis, de Fritz Lang; 39 escalones, de Alfred Hitchock; Une partie de campagne, de Jean Renoir; La diligencia, de John Ford; y Ciudadano Kane, de Orson Welles.

Hay un grupo de comunicaciones que analizan obras literarias concretas. El objetivo que Emilio Pastor Platero (pp. 273-279) se fija en su trabajo es el análisis de la isotopía literaria en las Sonatas de Valle-Inclán, a través del símil y, a lo largo de su exposición, presenta los recursos que emplea Valle-Inclán para crear las comparaciones que aparecen en la obra. Por su parte, Jesús Camarero (pp. 175-180) estudia la novela de Calvino Si una noche de invierno un viajero, cuyo origen queda fijado por su autor en uno de los principios teóricos de Greimas, y «lo que era un sistema de análisis en Greimas se convierte en un sistema de generación de escritura y de ordenación de la narración de Calvino» (p. 179).

Agustina Torres Lara (pp. 311-317) realiza el análisis del Primer desengaño amoroso, de María de Zayas, y valora los predicados de base que marcan la función actancial del relato. Las relaciones sintácticas entre sujeto y objeto, y los cambios que en ellos se dan como resultado de su interacción, son estudiados por María Pilar Suárez (pp. 305-310) en el Cymbalum mundi de Bonaventure de Périers. En su comunicación, Emilia Cortés Ibáñez (pp. 181-190) arranca del eje semántico «individuo vs colectividad», dominante en La lluvia amarilla, y estudia los actantes y sus funciones a lo largo de esta novela de Julio Llamazares.

  —269→  

M.ª Dolores Romero López (pp. 297-304) aplica esta misma teoría de los actantes, actores y funciones en la poesía simbolista y llega a la conclusión de que los actantes quedan debilitados ante su propia función. El «yo lírico» implícito en el texto es un archiactante que, en el plano del signo poético, posee «una serie de actantes que se agrupan por funciones propias» y que «mantienen entre sí una categorización actancial» (p. 298).

Con este volumen, nos encontramos ante una interesante aportación al campo de la Semiótica. La seriedad y profundidad del conjunto de los trabajos en él incluidos sólo se ven empañadas por las escasas erratas que aparecen en algunos de ellos.

Emilia Cortés Ibáñez