Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.

  —454→     —455→  

ArribaAlicia Yllera: Teoría de la literatura francesa

Jesús Domínguez Caparrós


(Madrid: Editorial Síntesis, 1996, 367 págs.)

[Colección «Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, 15]

La profesora Alicia Yllera ha descrito un completo y original panorama de la crítica francesa desde la Edad Media, a la que se dedica el capítulo primero, hasta el siglo XX, con un capítulo para cada uno de los siglos que van del XVI al XX. Hacer una síntesis de la reflexión sobre la literatura de una de las culturas más literarias como es la francesa, es un reto que solamente podría aceptar una persona con la capacidad de entrega al trabajo y con la larga experiencia de la profesora de filología francesa de la UNED. Su pionero panorama de las teorías literarias del siglo XX, que tiene más de veinte años y que sigue siendo imprescindible para conocer los acercamientos formalistas de nuestro siglo, es otra razón que apoya el acierto de quien le hizo el encargo, el profesor Miguel Ángel Garrido Gallardo, director de la colección en que aparece. A la vista está el resultado, la obra que paso a comentar.

En un breve prólogo se anuncian algunos de los presupuestos y aclaraciones necesarios para comprender el tipo de trabajo realizado. Entre   —456→   estas precisiones destaco el que se toma teoría literaria en sentido amplio, y literatura, en sentido actual; que no se olvida una interdependencia más allá de lo nacional; que se busca un equilibrio entre lo más representativo y la descripción minuciosa; que en la presentación del pasado no puede prescindirse de nuestro presente; o que es sorprendente la disociación que en las historias de la literatura francesa se hace entre teoría y creación.

Con estas ideas por delante se comprenderá que el trabajo no se va a conformar con los prejuicios (nacionalistas e historicistas) de una tradición académica bien consolidada en la historia de la literatura francesa. Por eso ya el capítulo primero, el dedicado a la Edad Media, va a suponer una ruptura con la costumbre que prescinde de los tratados latinos -no utilizan la lengua nacional-, cuando no prescinde de toda la época. Por el contrario, la teoría medieval, piensa A. Yllera, es más importante de lo que se suele pensar, al tiempo que supone una herencia y recreación de la teoría clásica.

La minuciosa descripción que sigue de los tratados escritos en latín y de los escritos en lengua vulgar, aparte de su utilidad para todo estudioso de la teoría literaria, demuestra de forma clara dos cualidades que están presentes en todo el libro. Por un lado, el cuidadosísimo manejo de la técnica historiográfica -no falta ninguna fecha ni lugar u otra circunstancia que ayude a la perfecta localización de una obra o un autor, a lo que se añade un utilísimo índice de autores-; por otro lado, la síntesis de los contenidos, que no puede ser fruto nada más que de un acceso directo y personal a las obras comentadas. Así, junto a una historia, hay una muy original narración y comentario del pensamiento literario producido en Francia desde la Edad Media porque está basado en la lectura directa de los textos hecha por quien está perfectamente autorizado para que el resultado alcance la gran calidad que tiene la obra presente. Y todo esto en una lucha continua para que, en 350 páginas, no se perciba ningún desequilibrio. En efecto, no falta ninguno de los grandes teóricos, de los franceses importantes en la teoría literaria europea, ni la información sobre los que tuvieron una importancia más circunstancial.

En el capítulo 2, sobre la teoría del siglo XVI -siglo que en Francia no conoce un tratado comparable al de nuestro Pinciano-, pueden ejemplificarse algunas de las características que venimos comentando en los minuciosos y personales resúmenes de las obras de Sébillet (págs. 53-56), de Du Bellay, «La Defense et illustration de la langue   —457→   française» (págs. 57-61); en la reivindicación como «el tratado más juicioso e interesante de su siglo» de la obra de Jacques Pelletier du Mans, «Art poétique» (págs. 65-68); o en el resumen de las teorías del grupo de la Pléiade.

No falta en este capítulo -como tampoco faltará en los capítulos 3 y 4, dedicados a los siglos XVII y XVIII- una exposición abreviada del pensamiento sobre los géneros literarios. Éste es otro de los aciertos del trabajo, pues supone que tiene muy en consideración el carácter normativo de la teoría literaria clasicista, cuando las discusiones, y más en Francia, tenían importancia para el desarrollo de la literatura que se producía al mismo tiempo.

Para contextualizar y entender las posiciones de los tratadistas franceses, la profesora Yllera recuerda oportunamente todo lo que sea necesario recordar de ese gran corpus de teoría clásica que está en el fondo de todas estas normas. Por ejemplo, todo el contexto europeo de traducciones, comentarios y ediciones de Horacio y Aristóteles (pág. 87, n. 1 y 2); los detalles del desarrollo de la regla de las tres unidades dramáticas (págs. 76-80).

Un detalle que pudiera parecer menor, pero que a mí me ha llamado la atención y me certifica la fidelidad y absoluta garantía de la síntesis que lleva a cabo la autora, es la importancia que en los tratados de poética clasicista tienen las cuestiones métricas, cuestiones que entonces, y en contraste con lo que hoy solemos hacer, se integraban en la poética de forma natural, como problemas técnicos que no se reducen al aspecto mecánico, sino que tienen un papel esencial en la artisticidad de la poesía.

Aparte de las útiles informaciones que el capítulo sobre el siglo XVII ofrece al lector español (el nacimiento del clasicismo o el perfecto resumen de sus conceptos, en págs. 119-122; la Academia; la querella del Cid,...), hay que valorar muy positivamente el que no falten las referencias al teatro español en toda la discusión sobre el teatro en el siglo XVII francés. Y otro rasgo de originalidad de esta historia de la teoría literaria francesa es que seguramente en ninguna otra se plantee la cuestión acerca del papel de la teoría española en la francesa en los términos en los que lo hace Alicia Yllera, en págs. 119-120; sobre todo cuando el caso de Chapelain convence de la oportunidad de tal pregunta, que lleva a la autora a afirmar que parece probable que las poéticas españolas tuvieron su repercusión en Francia, pese a lo que se suele afirmar (pág. 120). Seguramente la profesora Yllera tiene   —458→   los datos para contarnos por extenso esta historia de las relaciones entre teoría española y francesa.

El resumen de las obras de Le Bossu (influye en Luzán), Boileau (cuya importancia teórica habría que rebajar) o la querella de los antiguos y los modernos, son otros datos que demuestran la necesidad y utilidad de esta obra para la teoría literaria europea. Si añadimos las amplias referencias a autores del XVIII como Dubos, Batteux o La Harpe, comprenderemos que el lector español estudioso de la teoría clasicista española no sacará nada más que provecho de la consulta del presente trabajo.

Con el siglo XIX cambia el carácter de la crítica. Es la época de grandes figuras como Madame de Staël, Sainte-Beuve, la búsqueda de una crítica científica (Renan, Taine o Brunetière), o la intervención de los creadores en la teorización de las nuevas tendencias de la literatura (Flaubert, Baudelaire o Zola). Nombres todos de gran interés para la crítica literaria europea.

En el capítulo dedicado al siglo XX hay que destacar que la profesora Yllera no ha repetido lo que ya tenía hecho en su panorama de la poética lingüística de 1974, donde la teoría francesa ocupaba, como es lógico, un lugar importante. Aquí, por ejemplo, no se habla extensamente de Todorov, Genette o la semiótica de A. J. Greimas. Por el contrario, nos ofrece un completo resumen de lo que es la crítica francesa de este siglo, con nombres tan necesarios como los de G. Lanson -a quien libera del estigma de inspirador del positivismo más chato, que tenía después de la polémica de Barthes con los críticos universitarios en la década de los 60-, Thibaudet, Blanchot, Sartre, etc. Y hay que llamar la atención sobre las páginas dedicadas a la crítica temática o de interpretación con nombres como los de Bachelard, Poulet, Richard o Starobinski; a la psicocrítica (Ch. Mauron), a la mitocrítica (G. Durand), o a la crítica sociológica de Goldmann. Compensa y equilibra así la frecuente identificación exterior de la crítica francesa moderna con las tendencias estructuralistas. Por supuesto que también se habla de este famosísimo formalismo francés de los 60 y 70, para terminar con una alusión al postestructuralismo de Jacques Derrida. Pero ya entramos en lo contemporáneo, que debe convertirse en pasado para poder ser historiado.

Es evidente, por la pequeña muestra de nombres y cuestiones tratadas, que la obra no interesa solamente al estudioso de la literatura francesa. En este sentido, puede decirse que el título del libro, tomado al   —459→   pie de la letra, restringe injustamente su público, aunque tampoco hay que olvidar que hablar de la literatura francesa es hablar de una de las más importantes e influyentes literaturas europeas. Por supuesto, la teoría producida en el ámbito de esa literatura es igualmente importante, y de su influencia en nuestro ámbito cultural sabe muy bien el historiador de la teoría literaria española. Que el presente panorama haya sido trazado por quien como la profesora Yllera conoce tan bien las dos culturas literarias, es una razón para poner la obra que comentamos en el primer lugar de las referencias necesarias para el acercamiento a la teoría literaria francesa.