Boletín de la Real Academia de la Historia, Tomo 62, año 1913
Cuaderno I. Enero, 1913
Informes
I. Jovellanos y los Colegios de las Órdenes Militares en la Universidad de Salamanca. José Gómez Centurión
II. El escultor valenciano, Damián Forment, en la primera mitad del siglo XVI. Anselmo Gascón de Gotor
III. Objetos ingresados en el Museo Provincial de Cáceres. Juan Sanguino Michel
IV. Las ruinas de Itálica. El Conde de Cedillo
V. Inscripciones romanas de Bujalance y Córdoba. Enrique Romero de Torres
VI. Estudios de heráldica vasca por D. Juan Carlos de Guerra. Francisco Fernández de Béthencourt
VII. Un sarcófago romano, bisomo, de Mérida. Fidel Fita Colomé
VIII. Jorge Juan nació en Novelda. Pedro de Novo y Colson
Documentos oficiales
Discurso pronunciado por el director de la Academia en la sesión pública del 29 de diciembre de 1912. Fidel Fita Colomé
Noticias. Cuaderno I (enero 1913). Fidel Fita Colomé
Cuaderno II. Febrero, 1913
Memoria acerca de los trabajos de la Academia en 1912. Eduardo de Hinojosa
II. El papa Alejandro III y la diócesis de Ciudad Rodrigo (años 1173-1175). Fidel Fita Colomé
III. Las excavaciones de Mérida. Últimos hallazgos. José Ramón Mélida y Alinari
IV. Relaciones entre España e Inglaterra durante la Guerra de la Independencia. Francisco Fernández de Béthencourt
Variedades
Caliabria romana. Fidel Fita Colomé
Noticias. Cuaderno II (febrero 1913). Fidel Fita Colomé
Cuaderno III. Marzo, 1913
I. Estudios hispano-marroquíes: la Embajada de D. Francisco Salinas y Moñino y el arreglo de 1785. Gabriel de Morales
II. Enrique IV y la excelente señora llamada vulgarmente doña Juana la Beltraneja. El Marqués de Laurencín
III. Glorias de la Alcarria. La razón de un centenario. Juan Pérez de Guzmán y Gallo
IV. Glosario de voces de Armería por D. Enrique de Leguina, Barón de la Vega de Hoz. Juan Pérez de Guzmán y Gallo
V. Anuario de la Nobleza. Juan Pérez de Guzmán y Gallo
VI. Spaniens Kulturbilleder . Juan Pérez de Guzmán y Gallo
VII. Compendio de Historia de la civilización. Ricardo Beltrán y Rózpide
VIII. Cuadro geográfico y estadístico de España. Ricardo Beltrán y Rózpide
IX. Los presidentes americanos de las Cortes de Cádiz. Ricardo Beltrán y Rózpide
X. Caliabria y Ciudad Rodrigo. Fidel Fita Colomé
XI. Don Domingo, obispo de Caliabria en 1172. Fidel Fita Colomé
I. Monumenta Historica Societatis Jesu . Cecilio Gómez Rodeles
II. Un códice titulado «Crónica de Ávila». Manuel Foronda y Aguilera
III. Carta de mancebía y compañía que existió en el Archivo Municipal de Ávila. Manuel Foronda y Aguilera
IV. Reaparición de una inscripción hebrea en Toledo. Moïse Schwab
Noticias. Cuaderno III (marzo 1913). Fidel Fita Colomé
Cuaderno IV. Abril, 1913
Adquisiciones de la Academia durante el segundo semestre del año 1912.
I. Annals of the emperor Charles V by Francisco López de Gómara: spanish text and english translation edited, with an introduction and notes by Roger Bigelow Merriman, assistant professor of History in Harvad University. Francisco de Laiglesia
II. Manuscrito 5341 de la Biblioteca Nacional de Madrid. Francisco Codera y Zaidín
III. Sepulcro mudéjar e inscripción árabe descubiertos en Toledo. Francisco Codera y Zaidín
IV. Marqués de Lema: Estudios históricos y críticos. Francisco Fernández de Béthencourt
V. Los cluniacenses en Ciudad Rodrigo. Fidel Fita Colomé
Convocatoria para los premios de 1914. Eduardo de Hinojosa
I. Documentos para la historia de Madrid (1585-1685). Juan Pérez de Guzmán y Gallo
II. Monumentos romanos de Arróniz. Florencio de Ansoleaga
III. Nueva inscripción romana de la provincia de Orense. Marcelo Macías
IV. El fuero antiguo de Ciudad Rodrigo. Antonio Sánchez Cabañas
V. El trifinio augustal de Ciudad Rodrigo. Fidel Fita Colomé
Noticias. Cuaderno IV (abril 1913). Fidel Fita Colomé
Cuaderno V. Mayo, 1913
I. Memoria y resumen de algunas noticias antiguas, relativas a la actual villa de la Puebla de Cazalla (Sevilla) por D. Juan Moreno de Guerra. Antonio Blázquez
II. Memoria y resumen de algunas noticias antiguas, relativas a la actual villa de la Puebla de Cazalla (Sevilla). Juan Moreno de Guerra y Alonso
III. La vía romana de Cádiz a Sevilla. Antonio Blázquez
IV. Reconquista de Santiago en 1809, por D. Ramón de Artaza. Juan Pérez de Guzmán y Gallo
V. Las traducciones de documentos árabes (algo de historia). Francisco Codera y Zaidín
VI. Consagración de la iglesia de Somballe en 1167. Su lápida conmemorativa, inédita. Fidel Fita Colomé
VII. Carlos IV y María Luisa. Francisco Fernández de Béthencourt
Real Decreto declarando oficial el Cuarto Centenario del descubrimiento del Océano Pacífico.
I. Los premonstratenses en Ciudad Rodrigo. Datos inéditos. Fidel Fita Colomé
II. Tésera romana de plomo extremeña, que posee D. Antonio Vives. Fidel Fita Colomé
III. Antigüedades romanas del cortijo de las Vírgenes, cerca de Baena. Juan Sanguino Michel
IV. Excavaciones de Numancia. Fidel Fita Colomé
V. Pytheas de Marsella. Fidel Fita Colomé
Noticias. Cuaderno V (mayo 1913). Fidel Fita Colomé
Cuaderno VI. Junio, 1913
II. El Convento de San Telmo en San Sebastián. Antonio Vives
III. Nuevas lápidas romanas de Santisteban del Puerto, Berlanga (Badajoz), Ávila y Retortillo (Salamanca). Fidel Fita Colomé
IV. Historia civitatense, por D. Antonio Sánchez Cabañas. José Gómez Centurión
V. Arqueología y prehistoria de la provincia de Cádiz en Lebrija y Medinasidonia. Victorio Molina y Pastoriza
VI. La cruzada de las Navas de Tolosa, 1212. El Marqués de Polavieja
VII. Dos monedas de oro halladas en Lebrija. Francisco Codera y Zaidín
VIII. La gran cruz de Alfonso XII y el arzobispo electo de Tarragona. El Marqués de Laurencín
IX. Las ametralladoras y los bessaglieri ciclistas. El Marqués de Polavieja
I. Relación de los cuadros de la Academia. Antonio Avellán y Nory
II. Inscripciones constantinianas de Mérida. Fidel Fita Colomé
Noticias. Cuaderno VI (junio 1913). Fidel Fita Colomé
One fine body…