Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo 76, año 1920
Cuaderno I. Enero, 1920
Informes oficiales
I. Apuntamientos sobre el Adelantamiento de Yucatán. Ricardo Beltrán y Rózpide
Informes generales
I. Las Crónicas anónimas de Sahagún. Julio Puyol
II. La Covadonga de Aragón. El Real Monasterio de San Juan de la Peña. Vicente Lampérez y Romea
III. Refranes valencianos recopilados por el P. Luis Galiana, Dominico (conclusión). Vicente Castañeda
IV Tarifa, y la política de Sancho IV de Castilla (continuación). Mercedes Gaibrois de Ballesteros
Variedades
I. Cartas de don Próspero Bofarull sobre arreglo del Real y General Archivo de la Corona de Aragón (continuación). Próspero de Bofarull
Documentos oficiales
I. Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de la provincia de Toledo [acta de la sesión del 28 de junio de 1919].
Noticias. Cuaderno I (enero 1920).
Cuaderno II. Febrero, 1920
I. Ampliación al informe de D. Jerónimo Bécker sobre las publicaciones del señor Serra y Vilaró. Jerónimo Bécker
II. La iglesia de Santiago, en Agüero. Vicente Lampérez y Romea
III. La iglesia visigótica de San Pedro de la Nave (Zamora). El Conde de Cedillo, Antonio Vives, Adolfo Herrera, José Ramón Mélida, Antonio Blázquez y Vicente Lampérez
I. Prueba histórica de la inocencia de Hernán Cortés en la muerte de su esposa. Ángel de Altolaguirre
II. Las Crónicas anónimas de Sahagún (continuación). Julio Puyol
III. Tarifa, y la política de Sancho IV de Castilla (conclusión). Mercedes Gaibrois de Ballesteros
IV Lista cronológica de documentos encontrados en la Cartera C.S.A. , iniciales que significan «Confederate States of America» , y abandonados por el delegado del presidente Jefferson Davis en España, Mr. P. A. Rost.
I. Disertación histórico-crítica sobre la varia suerte experimentada en España por los hebreos desde la época que se fija como más probable de su venida a ella, hasta la de su total expulsión. Javier de León Bendicha
I. Academias americanas correspondientes de la Real de la Historia. Juan Pérez de Guzmán y Gallo y El Marqués de Laurencín
II. Acta de la constitución de la Academia Mexicana de la Historia, Correspondiente de la Real de Madrid. El Marqués de San Francisco
Noticias. Cuaderno II (febrero 1920).
Cuaderno III. Marzo, 1920
I. Apuntes sobre las modificaciones del mapa político de Europa. Ricardo Beltrán y Rózpide
I. La arquitectura española en Méjico. José Ramón Mélida y Alinari
II. Nuevos datos sobre Colón y otros descubridores. Alicia B. de Gould
III. Los derroteros del Paleolítico antiguo en Europa. Hugo Obermaier
IV. El Fuero de la villa de San Emeterio (Santander). Víctor Fernández Llera
V. Las Crónicas anónimas de Sahagún (continuación). Julio Puyol
VI. Cartulario de la iglesia de Santa María del Puerto (Santoña) (continuación) [XCVI-CIII]. Manuel Serrano y Sanz
I. Noticias biográficas de D. Francisco Xavier de Santiago Palomares. Francisco Javier de Santiago Palomares
II. Descripción de la iglesia que, con la advocación de Nuestra Señora del Temple, poseyeron los Caballeros Templarios en la villa de Ceinos de Campos. Cesáreo Nieto
I. Recepción pública del académico D. Eduardo Ibarra y Rodríguez. Juan Pérez de Guzmán y Gallo
II. Comisión organizadora del IX Centenario del Fuero de León de 1020.
III. Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de la provincia de Granada [acta de la sesión del 11 de agosto de 1918].
IV. Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de la provincia de Murcia [acta de la sesión del 6 de diciembre de 1918].
V. Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de la provincia de Guipúzcoa [sesión del 31 de enero de 1920].
Noticias. Cuaderno III (marzo 1920).
Cuaderno IV. Abril, 1920
I. «Los Montero de Espinosa», por Rufino de Pereda Merino. El Barón de la Vega de Hoz
I. Mosén Diego de Valera y el «Árbol de Batallas». El Marqués de Laurencín
II. Dónde y cuándo nació Isabel la Católica. El Marqués de Foronda
III. Dos obispos de Teano, setabenses y homónimos (contribución a la genealogía de los Borjas). Ventura Pascual y Beltrán
IV. Las Crónicas anónimas de Sahagún (continuación). Julio Puyol
I. Catálogo de los papeles españoles que se conservan en la Biblioteca del Colegio de Wadham, en la Universidad de Oxford.
I. Recepción solemne del académico Sr. D. Vicente Castañeda. Juan Pérez de Guzmán y Gallo
II. Declaración de monumento nacional en honor de la iglesia de Santiago de Agüero.
III. Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de la provincia de Navarra [acta de la sesión del 8 de noviembre de 1919].
IV. Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de la provincia de Guipúzcoa [acta de la sesión del 31 de enero de 1920].
V. Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de la provincia de Córdoba [acta de la sesión del 15 de marzo de 1920].
Noticias. Cuaderno IV (abril 1920).
Cuaderno V. Mayo, 1920
I. El claustro del ex monasterio de Santa María la Real de Nieva. El Conde de Cedillo
II. «Ciencias históricas», por D. Román Gregorio González y Martínez de Pinillos. El Conde de Cedillo
III. Ingreso en la Orden Civil de Alfonso XII. Juan Pérez de Guzmán y Gallo
I. Las Crónicas anónimas de Sahagún (continuación). Julio Puyol
II. Tarifa, y la política de Sancho IV de Castilla (continuación). Mercedes Gaibrois de Ballesteros
III. Una breve relación de las antiquitates judaicae pragenses, según los datos facilitados por la Hermandad de Entierros de Praga. Ignacio Bauer y Landauer
I. Catálogo de los papeles españoles que se conservan en la Biblioteca del Colegio de Wadham, en la Universidad de Oxford (conclusión).
I. Academia pública del domingo 18 de abril de 1920.
Noticias. Cuaderno V (mayo 1920).
Cuaderno VI. Junio, 1920
I. Informe acerca de la concesión de la encomienda ordinaria de la Orden Civil de Alfonso XII, al comandante de Infantería D. Federico Pita Espelosín. Eduardo Ibarra y Rodríguez
I. Índice de personas nobles y otras de calidad que han estado en Filipinas (1521-1898). W. E. Retana
II. Tres relaciones históricas. J. Givanel Mas
III. Las Crónicas anónimas de Sahagún (continuación). Julio Puyol
I. Santas Creus. Noticias históricas complementarias del libro sobre el monasterio cisterciense de este nombre. Juan Pérez de Guzmán y Gallo y Juan Creus
I. Junta pública del domingo 23 de mayo de 1920. Juan Pérez de Guzmán y Gallo
Adquisiciones de la Academia durante el segundo semestre del año 1919.
Noticias. Cuaderno VI (junio 1920).
One fine body…