Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
 

151

G. STAGG, «Revision in Don Quixote, Part I», Hispanic Studies in Honour of I. González Llubera, Oxford, 1959, pp. 347-366 [he utilizado la versión española «Cervantes revisa su novela (Don Quijote, I Parte)», Anales de la Universidad de Chile 140 (1966): 5-33]. Análogo punto de vista se puede encontrar en los trabajos de R. M. FLORES, «Cervantes at work: the writing of Don Quixote Part I», Journal of Hispanic Philology III (1979): 135-160, y «El caso del epígrafe desaparecido: capítulo 43 de la edición príncipe de la primera parte del Quijote», Nueva Revista de Filología Hispánica XXVIII (1980): 352-9. Ver también Martín Morán, El Quijote en ciernes, cit.

 

152

Cfr. C. G. PEALE, «Guzmán de Alfarache como discurso oral», Journal of Hispanic Philology 4 (1979): 25-57, [p. 31].

 

153

Cfr. L. SPITZER, «Perspectivismo lingüístico en el Quijote», en Lingüística e historia literaria (Madrid: Gredos, 1955), pp. 135-187, [p. 177].

 

154

Sobre el tema véase el fino estudio de M. MOLHO, «Instancias narradoras en Don Quijote», Modern Language Notes 104 (1984): pp. 273-85.

 

155

E. SAID, Beginnings: Intention and Method (New York: Basic Books, 1975), p. 162.

 

156

Contra la palabra monológica de poder ya había manifestado su animadversión Cervantes en el prólogo, cuando se había negado a reproducir citas de autores clásicos en apoyo de sus argumentos; la polifonía de la novela reafirma ese rechazo de la autoridad, en opinión de R. EL SAFFAR, «The Making of the Novel and the Evolution of Consciousness», Oral Tradition 2 / 1 (1987): 231-48, [p. 238]. La pluralidad de lecturas del Quijote es la respuesta cervantina al monolitismo del absolutismo de la monarquía española, según la interpretación de Fuentes, op. cit., p. 35.

 

157

Cfr. McLuhan, op. cit., pp. 21-23.

 

158

La mención de la historia del pintor de Úbeda, Orbaneja, se registra en el folklore, pero su origen se asocia al nacimiento de la pintura, cuando los artistas, debido a su deficiente capacidad representativa y figurativa, se veían en la necesidad de escribir bajo sus tablas qué es lo que habían querido reproducir. Para un rastreo del tópico en los literatos españoles de los siglos XVI y XVII, vid. Javier Portús Pérez, «Un cuentecillo del Siglo de Oro sobre la mala pintura: Orbaneja», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza 5 (1988): 46-55 (para su análisis en el Quijote, cfr. especialmente pág. 47 y la bibliografía citada en la nota 2).

 

159

La desvirtuación de las palabras de la Epístola a los Pisones de Horacio, referidas a una simple cuestión de la perspectiva, fomentó la idea de la comparación entre las artes sobre rasgos comunes, como la variedad y profundidad de contenido, poder de expresión, capacidad de imitación, libertad de imaginación, etc. Con todo, los tratadistas no supieron detenerse en analizar el modo en que se acercan las naturalezas de ambas, mucho más próximas de lo que hubiera supuesto el propio Horacio. Es imprescindible la consulta de Rensselaer W. Lee, «Ut pictura poesis». La teoría humanística de la pintura (Madrid: Cátedra, 1982), traducción de Consuelo Luca de Tena. Del inmenso caudal bibliográfico sobre el verso horaciano y su fortuna posterior, cfr., entre otros, C. Davies, «Ut pictura poesis», Modern Language Review XXX (1935): 159-169; W. Trimpi, «The Meaning of Horace's Ut pictura poesis», Journal of the Warburg and Courtauld Institutes 36 (1973): 1-34; Antonio García Berrio, «Historia de un abuso interpretativo: Ut pictura poesis», Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach (Oviedo: Universidad de Oviedo, 1977), págs. 291-307; Mario Praz, «Ut pictura poesis», Mnemosyne. El paralelismo entre la literatura y las artes visuales (Madrid: Taurus, 1981), versión castellana de Ricardo Pochtar, págs. 9-31; Juan José Martín González, El artista en la sociedad española del siglo XVII (Madrid: Cátedra, 1984), págs. 77-89; María del Pilar Manero Sorolla, «El precepto horaciano de la relación 'fraterna' entre pintura y poesía y las poéticas ítalo-españolas durante los siglos XVI, XVII y XVIII», Boletín de la Biblioteca Menéndez y Pelayo LXIV (1988): 171-191 y Fernando Checa y José Miguel Morán, «Ut pictura poesis», El Barroco (Madrid: Ediciones Istmo, 1989), págs. 117-125.

 

160

Francisco Calvo Serraller, «El pincel y la palabra: Una hermandad singular en el barroco español» en AA. VV., El Siglo de Oro de la pintura española (Madrid: Mondadori, 1991), págs. 189-190.