Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.


ArribaAbajoIII. La crítica académica: España y América latina

Miguel Ángel Garrido Gallardo



Consejo Superior de Investigaciones Científicas


Introducción

Al hablar de libros y literatura de España y América Latina rara vez se menciona la producción académica, una producción que tiene una gran importancia, aunque sea de nula notoriedad. En efecto, lo que escribimos los profesores e investigadores del grado académico superior sobre estos temas queda generalmente restringido a un círculo muy reducido. Algunos de nosotros (por ejemplo, Beatriz Sarlo en Buenos Aires) se han quejado de esa situación que, sin embargo, a mí me parece natural. La labor del filólogo, del semiólogo, del crítico de la cultura que trabaja en la Universidad da lugar a unos productos (ediciones, estudios, manuales, artículos en revistas académicas) en los que se basan, citándolos más o menos, los colegas; con los que se forman, sabiendo más o menos su proveniencia, los alumnos universitarios; que constituyen el origen, sin que nadie lo sepa explícitamente, de los libros de texto de secundaria; que mejoran y actualizan la orientación de la enseñanza primaria universal.

La labor del que entrena a las personas en su capacidad de comunicarse, de saber expresar en sus propios términos lo que piensan o sienten y de saber entender igualmente, dentro de lo que esto es posible, lo que expresan los demás, es y será siempre de una utilidad insustituible. Además, como es consustancial con el lenguaje (la lengua natural o idioma o los lenguajes en el sentido semiótico, las culturas) el cambio semántico, las grandes obras del patrimonio necesitan ser explicadas y anotadas una y otra vez a lo largo de los tiempos para mantenerlas en estado de vigilia. En pleno centenario de la primera parte de El Quijote, es especialmente oportuno hablar de ediciones actuales debidamente anotadas para facilitar una adecuada comprensión.

He evocado hasta ahora más bien la tarea de filólogo en sentido estricto, pero no podemos olvidar la presencia del estudio cultural en una época en gran medida postliteraria donde en determinados países (o en todos) el papel de las novelas de caballerías del siglo XV, por ejemplo, ha sido sustituido por el de los culebrones televisivos y don Durandarte por David Bisbal.

Tenemos que caer en la cuenta de que el término literatura es cosa de los siglos XIX y XX, pero no de antes y, en una gran medida, tampoco de ahora. El fenómeno humano de que hay a quienes les gusta contar historias o expresar sus sentimientos y hay también gentes a las que nos gustan que nos cuenten esas historia y esos sentimientos se llamaba hasta el siglo XVIII poesía (creación), pero, con el desarrollo de la Galaxia Guttenberg, de tal manera la actividad se identificó con el soporte libro que dio lugar a la identificación de la que venimos hablando, se llamó literatura (de litterae: letras, cartas, cosas escritas). Pues bien, la radio, el cine, el vídeo a lo largo del siglo XX abocan a una situación en que novela en algunos países de habla española significa ya telenovela y tienes que especificar explícitamente cuando te refieres a un libro para que no se te entienda mal.

No soy de los que cree que el libro vaya a desaparecer, como no ha desaparecido el cine en pantalla grande por la competencia del vídeo, ni el teatro (aunque este es fenómeno aparte en el que ahora no voy a entrar), pero sí que su rol se va a modificar en el panorama de la cultura. Y, desde luego, suscribo la necesidad de ampliar el campo de los especialistas en filología o comunicación a otras formas que no son solamente las de la «literatura», las del soporte libro, sino también las de los fenómenos más o menos herederos.

No hay que tener miedo a que se nos cuele la «subliteratura». Por seguir con el ejemplo citado, la mayoría de los Libros de Caballería no son de mejor calidad que las telenovelas y resulta pueril denostar a estas y dedicarse a anotar e interpretar cuidadosamente a aquellas por el prejuicio de que cualquiera tiempo pasado fue mejor. Lo que hay que temer, eso sí, es que se pierda la esencia de la tarea de la Filología y se crea que su ampliación a los Estudios Culturales puede abdicar de su función de discernimiento y comprensión: se puede estudiar El Quijote y la prensa «chicha» de Perú, pero no se les puede considerar equivalentes; se puede ver y comentar la película Bienvenido Mr. Marshall de Berlanga en una clase sobre la literatura española de la década de 1950, pero no se puede reducir la clase de literatura a una sucesión de proyecciones de películas sobre las que cada uno opina lo que quiere sin control. Eso puede ser muy cómodo para la persona que imparte la clase, muy atractivo para el público perezoso, pero no tiene nada que ver con la ampliación del campo por parte del estudioso de la literatura de la que venimos hablando: es una tomadura de pelo.

Me doy cuenta de que este problema tiene, sin duda, un trasfondo doctrinal, el relativismo de la postmodernidad, el carácter indefinidamente retórico que advertimos en todo texto a tenor de la conceptualización desconstructiva. Sin embargo, una cosa es repensar la interpretación que atribuimos a un texto a partir del desafío derridiano que pone de relieve todas las «trampas» hermenéuticas y otra muy distinta el «todo vale» encubridor de ignorancia supina.

Sin entrar ahora en el debate filosófico, tengo que decir que se presenta al respecto una alternativa en sentido estricto: o pensamos que, a pesar de los pesares, los seres humanos podemos entender y hacernos entender o pensamos, aunque sea contra la intuición más común e inmediata, que todo discernimiento es, en realidad, imposible y, por consiguiente, no se puede optar por una crítica, sino que hay que situarse contra toda crítica. En este segundo caso, no hay más remedio que abdicar de nuestra dedicación de antiguos filólogos y actuales hermeneutas. Dedicarse a algo que es imposible resulta absurdo por definición.

Yo me reconozco en la opción optimista y por eso creo que hay que seguir dedicándose a la crítica literaria, a la promoción de profesores e investigadores que sigan manteniendo en estado de vigilia nuestro rico patrimonio, el patrimonio de una comunidad de más de cuatrocientos millones de hablantes de una lengua que es la más demandada como lengua extranjera en los países de habla inglesa y la segunda más requerida en el caso de que la primera no sea el inglés. El siglo XXI exige la formación de filólogos (o como los llamemos ahora) como base de una amplísima demanda a la que tenemos que atender sin demora.




Dos iniciativas

A este respecto, estoy promoviendo desde el 2001 dos iniciativas que quisiera dar a conocer también en este foro: el Curso de Alta Especialización en Filología Hispánica y la Cátedra «Dámaso Alonso», instituida mediante convenio entre el Banco Santander Central Hispano y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El Curso de Alta Especialización en Filología Hispánica es un máster de 600 horas lectivas que trata de la lengua española, su literatura y su cultura y está destinado a licenciados y doctores que deseen seguir carrera académica en cualquier departamento universitario o de investigación del hispanismo internacional. Está configurado en una serie de ciclos que ponen en contacto a los alumnos con investigaciones actuales de máximo nivel en cada uno de los campos como ejemplo y lección para su propia tarea y la de los alumnos y colegas que se vayan sumando a esta red académica. La Fundación Carolina concede becas a los mejores expedientes provenientes de la América Latina y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid patrocina matrículas gratuitas para hispanistas españoles o de cualquier otra procedencia.

Los ciclos se agrupan en tres apartados (Lengua española, Literatura en español y Teoría, Cultura) que agrupan diferentes rúbricas. En este curso, las siguientes:

  • Lengua española
    • Fonética y Fonología
    • La adquisición del español como lengua materna
    • Problemas de Gramática
    • La expresión escrita
    • Léxico y sintaxis
    • Historia de la lengua española de España
    • Historia de la lengua española de América
    • Pragmalingüística y Análisis del Discurso
    • Informática y Lingüística
    • Sociolingüística
    • El Judeoespañol
  • Literatura en español
    • Orígenes de la literatura castellana
    • Cuestiones disputadas de literatura medieval
    • Literatura dramática de los Siglos de Oro: Texto y representación
    • El Quijote ante el siglo XXI
    • Condiciones de la producción literaria en el siglo XVIII
    • El Romanticismo: delimitación y taxonomías
    • Revisión del Realismo; narrativa española del siglo XIX
    • Literatura española en el cambio de siglo (XIX-XX)
    • Narrativa actual en español: tendencias y perspectivas
    • Teatro contemporáneo en español: proceso de producción y mecanismo de distribución
    • Poesía y poética contemporánea en español
  • Teoría, Cultura
    • Epistemología de la literatura
    • Literatura, Sociedad y Cultura
    • Orígenes clásicos de la Retórica y la Poética
    • Retórica y Poética en el siglo XVI español
    • Poética neoclásica española
    • Teoría literaria hispánica contemporánea
    • Teorías de la traducción
    • Métrica española
    • Semiótica teatral y cinematográfica
    • Líneas de estudio de la cultura popular en España
    • Antropología Cultural

Los monográficos que cuelgan de estos epígrafe están atendidos, además de por la mayoría de los que formamos parte del claustro del Instituto de la Lengua Española del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por especialistas como Carlos Alvar, Ignacio Arellano, Pedro Barcia, Carmen Bobes, Ignacio Bosque, Jean F. Botrel, Jesús Bustos, Helena Calsamiglia, Guillermo Carnero, Allan Deyermond, Teun van Dijk, Jean-Pierre Étienvre, José Luis Girón, Fernando González Ollé, Salvador Gutiérrez Ordóñez, Alfredo Hermenegildo, Javier Huerta Calvo, Covadonga López Alonso, Ángel López García, Humberto López Morales, José Carlos Mainer, José Moreno de Alba, Ciriaco Morón Arroyo, José Luis Moure, Bernard Pottier, Francisco R. Adrados, Leonardo Romero Tobar, Jaime Siles, etc., etc. Somos cada año 60 los profesores que repetimos o rotamos en virtud de las combinaciones más oportunas en cada ocasión.

Además, cada alumno realiza una tesis de magíster, dirigida por un profesor del curso, trabajo que suele constituir la primera parte de una futura tesis doctoral. Y, hablando de bibliografía crítica, hemos de recordar que ya hay varias tesis publicadas, una de ellas, la de Ángel Pérez, Premio Nacional «Amado Alonso» de 2004. También se van a editar como libro las lecciones de uno de los ciclos: Para entender El Quijote de Ciriaco Morón.

La Cátedra «Dámaso Alonso» reproduce a escala este diseño, llevando cada año a un país hispanoamericano un máster de 100 horas impartido por profesores españoles y locales. El Banco de Santander otorga una beca de tres años para realizar estudios de doctorado o postdoctorales en Madrid, tutelados en el Instituto de la Lengua Española del CSIC. La cátedra ha celebrado ya cursos en una serie de universidades donde he tenido la suerte de contar con excepcionales directores locales: Pontificia Católica Universidad de Lima (Luis Jaime Cisneros), Universidad de Puerto Rico Río Piedras (María Vaquero), Universidad Central de Caracas (Mercedes Sedano), Universidad de Buenos Aires (José Luis Moure) y, en el 2.005, Universidad de la República en Montevideo (Adolfo Elizaincín).

Con respecto al Curso de Madrid, estos estudios presentan una mayor variedad a tenor de las disponibilidades de cada universidad y de sus necesidades más perentorias. Por ejemplo, en el programa de Montevideo, la Cátedra ha centrado sus unidades de estudios literarios en El Quijote, proporcionando así una poderosa ayuda al programa que la Universidad deseaba celebrar con motivo del IV Centenario.

Más que ninguna otra explicación, podrá ilustrar lo que hacemos la transcripción, por ejemplo, de los programas establecidos para el 2005. Son estos:

  1. Teoría literaria del siglo XXI vista desde España (10 hs.), Miguel Ángel Garrido Gallardo.
    1. «Teoría» y «Literatura» en el centenario de El Quijote.
    2. Misión de la teoría. Contra la obscuritas.
    3. Rasgos del clima postmoderno.
    4. Violencia e ideología. A vueltas con Jorge de Burgos.
    5. «Prehistoria» en el siglo XX.
    6. La crítica lingüística.
    7. Estructuralismo.
    8. Postestructuralismo (desconstrucción).
    9. Métodos trascendentes e integradores.
    10. La vuelta a la retórica.
  2. Crítica literaria en el Río de la Plata, hoy (5 hs.), Sylka Freire.
    1. Discurso crítico. Concepto, estrategias y funcionalidad.
    2. Beatriz Sarlo. El postmodernismo: una reflexión inevitable.
    3. Beatriz Sarlo. Un personaje, un acontecimiento, una escritura: barajemos la Historia.
    4. Abril Trigo. Estado crítico - crítica del Estado.
    5. Abril Trigo. Migrancia, memoria y «retorno».
  3. Lope de Vega (5 hs.), Melchora Romanos.
    1. Enfrentamientos literarios: el teatro y la narrativa.
    2. El Pinciano, Lope de Vega y el criterio dramático cervantino.
    3. Lope de Vega y El arte nuevo de hacer comedias.
    4. El triunfo de la comedia nueva de Lope de Vega: tragicomedia, tragedia y comedia.
    5. Enfrentamiento respecto al novelar: las Novelas a Marcia Leonarda de Lope de Vega.
  4. Teatro de la época de Cervantes y su puesta en escena (10 hs.), Luciano García Lorenzo.
    1. El texto dramático en la Edad de Oro.
      • 1.1. El poeta o dramaturgo.
      • 1.2. Texto y representación.
      • 1.3. Los géneros dramáticos.
    2. La representación dramática.
      • 2.1. El autor de comedias.
      • 2.2. El actor y las compañías teatrales.
      • 2.3. Los espacios dramáticos.
      • 2.4. El público.
      • 2.5. La escenografía.
      • 2.6. Música y teatro.
    3. La representación actual de los clásicos.
  5. El Quijote ante el siglo XXI (10 hs.), Ciriaco Morón Arroyo.
    1. En El Quijote (análisis del texto).
      • 1.1. (Prólogo a capítulo VI:) Parodia y crítica.
      • 1.2. (Caps. 7-22:) Sarta de aventuras (criterios estructurales).
      • 1.3. (Caps. 23-37:) La aventura con final feliz (Cardenio Luscinda, don Fernando - Dorotea).
      • 1.4. (Caps. 33-52:) Novelas: realidad y discurso. Las novelas intercaladas y la teoría de la novela.
      • 1.5. (2.ª parte. Preliminares a cap. 29:) Autocrítica y géneros literarios.
      • 1.6. (Caps. 30-58:) El palacio de los duques, el gran teatro.
      • 1.7. (Caps. 59-74:) «Para mí tan solo nació don Quijote». Avellaneda y la nueva conciencia de Cervantes sobre su obra.
    2. Sobre El Quijote (síntesis y cuestiones generales).
      • 2.1. Estructura, palabra y cuadro, los personajes, el autor en su texto, la ironía, el realismo, la maestría de la obra maestra.
      • 2.2. Recepción y simbolismo. Calderón receptor de Cervantes, Fielding (Tom Jones), Unamuno, Ortega y Gasset. Las interpretaciones alegóricas.
      • 2.3. Hacia la realidad histórica de El Quijote. Cervantes: ¿humanista inclinado al racionalismo? ¿Erasmista? ¿Converso? Ambigüedad y verdad en El Quijote; ¿la primera novela moderna? ¿«Nuestra Biblia nacional»? (Unamuno).
  6. Geografía lingüística (10 hs.), Francisco Moreno Fernández,
    1. La geografía lingüística anterior a 1990.
      • 1.1. Atlas lingüísticos de España anteriores a 1990.
      • 1.2. Atlas lingüísticos de Hispanoamérica anteriores a 1990.
    2. La geografía lingüística posterior a 1990.
      • 2.1. Atlas lingüísticos de España posteriores a 1990.
      • 2.2. Atlas lingüísticos de Hispanoamérica posteriores a 1990.
    3. Los atlas lingüísticos de grandes dominios.
      • 3.1. Atlas lingüísticos de grandes territorios en Europa.
      • 3.2. El Atlas Lingüístico de Hispanoamérica.
    4. Aspectos metodológicos de la geografía lingüística.
      • 4.1. Técnicas tradicionales de la cartografía lingüística.
      • 4.2. Técnicas actuales de la cartografía lingüística.
    5. El tratamiento de la información geolingüística.
      • 5.1. Atlas y diccionarios.
      • 5.2. Atlas y corpus lingüísticos.
  7. Contactos del español en América y Europa (10 hs.), Germán de Granda.
    1. La lingüística de contacto.
    2. El contacto lingüístico en España.
    3. Contacto lingüístico español - lenguas amerindias.
    4. Contacto lingüístico español - lenguas africanas.
    5. Contactos lingüísticos fronterizos en la América hispánica.
    6. Contactos español - lenguas inmigratorias extracontinentales en la América hispánica.
    7. Contactos español - lenguas inmigratorias intracontinentales.
    8. Contactos del español americano emigratorio.
    9. Contactos americanos de modalidades lingüísticas hispánicas.
    10. Conceptos teóricos implicados en la lingüística de contacto.
  8. El modelo filológico y la dialectología (5 hs.), José Luis Moure.
    1. Filología, dialectología y crítica textual: convergencias. Breve síntesis histórica de la filología como ecdótica.
    2. Teoría y praxis filológicas frente al modelo estandarizado de la lengua.
    3. La variedad dialectal en un texto literario medieval (la carta árabe).
    4. La variedad dialectal en textos americanos primitivos no literarios. Filología e historia.
    5. La variedad dialectal en textos literarios americanos. La lengua interferida.
  9. Sincronía y diacronía del español americano (10 hs.), Adolfo Elizaincín.
    1. El objeto de estudio «español de América».
    2. La conquista de América por España. Rápida referencia a las etapas principales y a las características más salientes del proceso.
    3. El español americano y el español europeo. Rasgos comunes y rasgos discrepantes.
    4. La población y colonización de la América hispánica.
    5. El problema del «andalucismo» del español americano.
    6. Periodización de la historia del español en América.
    7. La división del español americano en zonas dialectales.
    8. El español colonial (siglos XVI, XVII y XVIII) en las diferentes zonas americanas. Consideración y estudio de textos representativos.
    9. El español «independiente» (siglos XIX y XX) en las diferentes zonas americanas. Consideración y estudio de textos representativos.
    10. El español americano del siglo XXI.
  10. Análisis de la interacción verbal en el aula (5 hs.), Beatriz Gabbiani.
    1. Consideraciones teóricas generales. Interacción y discurso.
    2. El análisis de la interacción en el salón de clase.
    3. Control y poder en el salón de clase.
    4. Iniciativa tópica.
    5. Pedidos, órdenes e instrucciones.
  11. Lexicografía actual del español (5 hs.), Magdalena Coll.
    1. Breve introducción a la lexicografía.
      • 1.1. Lexicografía, lexicología y metalexicografía.
      • 1.2. La lexicografía como disciplina lingüística.
    2. Lexicografía española: de sus inicios a la 22.ª edición del Diccionario de la Real Academia Española.
      • 2.1. Los inicios de la lexicografía española.
      • 2.2. La lexicografía plurilingüe y la lexicografía monolingüe del español.
      • 2.3. Las obras lexicográficas de la Academia.
    3. Lexicografía española: siglo XX y perspectivas para el XXI.
      • 3.1. La lexicografía no académica del siglo XX.
      • 3.2. Diccionarios de regionalismos y americanismos.
      • 3.3. La lexicografía didáctica.
      • 3.4. Los nuevos diccionarios.
    4. El diccionario.
      • 4.1. La macroestructura: las entradas.
      • 4.2. La microestructura: las informaciones lexicográficas y la definición.
      • 4.3. Tipos de diccionario.
      • 4.4. Planificación de un diccionario.
    5. Diccionarios, glosarios y vocabularios del español del Uruguay: lo hecho y lo pendiente.
  12. Estructuras negativas en el español actual (5 hs.), Sylvia Costa.
    1. La negación. Conceptos básicos.
      • 1.1. Negación y falsedad.
      • 1.2. Las palabras negativas.
      • 1.3. Contradicción y contrariedad.
      • 1.4. Negación sintáctica, negación morfológica y negación «léxica».
    2. Clases de negaciones.
      • 2.1. Negaciones establecidas sobre criterios sintácticos.
      • 2.2. Negaciones establecidas sobre criterios semánticos.
      • 2.3. Negaciones establecidas sobre criterios pragmáticos.
    3. Ámbito y foco de la negación.
      • 3.1. Relaciones entre negación y cuantifícación.
      • 3.2. La relación entre la negación y la selección del modo verbal.
    4. La polaridad negativa.
    5. El «ascenso» (o «transporte») de la negación.
  13. Planificación y políticas lingüísticas en contextos de integración regional (5 hs.), Graciela Barrios.
    1. Representaciones y políticas lingüísticas. Políticas lingüísticas de los estados nacionales y políticas lingüísticas de integración regional.
    2. Ideas lingüísticas en Hispanoamérica en el siglo XIX. Instituciones e instrumentos normativos. Norma lingüística y discurso prescriptivo.
    3. Imperialismo lingüístico y globalización. El español como lengua de comunicación amplia.
    4. Legislación lingüística en la Unión Europea y el Mercosur: la cuestión de las lenguas oficiales y la cuestión de los derechos lingüísticos.
    5. Implicancias de la globalización en la enseñanza de lenguas.
  14. Lenguas indígenas del cono sur (5 hs.), Leonor Acuña.
    1. Las lenguas indígenas americanas: familias lingüísticas, distribución.
    2. Lenguas en contacto en la Argentina y Paraguay: bilingüismo, interferencia, cambio y alternancia de código.
    3. Situaciones de contacto de lenguas y de plurilingüismo.
    4. Los americanismos: lenguas de origen; la isoglosa del Ecuador; difusión y vitalidad de los indigenismos.
    5. Análisis de casos: área mapuche de Neuquén y Río Negro (Argentina); área quechua de Catamarca (Argentina); área guaranítica (Argentina y Paraguay).



De dónde venimos

Hemos dado a conocer algo de lo que estamos haciendo para el futuro, pero no debemos olvidar de dónde venimos. Si nos limitamos a España y a la producción más estrictamente cercana a lo que me interesa a mí, en el recorrido del siglo XX, sobresalen, en la primera mitad, las figuras de Marcelino Menéndez y Pelayo y Ramón Menéndez Pidal. El primero, procediendo del siglo XIX, diseña el amplísimo mapa por donde habrían de discurrir las investigaciones sobre la literatura es español, mapa en el que incluye las culturas anteriores a la época romance en la Península Ibérica. Se trata de una obra ciclópea. La Historia de las ideas estéticas sigue siendo un libro de consulta imprescindible. La historia de la literatura en español que se ha ido confeccionando hasta hoy ha sido básicamente un desarrollo de su programa. Menéndez Pidal se especializó en Historia de la lengua, pero su escuela, que nunca creó un foso entre los estudios lingüísticos y literarios, como sucedía por entonces en Norteamérica, ha dado lugar a una pléyade de estudiosos de la literatura que en nada tienen que envidiar a la academia de otros países y culturas. En la segunda mitad del siglo XX su discípulo Dámaso Alonso encabeza la Escuela Española de Estilística, que tuvo continuación en diversos países de América Latina y que puede considerarse una corriente autóctona y original. El libro Poesía española está entre los pioneros de la Teoría literaria contemporánea. Umberto Eco lo incluye, como ejemplo de investigación semiótica, en la bibliografía de su manual de 1968 La estructura ausente. Luego, Fernando Lázaro Carreter, discípulo de Dámaso, fue el encargado en los años 70 de mantener abierta la investigación teórica española a las líneas entonces novedosas. A partir de los 80 se ha contado con una comunidad profesional de la Teoría literaria stricto sensu y con una abundantísima producción bibliográfica. Podemos citar la colección de 25 volúmenes que diseñé para la editorial Síntesis y que es casi el único caso de colección de este tipo en la que un grupo nacional se encarga de redactar todas y cada una de las monografías de la especialidad. Antes ya había publicado en Arco/Libros mi antología de textos de Teoría de los géneros literarios en una colección de la que se hizo más tarde cargo José Antonio Mayoral y que ha agavillado y traducido al español lo más interesante de la última teoría literaria internacional. Hay que añadir a esto, en la misma editorial Arco/Libros, la colección Perspectivas que dirige ahora Carmen Bobes, introductora de la semiótica literaria en España, y que ofrece importantes tratados españoles o traducciones de tratados extranjeros. Con anterioridad, durante un cierto tiempo Darío Villanueva dirigió una colección semejante en la editorial Taurus. Hay otras colecciones de menos entidad o aún muy recientes. Pero si añadimos a los autores españoles de las colecciones citadas los que han aparecido ocasionalmente en las editoriales Gredos, Cátedra, Crítica o Visor, tendremos un elenco bastante completo de un panorama que ya no permite limitarse a dos o tres nombres. Sigue existiendo el reto de salir a la plaza pública a la par que el inglés: hoy por hoy, un manual de Culler se traduce al español y demás lenguas de cultura, un libro semejante publicado en España es difícil que conozca traducción y, aún más, verdadera difusión fuera del mundo hispánico. Pero no deberíamos hablar sólo de España, sino de la cultura en español. Tendríamos que citar a Alfonso Reyes y pormenorizar, después de la Guerra Civil de 1936-1939, la continuidad de las labores a uno y otro lado del Atlántico de los españoles y de los latinoamericanos, de los que se quedaron en España o de los que se fueron al exilio.

Y no olvidemos que algunos de los estudios literarios más brillantes de las últimas décadas no han corrido a cargo de profesores españoles o latinoamericanos, sino de autores literarios de América Latina como Borges, Octavio Paz, Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa.




Anexo. Algunas revistas filológicas de nuestro ámbito

  • Boletín de Filología, Univ. de Santiago de Chile, Santiago de Chile, 1947-.
  • Letras, Centro de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Andrés Bello de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, [Caracas], 1967-.
  • Letras de Buenos Aires, Victoria Pueyrredon, Buenos Aires, 1981-.
  • Lexis, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 1977-.
  • Nueva Revista de Filología Hispánica, Colegio de México, México, 1947-.
  • Quaderni Ibero-Americani, Associazione per i rapporti culturali con la Spagna, il Portogallo e l'America latina, Torino, 1946-.
  • Revista de Filología Española, Instituto Miguel de Cervantes, Madrid, 1914-.
  • Revista de Literatura, Instituto Miguel de Cervantes, Madrid, 1952-.
  • Signos, Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, 1967-.
  • Thesaurus, Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1951-