Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
 

131

Nueva filosofía de la naturaleza.

 

132

Las ocho levadas contra Aristóteles, de Herrera.-Sistema contra Aristóteles, de BOCARRO.-Repetición de los errores de Porfirio, del BROCENSE.-Juicio de Aristóteles, de RUIZ.

 

133

Cristianismi restitutio.

 

134

Empresas políticas.-República literaria.

 

135

Dialogues de justis belli causis.

 

136

ALTMEYER, Cours de philosophie de l'histoire, pág. 55.

 

137

HEGEL, Filosofía de la historia, pág. 61 y 62.

 

138

I, Epístola a los Corintios, II, 13 y 14.

 

139

El original presenta nodek aion dekaiomnh , que hemos substituido con la forma que se presenta en el texto -que significa "justo y justicia", como anuncia el autor- aunque sólo la última palabra se adivina de forma clara. Otra posibilidad, de igual significado, es du/kaioz kai\ dikaiosm/h [díkaios kaì dikaiosýne](N. del E.).

 

140

Algunos autores hablan del derecho a la muerte, que llaman derecho de sacrificio, y consiste en la facultad de exponer la vida para cumplir los fines propios o ajenos; realmente, éste, más que un derecho es un deber, toda vez que le tenemos, no sólo de realizar nuestro destino, sino de contribuir a que lo realicen los demás, y todo cuanto a ello pueda contribuir, como condición será un derecho, en su esencia un deber; claro es que el acto será voluntario y libre, porque si no ni le podremos considerar como derecho ni como deber: aun aceptado este derecho, el de inviolabilidad en la muerte, no nacerá de él, sino de personalidad, que como noción puramente espiritual influye en el hombre más allá del sepulcro.