Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
IndiceSiguiente


Abajo

Mis memorias

Infancia - Adolescencia

Lucio Victorio Mansilla



cubierta

portada






ArribaAbajoLucio Victorio Mansilla


ArribaAbajoI. - La época y el hombre

LARGO es el período de la historia argentina que testimonia Lucio Victorio Mansilla, no sólo en aquellos hechos en que él mismo intervino o fue testigo comprometido, sino también en aquellos cuyo conocimiento minucioso inquirió entre sus allegados, ante todo en su padre, el General Lucio Mansilla, guerrero de la independencia y hombre importante de la era rivadaviana. Las puntuales referencias de los escritos de Mansilla van comentando su existencia y el contorno del mundo inmediato, a la vez que los acontecimientos de un pasado cuyos últimos reflejos advertía en seres cercanos. Es tan estricta la constancia de estos datos, que el más justo y detallado de sus biógrafos -Enrique Popolizio- ha podido coordinar las referencias personales, dando un aire de cordial intimidad a la biografía de Mansilla, y asombrándose de que un hecho señalado por un contemporáneo no aparezca confirmado por aquel evocador preciso1.

  —8→  

Desde los últimos años del gobierno de Rozas, su tío materno, Mansilla -nacido en 1831- pudo observar el desarrollo social y político de la Argentina, hasta los primeros lustros del siglo, atento desde París a las noticias patrias, y deseando regresar, aunque fuera temporariamente, y ya con la nostalgia parisina, a su Buenos Aires. Vio de cerca a Rozas2 y a los hombres de su gobierno, como a la corte de Manuelita en Palermo; advirtió, veladamente, los conflictos políticos creados por la dictadura y vislumbró algunas de sus persecuciones. No fue sorprendido por Caseros y la caída del Gobernador de Buenos Aires; testificó los conflictos civiles que iban demorando la constitución definitiva y vivió en la Capital de la Confederación. Estuvo cerca de varios presidentes argentinos, desde Santiago Derqui y Bartolomé Mitre hasta José Figueroa Alcorta; de algunos fue amigo, habiendo conocido también a sus padres y a los otros parientes con esa prolijidad genealógica de las viejas familias patricias. El general Mitre, Sarmiento,   —9→   Nicolás Avellaneda, el general Julio A. Roca, Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Luis Sáenz Peña, José Evaristo Uriburu, Manuel Quintana, actuaron ante su observación prolija, siempre a la espera de que estos hombres llegados a la presidencia -en particular Sarmiento, de cuya candidatura se sentía iniciador-3 se acordasen de reconocer sus méritos. Actuó en la guerra del Paraguay y supo comentarla con puntualidad no siempre agradable para sus jefes4. Fue cronista un tanto asombrado de los cambios que desvirtuaban ciertas tradiciones morales, sintió algún recelo ante el crecido número de inmigrantes, que cambiaban las estructuras sociales, produciendo una clase trabajadora y de activas ambiciones, que destruía las antiguas categorías, formadas ya, en la colonia. Aunque ferviente propagandista del Progreso -así con relevante mayúscula- se asombró del desproporcionado crecimiento comercial y de la excesiva reverencia a los éxitos económicos, que terminaron dominando la evolución argentina, hasta las crisis que se exasperan en el 905. Las revoluciones políticas -entre 1880 y 1905- lo inquietaron como ecos de antiguas disensiones civiles, que siempre condenó; también hacia el 90 tuvo la sorpresa de actuar en un gobierno cuya unificación personalista fue asimilado, por algunos críticos, al de su tío, reprobado por Mansilla6, quien sabía (lo afirma ya en 1870) que «el   —10→   pasado no prueba nada. Puede servir de ejemplo, de enseñanza no».

Lucio Victorio Mansilla había nacido en Buenos Aires el 23 de diciembre de 1831, hijo mayor del matrimonio del general Lucio Mansilla con Agustina Ortiz de Rozas, él de cuarenta y un años, ella de quince. Con bastante regularidad lo seguiría el nacimiento de los otros hermanos: Eduarda -la predilecta, que llegó a ser Señora de García, y novelista bastante popular a comienzo del Siglo-7, Lucio Norberto, Agustina (muerta de meses) y Carlos. Lucio Victorio, nervioso e impresionable, se formó en un hogar que revela singulares manías, pero donde la enseñanza se convierte en preocupación regular. El niño asistió a tempranas clases de francés; además de la enseñanza, no constante, en algunos colegios distinguidos, aprendió bastante en la familia, bajo la férula materna; en el famoso colegio de M. Clarmont, estudió gramática y latín con Juan Francisco Seguí; no fue un discípulo adelantado ni un escritor precoz. El empleo comercial en la casa de su primo Adolfo Mansilla habría de completar su educación. Muy joven, una romántica aventura amorosa le impone el destierro familiar de Buenos Aires; conoce entonces el rincón de López, residencia de su tío Gervasio Ortiz de Rozas, y el   —11→   saladero paterno, entre Ramallo y San Nicolás; en las soledades del campo lee curiosa y desordenadamente.

En 1849 sale por primera vez al extranjero; inicio de una serie de recorridos que luego tomarían una sola meta, Europa, y en Europa, Francia, mejor dicho París. El primer viaje -por motivos de negocios- lo llevaría a Calcuta; de poco le sirvieron los proyectos comerciales, más atento a las curiosidades de las tierras nuevas y a las demostraciones jactanciosas de su lujo de americano pudiente. De ahí la tarea más interesante de este viaje: en 1850 comenzó a redactar su Diario -casi toda su literatura tiene este peculiar carácter-, extraviado años más tarde, en Paraná, con los consiguientes dolores de cabeza a causa de juicios íntimos sobre sucesos y personas. Suez, El Cairo, París y Londres completaron el itinerario de esta excursión, de la cual regresó a fines del 51. Al año siguiente, caída de Rozas, y otro viaje, a Europa, esta vez en compañía de su padre, casi huyendo de la nueva situación política. Regresó a fines de año.

En setiembre del 53, casamiento con su prima Catalina Ortiz de Rozas y Almada, él de veintiún años y ella de diecinueve; matrimonio juvenil que nunca congenió plenamente: concluídos los primeros apasionamientos, comenzó una larga historia de incomprensiones, que terminarían en separación total, mucho antes de la muerte de Catalina. En 1854, en julio, les nace el primer varón, Andrés Pío. Los cuatro hijos nacidos de este matrimonio morirían antes que el padre.

En 1856 ocurre un sonado escándalo en el Teatro Argentino: Mansilla insultó públicamente al poeta y político José Mármol, acusándolo de haber desacreditado a su madre   —12→   en capítulos de Amalia, la novela publicada en Montevideo cinco años antes. Fue una forma audaz de presentarse en una sociedad nueva, soberbia la arrogancia del joven Mansilla, quien -condenando a Rozas y a su gobierno- no dejaba de rehabilitar la dignidad de sus padres; consiguió, hecho muy estimable en la época, que la opinión pública -alentada por los periódicos- se pusiera a su favor; sin embargo, no pudo evitarse el destierro de tres años, pena que cumpliría en la Capital de la Confederación, Paraná, dedicado al periodismo, e interviniendo a poco en la política. Antes de diputado, fue redactor de «El Nacional Argentino», y conoció de cerca a muchos de los actores principales de la ciudad: Urquiza, Derqui, Frías, Del Carril, Fraguciro, Guido, Rawson y otros, a quienes evocaría luego con singular lucidez.

En 1859 retorna a Buenos Aires -el escenario de sus actos-; después de Cepeda, dirige un periódico significativo de las nuevas aspiraciones de concordia: «La Paz». Al año siguiente, actúa en la Convención Nacional, en Santa Fe, como Secretario; en 1861 interviene en la batalla de Pavón, con el grado de Capitán de guerra, que inicia su carrera activa de militar. Después de la lucha, destacado en Rojas, se dedica a trabajos de táctica militar, que muestran su capacidad de entusiasmo frente a las tareas más distintas.

En 1864 inaugura y cierra sus presentaciones de dramaturgo, la única forma literaria que le reportó ganancias económicas y rápido renombre: Atar Gull o Una venganza africana, inspirada en un relato de Eugenio Sue, señala su tributo a los temas y realizaciones románticas; la comedia Una tía, al costumbrismo. La reconocida nombradía social   —13→   lo incluyó naturalmente entre los fundadores del Círculo Literario, junto a Valentín Alsina, José Manuel Estrada, Nicolás Avellaneda, Carlos Guido y Spano, Eduardo Wilde, Estanislao del Campo, Pastor S. Obligado, Dardo Rocha, Luis Sáenz Peña y otros, hombres de diversas tendencias políticas y culturales, allegados por las preocupaciones intelectuales del momento.

La guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay lo lleva al frente, como Sargento mayor, bajo las órdenes del general Emilio Mitre. El militar y el periodista coincidieron entonces: sus colaboraciones en «La Tribuna», con los seudónimos de Falstaff, Torulourou y Orión (éste compartido con Héctor Varela), le crearon no pocos inconvenientes. En el mundo de sus sentimientos, comparte un amor fraternal con Dominguito, el hijo adoptivo de Sarmiento; se ganó así la amistad del ilustre sanjuanino, conmovido por este mentor y testigo de las últimas jornadas del querido joven. En 1868, antes de concluida la guerra, se lo destina al mando del sector sudeste de la línea de fronteras Córdoba-San Luis-Mendoza, con asiento en Río Cuarto, circunstancia que motiva la más personal de sus obras -Una excursión a los indios ranqueles-, publicada dos años después. Fueron meses de intenso trabajo, documentado en las colaboraciones para «La Tribuna» y en las cartas que recibían constantemente los amigos. Llega, en el 70, a ser Coronel efectivo. A fines de este año regresa a Buenos Aires. Había llegado en vísperas de la sorpresiva epidemia de fiebre amarilla, en la cual perdería a su hijo Andrés, de diecisiete años; actúa valientemente en la Comisión popular y sabe ocultar sus quebrantos personales a favor de sus actividades públicas (en aquellos meses moría también su padre).

  —14→  

Siguieron años de periodista y de político -esta actividad lo llevó al interior y al extranjero-, a la vez que de militar, preocupado por las ordenanzas del ejército y los estudios de táctica. Intentó también empresas comerciales en el Paraguay, en explotación de quiméricas minas de oro. En 1878 se lo nombra Gobernador del Chaco; un año después viaja a Europa, donde ya se encontraba su familia. Tiene entonces uno de los encuentros que más influyeron sobre su pensamiento americano, el del desterrado Alberdi, a quien entusiasmó para que regresara a la Argentina.

De vuelta en Buenos Aires (el viaje fue hecho junto con el desengañado tucumano), conflictos del momento -un duelo, con la muerte del rival- traban sus pretensiones políticas. En 1881 retorna a Europa, como agente militar y en estudio de las posibilidades inmigratorias, regresando a mediados del año siguiente, para volver de inmediato a Europa, con varias misiones gubernamentales. El flamante General de brigada (el nombramiento es de 1883) regresa al país en los comienzos del 84. Al año siguiente vuelve a ser diputado, por el Partido Autonomista. Dos años más tarde, regresó de Europa su hermana Eduarda, reiniciándose una relación de mutuas comprensiones, que señalan la necesidad de cordial comunicación que centra los actos de la vida del General. Sus Causeries del jueves, que fueron apareciendo en el «Sud América», ilustran ampliamente esta capacidad espiritual, de tan singular importancia en la expresión argentina.

La revolución radical del 90 lo sorprende junto a Juárez Celman, confirmando una valiente fidelidad humana y política, otro rasgo concordante de su vida moral.

Vendrán años difíciles: este pródigo despilfarrador conoce   —15→   períodos cercanos a la pobreza; tales quiebras intensifican su capacidad de trabajo, sobre todo en el periodismo: las constantes colaboraciones en «La Tribuna» y en la «Revista Económica del Río de la Plata» lo prueban. Se le acumulan las muertes de seres queridos: la de su hija Esperanza, que le dejaría la única nieta, Rosa Perkins; la de la hermana predilecta. Los cargos públicos -siempre limitados para sus ambiciones- no equilibraban las bancarrotas personales y económicas. Vocal del Consejo Supremo de Guerra y Marina, es enviado a Europa para estudiar la organización política de algunos países. Desde entonces, prefiere las prolongadas estadías en París, donde ingresa a los círculos más cerradamente aristocráticos, entre ellos el del Conde Robert de Montesquieu Fezensac.

A finales del 95 muere su mujer, con quien se había visto poco en los últimos años; esta noticia le llega en Europa. Mansilla comenzaba a sentir ya los síntomas de la edad: el artritismo le provocaba dolorosos trastornos. Siguen las desgracias familiares: en la segunda mitad de 1898 muere su madre, con quien se le habían revelado tantas manifiestas afinidades.

Un año después, y en Londres, vuelve a casarse, con una argentina, Mónica Torromé, viuda de Huergo. Es nombrado en la legación argentina en Berlín, que comprendía además la representación diplomática en Austria y en Rusia. Alternaba sus funciones con una vida social muy intensa -como siempre-, en la que alcanza los intervalos necesarios a su nueva curiosidad libresca, en la que abundan las relecturas de historiadores y filósofos del pensamiento universal, a la vez que de ensayistas y narradores contemporáneos. Convertido en respetable autoridad para los nuevos   —16→   escritores argentinos, debe leer mucho de lo que le llega periódicamente de Buenos Aires. En 1902 renuncia a sus cargos diplomáticos radicándose definitivamente en París. Regresa por brevísimas temporadas a Buenos Aires; seguía colaborando en algunas publicaciones porteñas, en particular «El Diario» de Láinez, donde aparecieron sus notas con el título de «Diario de un expatriado». Sus colaboraciones llegaron hasta 1911.

Molesto por sus dolencias físicas y desazonado por la impuesta inmovilidad, pasa los últimos años parisinos. Allí murió, el 8 de octubre de 1913.

Una de las vidas más características de la época: inquieta e inestable, como si ninguna de sus ocupaciones llenase totalmente el ímpetu de su vocación. Aunque cumplió eficazmente con sus distintas acciones -militares, políticas, periodísticas y diplomáticas-, parece como que ninguna de ellas respondiese con plenitud a su aspiración definitiva, en sus fervientes deseos de estar siempre ocupado. Vive una desazón muy temprana, acentuada con la madurez y hecha casi patológica en la ancianidad, sin que alcance a revelarse en sus referencias autobiográficas. Es indudable que Mansilla se reconoció, desde joven, representante típico de las tradiciones argentinas y con las aptitudes que debían utilizar los nuevos tiempos, y que se sintió duramente postergado por aquellos que fueron sus amigos, inclusive por quienes le debieron tempranas pruebas de solidaridad; pero, su innegable capacidad de trabajo iba unida a una anárquica disposición de individualismo irreprimible, que lo hacía colaborador limitado para cualquier jefe estricto. Las muchas razones que él busca y rebusca para explicar su preterición en acciones de la época pueden aceptarse sobre tal base ya   —17→   que en el fondo de todas sus protestas, más o menos directas, hay una falla profunda, una contradicción de conciencia, que trató de eludir8. El niño dolorosamente sensible y asustado, el adolescente enamoradizo y caprichoso, el joven arrogante y espectacular, el hombre activo y apasionado, el anciano insatisfecho e inquieto -que tales pueden ser las cifras cronológicas de su desarrollo espiritual- no ocultan esa primera contradicción, ese desacuerdo consigo mismo y con los seres más cercanos, que se iría acentuando con la edad.

Si el mismo Mansilla insistió en considerarse personaje esencial (o interesadamente desplazado) de la política contemporánea, a veces acomodada a las proporciones de su actuación, nadie dudó que poseía modalidades que lo hacían realmente apto en el nuevo momento social. La plasticidad de su temperamento -desde los campamentos militares y las tolderías ranqueles hasta los más alquitarados círculos del gran mundo europeo- ilustra, si es que cabe un distingo, la faz externa de su temperamento, apoyado en tales jactancias. Su fracaso matrimonial, agravado por las pérdidas sucesivas de los seres más queridos, recibidas con inusitada serenidad (que a algunos pareció frívola), y su recobramiento ante las quiebras de fortuna, fueron mostrando los sostenes más íntimos de su espíritu, los que él mismo evitaba comentar con la curiosa agudeza en que sitúa a otros hombres. En esta conducta era fiel a sí mismo y a una aceptada tradición de la literatura americana, siempre parca en manifestaciones individuales, en lo que éstas comunican de rasgos íntimos.

  —18→  

Si Mansilla hubiera tenido que elegir entre sus diversas actividades -atento al tono funcional de la época- quizá se habría quedado con la política, que exaltaba su plasticidad y libraba las jactancias directivas de su carácter. Le hubiese resultado difícil la vida militar; aunque afanoso de las reglamentaciones militares y de los estudios tácticos, se sentía incómodo bajo el mando y la disciplina que se iban haciendo cada vez más rigurosos9. En cuanto al periodismo, lo sintió primero como actividad al servicio del político y del militar, incapaz de colmarlo plenamente; más tarde, por este camino irá tomando conciencia de su creación literaria. Casi toda su obra nació como colaboración periodística y, en este servicio acentuó su notable desprecio del escritor profesional; se expresaba como forma amplia y libre de comunicación; el gran conversador supo adecuarse al monólogo periodístico, que le permitía la emisión abundante de las ideas, ampliando anecdóticamente sus impresiones, documentos de la riqueza de experiencias. El periodismo fue la forma de actualizar sus opiniones, concitador de aquiescencias e inclusive de actos. En cualquiera de sus actividades, las fallas derivan de su incapacidad de disciplina, individual no doblegado por los choques y contrastes, hasta hacerse momentáneamente irritante.

Aunque Mansilla condenara la voluntad unívoca de Rozas y los límites de su dictadura, en el fondo lo atraía la fuerza dominante del dictador (rechazada por lo que manifestaba de «barbarie»), representante de una fuerza americana, cuyas atracciones se atenuaban en las temporadas   —19→   europeas: Mansilla reconocía en Europa una armonía entre la historia y el presente, entre las relaciones sociales y el individuo, que no podía advertir en América. Distancia insalvable que lo preocupaba una y otra vez, precisamente por las relaciones que advertía entre lo anárquico argentino y ciertas predilecciones de su temperamento. Fue un hombre que comprendía los desbordes de sus pasiones y que sabía contenerse, tanto como lo frenaron quienes lo conocieron con certeza, ante todo Sarmiento; la proliferación de anécdotas ilustrativas -con el típico carácter de la época, que por una palabra o un gesto buscaban definir a un individuo y a sus circunstancias- coinciden en ilustrar tales desacuerdos.

Una vez desengañado de la política (o de los políticos) y concluida su carrera militar, se afanó en las posibilidades del escritor, sobre la voluntad cotidiana de quien va anotando lo mucho que ha vivido, lo que le han contado y lo que ha vislumbrado, hasta convertirse en el más pródigo de un grupo de hombres ampliamente testimoniantes, el de los escritores liberales del 80, por ser este decenio el de su madurez10: individualidad que lo sitúa, distinguiéndolo, junto a Lucio V. López, Miguel Cané, Eduardo Wilde, Bartolomé Mitre y Vedia, José S. Álvarez, Eugenio Cambaceres,   —20→   Julián Martel; hombres tan ocupados y tan desengañados como él; sagaces y a la vez limitados; definitivamente argentinos -de una Argentina raigalmente porteña.




ArribaAbajoII. - El escritor

A LOS escritores argentinos les ha sido difícil situarse en una tradición que sostuviera las constancias nacionales, sin desentenderse del universalismo que justifica en última instancia las creaciones del espíritu. En los primeros años de vida independiente, la fuerte pasión de patria sostuvo la obra literaria al servicio de intereses extrapersonales; tanto Mariano Moreno y Bernardo de Monteagudo como Juan Cruz Varela y Vicente López y Planes impusieron una amplia aceptación de formas de pensamiento y de expresión, útiles a la comunicación admonitoria de una literatura propagandista de las renovaciones y de compromisos ineludibles.

Con la aparición del romanticismo, esta actitud se complicó. Ya no resultaba posible una literatura colmada en los valores patricios del mensaje; fue necesaria la discriminación de los valores gentilicios y de los personales, que confluyen en las sugerentes teorías del iniciador: Echeverría puso lo más afinado de su inteligencia en los diagnósticos culturales, apoyados en la filosofía romántica de la historia, que permitía reconocer la diversidad sugerente de América en temas y en expresiones, confirmando una mayoría de edad. Se defiende así la libertad de una estética no reverente de modelos, sino libre en las preeminencias de lugar y de tiempo; literatura que a fuerza de ahondar en América concluiría por definir la aparición de un estilo del   —21→   espíritu, síntesis de los hechos externos que lo manifiestan. De esta manera se postuló una previa superación de los costumbrismos temáticos y de las afectaciones de regionalismo verbal. Por otra parte, Echeverría no negaba la espléndida herencia de la literatura y el idioma español, sino que buscaba en tal honrosa comunidad la discriminación de los matices americanos11.

Los prolongados años de la dictadura de Rozas produjeron una quiebra peculiar en el pensamiento argentino: las obras válidas en una historia de la cultura en América son pensadas, redactadas y publicadas en el extranjero. El grupo de los proscriptos -en la insustituible designación de Ricardo Rojas- asegura y amplía los predicados del Dogma socialista, dando las necesarias perspectivas a la ambición nacional de Echeverría. Fuera de la Argentina -en forzado destierro-, un grupo de jóvenes ansiosos se dedicó al afanoso concierto de sus reflexiones personales como manera de arraigo en el país que les había sido arrebatado. Se vivió un primer momento de sorpresa; la oposición posterior desmesuró los datos personales y los que podrían aprenderse en tradición de escasos valores, para predicar un pensamiento activo sobre los hechos contemporáneos, explicándolos como forma actual de ciertas constancias hispánicas reencarnadas en América. Si el gobierno de Rozas y la proliferación provinciana de los caudillos fueron juzgados como forma insostenible de barbarie, era necesario que el concepto negativo de la historia colonial se proyectase en una herencia que destruyera de continuo el sentido de las aspiraciones constitucionales. Este origen nocivo, este invencible   —22→   lastre demoníaco, fue sumado a la extensión incomprensible de la tierra, circundando las fundaciones civilizadoras con la doble esterilidad de las leguas incultivadas y la ruda formación del habitante crecido en sus circunstancias, el gaucho, hecho signo de barbarie. El gaucho -invariante social más que resultado étnico- tenía sus mejores representantes en aquellos que aprendían a imponerse y dominar en las artes comunicativas y alucinatorias del hombre de la ciudad, que daba nuevas armas a su sustancia bárbara. Esta condición jánica de la historia y de los caudillos inspira los más exaltados análisis y las más esforzadas condenas.

No puede culparse exclusivamente al destierro de las incomprensiones de Sarmiento, o de Alberdi: hubo una distancia absoluta entre su pasión civilizadora y el país que los acosó, ciñéndolos en la dureza de la lucha por el espíritu. Para subsistir entre las contradicciones del exilio, crearon su mensaje, actualizando estímulos del pensamiento europeo contemporáneo, dando una nueva dimensión a los intereses de la filosofía de la historia y a algunas posibilidades exhortativas románticas. Sarmiento es el ejemplo más personal de esa individualización de teorías y de observaciones reales, en ensañado combate, de resultados políticos condenables, frente a la pasión de sus esforzadas destrucciones. La capacidad activa de su pensamiento se asfixia en los intereses metódicos de sus últimas teorías americanistas, ya pasadas las agonías del destierro y el activismo de las luchas gubernamentales. Frente a tales disposiciones, Alberdi se afanó en la postulación madura de una teoría constitucional, que se propone para combatir los mismos seres -o su evolución larval- que motivan la inquina de Sarmiento; su persistente desconformismo lo obligó a convertirse   —23→   en perpetuo desterrado, hombre que eligió el ostracismo para continuar su lección de crítica infatigable. Ambos sellan definitivamente la época de los proscriptos y encauzan las perspectivas del desarrollo inmediato posterior, aunque aparezcan nuevos motivos y nuevos métodos. Bartolomé Mitre y Juan María Gutiérrez definen la superación de las luchas apasionadas hacia la creación de una nueva madurez histórica, sobre temas personalizados en la calidad americana de sus protagonistas, no en el afán ilustrante de sus evocadores. Alrededor de algunos hombres fundamentales se armonizan los temas nacionales, en rastreo de los inicios argentinos y en asegurada perduración de sus constantes éticas, necesarias en la aparente pacificación de los espíritus.

Alrededor del pensamiento de estos cuatro escritores -Sarmiento y Alberdi, Mitre y Gutiérrez-, se modelaron las interpretaciones nacionales del siglo XIX; son, en mayor o en menor grado, los herederos del interés nacional de Echeverría; por sus medios aportaron aclaraciones fundamentales y distintas al mismo objeto, la definición del país. Los desacuerdos individuales se anulan ante el esfuerzo de sus ambiciosas construcciones, escasamente superadas en el desarrollo posterior del pensamiento sobre la realidad argentina. La altura de sus miras impidió los tropiezos con ciertas limitaciones interpretativas de la época, encuadrada todavía en América por las líneas primeras del programa romántico; el afán personalista, provoca los desajustes teóricos, aunque algunas razones esenciales de equilibrio -evidentes en Alberdi y en Mitre-, afirmen sus conclusiones, aproximándolas por una parte a modalidades del iluminismo,   —24→   adelantándolas por otra a concepciones espiritualistas de la historia, afianzadas en el Siglo XX12.

No resultó fácil incorporarse a la vida literaria luego de una promoción de creadores comprometidamente diferenciados en la misma preocupación nacional. Las diferencias de valores entre una época que se daba como concluida y los nuevos años, se reconocen en todas las actividades, desde la política hasta la vida hogareña, que sufren una violenta distorsión de súbito crecimiento, ya que este progreso -para emplear una palabra cara a los nuevos decenios- no implicaba un paralelismo de valores espirituales. Los hombres aparecidos hacia el 80, tanto en literatura como en política, son hombres de transición, en el final riesgoso de un siglo, cuyo balance no pudieron hacer libremente, y el advenimiento de otro, cuyas direcciones no alcanzaron a vislumbrar con nitidez. La conciencia de la época anterior, en cuanto implicaba la riesgosa condena de lo inmediato, el compromiso funcional con el futuro, se   —25→   fueron transformando con dificultades. Es notable la persistencia de algunos ideales románticos en difícil conciliación con el crecido auge del positivismo francés e inglés, adelantado en la educación; es singular también el deseo -por momentos pueril- de distinguirse del pensamiento anterior, en cuanto implicase grandilocuencia de los sentimientos nacionales y desproporción profética de los juicios. Se reitera el interés fatigoso de aparecer como hombres hondamente distintos a los de la difícil época rozista, de vivir diferentemente y de expresarse sobre motivos y formas distintas. Intereses que relacionan las creaciones de la época anterior con etapas ya superadas de la vida argentina; de ahí los deslumbramientos europeos juveniles, como algunas decepciones de la madurez, en desequilibrio que complican instancias personales.

El período de la organización en la América hispánica -que Pedro Henríquez Ureña extiende desde 1860 a 1890- se presenta como un vencimiento de prolongadas anarquías, en cuya ardua superación buscaron confirmarse los grandes fundadores de los nuevos lustros: en la Argentina, la memoria de los años rozistas y el balance de la etapa inicial de la era organizativa, con los últimos combates civiles, se escamotearon generalmente en el juego de una prestidigitación nacional bien intencionada. Sarmiento fue el propulsor de esta modalidad, que habría de multiplicarse en algunos políticos jóvenes.

En la quiebra de los años rozistas se habían olvidado los problemas estéticos, por los intereses de una literatura de servicio, con las dramáticas modulaciones impuestas por las disidencias civiles. Sarmiento, el escritor más genial de la época, aseguró su sensibilidad excitable y apasionada sobre   —26→   dobles reservas verbales: las de su rincón provinciano -San Juan-, que lo resguardaba de los desvaídos aportes del galicismo fácil, y la capacidad cordial de penetración en los estímulos necesarios de sus muchas lecturas. Los escritores del 80 lo leyeron, aunque no penetraron totalmente sus riesgos apasionados; sin negarle las altas perspectivas de sus maneras comunicativas, por momentos familiares y por otras levantadamente oratorias, les evocaba programas expresivos que ya creían superados, precisamente porque desechaban el persistir oratorio de algunos módulos, en el balance de caricaturas verbales. Poco se comprendió la intensidad personal con que Sarmiento reselló los más distintos motivos de su obra. Tampoco pudieron sentirse afines a la modalidad severa, por pasajes fríamente insensibles, de Alberdi; respetaron al pensador tucumano, hecho prototipo del hombre de teorías, opuesto al entusiasmo constante de Sarmiento, pero lo vieron con una recortada perspectiva contemporánea, que nunca penetró sus motivos esenciales. En Alberdi pudieron encontrar el desarrollo de ciertas comprensiones históricas, gratas a la conducta política de los hombres nuevos. Después de Caseros, algunos habían buscado en la línea de Rivadavia y sus epígonos el afirmado sostén de una tradición liberal encarnada en un gobierno ilustrado y progresista; otros, calando más hondo, volvieron sus intereses a Echeverría y al más firme de sus discípulos, el único que ahondó consecuentemente sus intuiciones: Alberdi. En su pensamiento comprendieron las formas americanas del historicismo romántico, en rechazo de las desvaídas ensoñaciones políticas de los rivadavianos típicos; Sarmiento -crítico agudo de esta mentalidad, en Facundo, expresó luego ciertos desacuerdos de juicio, motivados por   —27→   sus personales apasionamientos, mientras Alberdi -historicista mitigado de iluminismo según la fórmula de Coriolano Alberini- daba una base histórica segura a los hombres alertas del 8013.

Quedaban otras lecciones: las del método, aprendibles en Mitre y en Gutiérrez. El esforzado retiro del primero -en plena madurez de caudillo político popular y respetadísimo- señala el rigor de una nueva voluntad de estudio, la que aplicó a las letras y a la historia de la educación porteña el antiguo compañero de Echeverría, Gutiérrez, el primer crítico responsable de los contemporáneos americanos. El rigor de estos estudiosos, retirados de las rencillas políticas menores, no podía ser atendido por la proliferación de intereses de los hombres más nuevos14.

  —28→  

Los jóvenes integraban la renovada conciencia de las familias patricias, acostumbradas a continuos servicios nacionales: se sintieron responsables de tal herencia y quisieron adecuarla a tiempos distintos, sin adquirir la constancia cotidiana que se extraña en sus soluciones políticas. La proliferación de tareas públicas y privadas -diputados, ministros, diplomáticos, abogados o médicos de amplia clientela, estancieros, propietarios, directores de empresas financieras- acentuaron la plasticidad funcional del argentino distinguido, a la vez que dispersaron las posibilidades de madurez en una sola dirección. Fueron contertulios de clubes, visitantes de redacciones periodísticas, conversadores incansables e ingeniosos, despiertos a las novedades nacionales y extranjeras; se sabían escuchados con atención y trataron de ser agudos, recayendo en una típica afectación de naturalidad, frente a la afectación de grandeza que atribuían a los románticos, reconociéndola también, en los ensayistas e historiadores católicos contemporáneos.

Se habían formado en lecturas abundantes pero poco profundas; leyeron lo que estaba entonces de moda en Europa, especialmente en Francia, desde los poetas a los novelistas y ensayistas, también a algunos teóricos del derecho   —29→   y de la política. Leyendo lo publicado en Francia, se acercaron a la producción total de la Europa del momento: de los narradores realistas y naturalistas -Flaubert, Daudet, Maupassant, Zola- pasaron a los rusos, sin olvidarse las abundantes novelas folletinescas de aventuras; en la crítica y el ensayo, releyeron a Michelet y Taine, conocieron decididamente a Rousseau, a Voltaire, a Anatole France; leyeron a Sainte-Beuve, a Ruskin; en la poesía, como en el drama, continuaron el culto de los grandes románticos, creyendo que los nuevos años no eran aptos para el cultivo de la poesía, admirada en Lamartine, Musset, Hugo, Byron y Espronceda. Estas lecturas los introducían en un mundo donde los valores religiosos habían desaparecido y sólo se acataban algunas normas morales. El liberalismo mayoritario no dejaba de coincidir -por ejemplo en Mansilla- con deísmos difusos o pueriles espiritualismos, que no rehuyen las prácticas católicas. La historia fue gustada en quienes intentan la psicología de los pueblos; la política en los liberales franceses, ingleses y españoles, en particular aquellos que supieron ser brillantes retóricos, aptos para la cosecha de citas. Fue fácil conciliar este liberalismo con el realismo literario y el escepticismo científico, que concluiría en las premisas positivistas de las nuevas corrientes mentales.

La encubierta herencia romántica se les reconoce en las cargas de sentimentalismo -impresiones grabadas y conservadas por los sentimientos-, adecuadas a un recato que suele mezclarse con rasgos escépticos o irónicos. Los desacuerdos sociales -se sintieron hombres de situación expectante, diferentes del vulgo y de los nuevos inmigrantes enriquecidos- se manifiestan en incapacidad esencial para encontrar el gran tema, el que definitivamente los situara   —30→   en su vocación expresiva. Quizá -con visión optimista- esta atención a las circunstancias y a las variantes de su formación los impulsaron a una difusión menuda de los temas, al fragmentarismo mental y verbal, sagazmente situado por Ricardo Rojas. Hasta el valiente grupo de católicos, conservadores en principios literarios, sufre estas dispersiones mentales, que impidieron la obra definitiva sostenida por sus hondas creencias religiosas.

Sobre todos los desacuerdos, los hombres de ambas actitudes -católicos y liberales- pueden igualarse en la definición con que Mansilla sintetizó su trayectoria: «Mi vida ha sido un pobre melodrama con aires de gran espectáculo, en el que he hecho alternativamente el papel de héroe, de enamorado y de padre noble; pero jamás el de criado»15.

El prestigio literario de Mansilla ha sido unido injustamente a una sola obra, Una excursión a los indios ranqueles, la más característica, aunque no represente todas las posibilidades de su ágil talento. Escribió mucho, demasiado, y publicó todo lo que fue escribiendo; fuera de lo recogido en numerosos volúmenes, ha quedado abundante material disperso en periódicos de la época; sería inútil la revisión en busca de estos materiales: lo que él mismo seleccionó y publicó representa holgadamente las posibilidades de su literatura. Dejando de lado los tratados militares, la obra más representativa puede encontrarse en los siguientes títulos: De Adén a Suez (1855), Recuerdos de Egipto (1863), Una excursión a los indios ranqueles (1870), Entre-Nos. Causeries del jueves (cinco volúmenes, entre   —31→   1889-90), Retratos y recuerdos (1894); todos ellos publicados en Buenos Aires; Garnier Editores, de París, editaron los otros volúmenes representativos: Estudios morales o Diario de mi vida, con prólogo de Maurice Barrés (1896); Rozas (1898), Mis memorias (1904). Entre los ensayos políticos podrían recordarse dos publicados también en París: En vísperas (1903) y Un país sin ciudadanos (1908). Rojas ha destacado cómo estas publicaciones comentan el desarrollo cronológico de la existencia de Mansilla: Mis memorias corresponden a la infancia y la adolescencia; De Adén a Suez y Recuerdos de Egipto, sintetizan andanzas juveniles: Retratos y recuerdos, los años pasados en la Capital de la Confederación y en Santa Fe, durante el obligatorio destierro; Una excursión a los indios ranqueles contiene valiosas referencias de los años maduros; los tomos de las Causeries acumulan anécdotas de toda su existencia, mientras Estudios morales compendian opiniones más o menos filosóficas, más o menos ingeniosas, variando las impresiones de su juicio. En última instancia, los diversos volúmenes explicitan una autobiografía, en la cual se entrecruzan visiones peculiares de hombres y sucesos de la época, a la vez que los juicios de que era capaz el impresionismo mental de Mansilla. Cuadro animado, que no se colma en lo exterior, sino que penetra modalidades y caracteres, con sensibilidad extrema, casi femenina16.

El mundo cultural y político de Mansilla se inscribe   —32→   holgadamente dentro de las líneas contemporáneas; interesa, no obstante, el ángulo particular con que supo situarse, reelaborando estímulos comunes y ciertas predilecciones de la moda. Una de las Causeries indica sus obras literarias predilectas, los autores que lo habían acompañado y consolado: la Biblia, Homero, Esquilo, Virgilio, Tácito, Imitación de Cristo, Shakespeare, Don Quijote, Rabelais, Montaigne, Molière, Racine, Pascal, la Ética de Spinoza, los cuentos de Voltaire, poesías de Lamartine, poesías de Hugo, el teatro de Musset, Michelet y Renan. La elección de autores clásicos responde a ese nivel de compromiso -entre enciclopédico y escolar-, a que se prestan tales elecciones; interesa más la selección moderna, o contemporánea, porque ilustra las dualidades del espíritu de Mansilla: por una parte la atracción romántica que se deleita en la lectura de los poetas sentimentalmente más representativos y del teatro más finamente melancólico; junto a tal elección, el escepticismo y la ironía que se detiene en Voltaire y en Renan; en cuanto a Michelet, se lo recuerda con el respeto que provocaron en su época las monumentales construcciones del historiador francés, equilibrio de erudición y de sensibilidad apreciativa. No asombra que en tal lista aparezca, y un poco por compromiso, un solo autor español, Cervantes; es indudable que los argentinos de la época fueron lectores de lo francés y que en la cultura de Francia -tan abierta a diversos rumbos- se abrieron las posibles perspectivas de pensamiento. El mismo Mansilla, que se emociona cordialmente recordando a Shakespeare, dedica simples valoraciones circunstanciales a las letras españolas y a   —33→   las americanas17. Sus distingos lo aproximan a Cané y a Wilde, sin olvidar las posibles coincidencias con el pensamiento estético de Echeverría, conocido en su totalidad gracias a los desvelos de Juan María Gutiérrez.

El escritor del 80 sólo puede comprenderse en la significación nacional de sus balances personalizados; Una excursión a los indios ranqueles y Rozas le proporcionaron amplia oportunidad para confirmar sus opiniones al respecto: el primero, porque la «aventura» entre los indios le permitió conocer, en diarios contactos, una forma de «barbarie», que compara con el concepto ya tradicional impuesto por el análisis recortado de Fecundo, y con las formas de lo que consideraba la civilización europea en América, la vida porteña; acumula detalles en exaltación, por momentos irónica, de su tesis, que iguala la especie humana en todos los sitios, sobre las funestas desfiguraciones impuestas por los malos gobiernos, pero no cae en las desproporciones de la caricatura política ni en el moralismo sermoneador del siglo; el «Ensayo histórico-psicológico» de Rozas le sirvió para actualizar sus juicios sobre la historia americana, propuesta en paralelismo incitante entre la política y las individualidades psicológicas; sobrino del dictador, conocido en su propia familia -el padre de tradición rivadaviana, la madre hermana preferida de Rozas- las contradicciones de la sociedad contemporánea, y comprendió -por referencias, por conocimiento directo y por reflexión personal- las conclusiones humanas y políticas de la tiranía, condenada con exagerada prosopopeya, al mismo tiempo sobre la jactancia de quien se sentía doblemente   —34→   apto para dar un juicio valedero sobre el hombre Rozas y sobre su época, ocultando atávicos motivos de semejanza mental, acaso los mismos que se encresparon agónicamente en Sarmiento.

Una creencia constante fundamenta sus análisis políticos: «Creo en la unidad de la especie humana y en la influencia de los malos gobiernos. La política cría y modifica insensiblemente las costumbres, es un resorte poderoso de las acciones de los hombres, prepara y consuma las grandes revoluciones que levantan el edificio con cimientos perdurables o lo minan por su base. Las fuerzas morales dominan constantemente las físicas y dan la explicación y la clave de los fenómenos sociales»18. La optimista valoración del hombre se sostiene en las posibilidades educativas, en cuanto éstas mejoran la sociedad -hecho particularmente sensible al pensamiento americano-; coincidencia con los postulados de la educación común, propuestos por Echeverría y desarrollados confiadamente por Sarmiento y Alberdi, como por las fundaciones de las primeras décadas constitucionales. El hecho se define desde la situación de atraso del país al ocurrir la revolución de 1810: «No era bárbaro, aunque no hubiera cultura, pudiendo compararlo a una inmensa crisálida expuesta a reventar, si anticipando su despertar de larva se incurría en el error teórico de creer que hay formas de gobierno y planes orgánicos definitivos, sin reflexionar que el paso violento de lo concreto a lo abstracto fue siempre causa eficiente de resistencias, de luchas y de revoluciones»19. La interpretación raigal de las anarquías implica la condena de los sueños constitucionales que los   —35→   hombres del 80 adscribieron a la política unitaria; lo brusco de los cambios nacionales determinaría la desproporción que motivó los riesgos políticos conocidos por Mansilla, desde Rozas hasta comienzos de siglo.

De ahí el pesimismo con respecto a un pueblo sin educación, fácil a todas las alucinaciones, sin la conciencia reclamada por la nueva política. Largas páginas del libro de 1870 particularizan las explicaciones de tales conceptos:

«Yo creo en la Constitución y en las leyes; y un viejo muy lleno de experiencia que me suele dar consejos, me dice: Todos gobiernan lo mismo, no es Rozas el que no puede.

Yo creo en el pueblo, y si mañana lo convocan a elecciones, resulta que no hay quien sufrague.

Yo creo en el libre albedrío, y todos los días veo gentes que se dejan llevar de las narices por otros; y mi noción de la responsabilidad humana se conmueve hasta en sus más sólidos fundamentos»20.

Mansilla, puede autodefinirse irónicamente -«yo creo en una porción de cosas muy buenas, muy morales y muy útiles», desengañado de la capacidad de inmediata redención con la cual contaron los proyectos sociales de los proscriptos. Los hombres del 39 no despreciaban al pueblo al condenarlo como «bárbaro»: postulaban las modificaciones esenciales de dicha barbarie, por definitiva confianza en la educación; los críticos del 80, cuarenta años más tarde, podían desilusionarse por el escamoteo cotidiano de las mejores empresas, ya disparado el país en una bancarrota moral que concluiría en desastre político, implicando el previo   —36→   desprecio de los valores tradicionales en cultura y en civilidad. Muchas anécdotas e historias diversas -desde las tolderías a los parlamentos europeos- pormenorizan una concepción, que las observaciones reafirmarían en el avance del tiempo:

«Ése es nuestro país.

Como todo pueblo que se organiza, él presenta cuadros los más opuestos.

Grandes y populosas ciudades como Buenos Aires, con todos los placeres y halagos de la civilización, teatros, jardines, paseos, palacios, templos, escuelas, museos, vías férreas, una agitación vertiginosa -en medio de unas calles estrechas, fangosas, sucias, fétidas, que no permiten ver el horizonte, ni el cielo limpio y puro, sembrado de estrellas relucientes, en las que yo me ahogo, echando de menos mi caballo.

Fuera de aquí, campos desiertos, grandes heredades, donde vegeta el proletario en la ignorancia y en la estupidez.

La iglesia, la escuela, ¿dónde están?

Aquí, el ruido del tráfago y la opulencia que aturde.

Allá, el silencio de la pobreza y la barbarie que estremece.

Aquí, todo aglomerado como un grupo de moluscos, asqueroso, por el egoísmo.

Allí, todo disperso, sin cohesión, como los peregrinos de la tierra de promisión, por el egoísmo también.

Tesis y antítesis de la vida de una república.

Eso dicen que es gobernar y administrar.

¡Y para lucirse mejor, todos los días clamando por gente, pidiendo inmigración!

  —37→  

Me hace el efecto de esos matrimonios imprevisores, sin recursos, miserables, cuyo único consuelo es el de la palabra del Verbo: creced y multiplicaos»21.

El juego hispánico de las simetrías demostrativas -tan hondamente aplicadas por los románticos- sostendría el método por excelencia de los diagnosticadores de la sociedad americana. Las conclusiones escépticas de Mansilla pueden ampliarse con referencias más o menos coincidentes de otros escritores contemporáneos, desde Cané a Wilde y Álvarez; puntualización de variantes históricas que coincide con los balances decepcionados de los narradores, desde Lucio V. López, en el «fanatismo liberal» de su «Cuadro de costumbres bonaerenses» -La gran aldea (1884)-, hasta el penetrante juicio final de Martel en el mundo convulsionado de La Bolsa (1891), y los sombríos cuadros naturalistas de Cambaceres -Pot-pourri (1882), Música sentimental (1884), Sin rumbo (1885), y En la sangre (1887). Mansilla compara las costumbres de los indios y de los gauchos (salen siempre perdiendo éstos), para oponerlas al mundo ciudadano argentino, desvirtuado por el personalísimo juego de las anarquías, negadoras de los valores que no pertenecen a los componentes del propio grupo; egoísmo primario que descubre en la raíz de sus diagnósticos.

De ahí el papel que Mansilla podía representar en tal sociedad: olvidadas sus postergaciones militares y políticas -atribuidas por el interesado a la incomprensión de sus superiores, imputables por éstos a las insubordinaciones que lo singularizaban con jactancia- sería el escritor interesado, el testigo consciente de los sucesos, juzgados entre impresiones   —38→   y constancias morales. No pudo ser poeta sentimental -manifestó su ineptitud para versificar-, al estilo de sus escritores predilectos; escondió entonces sus confesiones emotivas y se dedicó a expresarse críticamente, en ensayos, sobre la valentía de su desinterés inmediato. A propósito de los iniciales éxitos dramáticos, comenta: «Verdad que al escribir nunca pensé en el lucro. Por si nadie lo dice, lo diré yo, que hay casos en los que uno puede ser juez competente de sí mismo. Su vida y su estilo se parecen. Si en la sociedad, procura día a día deshacerse de alguna cadena y recuperar su libertad, no es para imponerse una coacción por el gusto de escribir. Trata sólo de "agradarse", de apartar su espíritu de consideraciones enojosas sobre pensamientos no menos desagradables... Nada está más lejos que sus escritos de la servidumbre de un escritor de profesión»22.

Este hedonismo responsable -el escribir por agrado, abundantemente, sin dilemas estilísticos, a la manera también de Wilde, de Cané, de Cambaceres- se encuentra apoyado en dos facultades: la acuidad visual y la riqueza actualizante de la memoria. En las evocaciones de su infancia recuerda: «La naturaleza es pródiga. Si no me ha dado órganos musicales sensibles, privándome así de un placer incomparable, y debe serlo, porque en toda mitología hay un dios de la armonía, un Orfeo, en compensación me ha dotado de un ojo estético, que fácilmente percibe las bellezas del colorido y de la forma; de la forma particularmente, tanto que cuando he visto, una sola vez me basta, "La Antíope" del Corregio o la "Venus de Medici",   —39→   es como si siempre y constantemente las tuviera a la vista». Condición que esencializa la calidad de sus fieles memorias: «Todo, todo lo veo a lo vivo -comenta de un episodio infantil-, sin que falte un detalle, de relieve, parlante cuasi, como las figuras de una de esas telas pequeñas, insuperables, de Teniers»23.

Estas disposiciones, educadas y afinadas, se exaltan en las prolijas diferencias de los hombres evocados, más que en las visiones -casi siempre tropezantes de retóricas comparaciones- de los paisajes24: sus Retratos y recuerdos, o sea la galería de los hombres de la Confederación (desgraciadamente incompleta, ya que nunca escribió la prometida segunda serie), afina equilibradamente tales aptitudes; vemos a Guido, a Luque, a Posse, a Del Carril, a Bedoya, a Derqui, a Seguí25, pero a la vez reconocemos que Mansilla   —40→   ha vivido entre ellos -de ahí algunas comprobaciones, características, como anotar consecuentemente la forma de dar la mano de cada personaje que se evoca-, actitud que se disculpa socarronamente: «Se han hecho cargos a los biógrafos del insigne profesor Tyndall -sin que de ellos se escape el mismo Herbert Spencer-, cargos que consisten en que, ocupándose del muerto, han hablado demasiado de los vivos, de sí mismos. Pecar por ahí yo, sería agrandar el marco del cuadro y empequeñecer al personaje, objeto de mi solicitud, cuando es todo lo contrario, precisamente, lo que me propongo»26. Siempre el interés de reconocimiento entre las figuras representativas de la época, par entre pares.

Dentro de este estilo mental, debía esperarse la igualación entre la pintura histórica y la literatura: «Pintar bien es tan difícil como escribir bien; porque escribir es hablar mentalmente, con exactitud; y pintar es reproducir la verdad histórica, real, o el ideal histórico, sin anacronismos de mal gusto»27. En este modo de comprensión temática se define el estilo de Mansilla, sostenido por la intención moralizadora con que presenta los actos esenciales, a la vez que en el sentido con que se prepara el material para los futuros historiadores, capaces de realizar la   —41→   obra metódica que él no alcanzaría: «A medida que los hombres se van, hasta su filiación personal se desvanece, se borra»; de ahí que «salvarlos del olvido, es un tributo que los que fueron actores o espectadores deben a la generación de nuestros días». Función peculiarísima, que sostiene la esperanza de Mansilla -acaso previendo que él será rescatado en la composición esencial del cuadro de su época: «Ella completará, lo espero, la obra del porvenir, escribiendo la historia filosófica o documentada». Su concepto lo sitúa como inteligente recopilador de materiales históricos, los íntimos, para los cuales se reconoce agudamente dispuesto: «Los materiales de la historia íntima los constituye el detalle mínimo, casi imperceptible, menudo hasta la insignificancia, si se quiere, pero sugestivo -no siendo, lo que cuenta la leyenda, el relato discreto de lo que es»28.

Las posibilidades de sugerencia de su estilo responden a un nuevo concepto de la prosa, por el cual coincide con los gustos mayoritarios de su época; ninguno de sus contemporáneos llevará más adelante esa aspiración de una escritura culta, detalladamente inspirada en lo conversacional, inaugurando un sentido peculiar del ensayo, imprescindible en la limpieza de retóricas que prepara las disposiciones individuales de los modernistas, aparecidos muy poco después, tanto en la prosa como en el verso.

En una de las Causeries confiesa las maneras comunicativas de su literatura:

«Converso íntimamente con el lector; no dicto un curso de historia en la cátedra.

Converso, lo repito, sin sujeción a reglas académicas   —42→   -como si estuviera en un club social, departiendo y divagando en torno de unos cuantos elegidos, de esos que entienden-, para no aburrirme más de lo que me aburro.

Porque han de saber ustedes que yo me aburro enormemente»29.

La ironía del contexto apenas oculta la característica insatisfacción que acució la vida de Mansilla, y naturalmente su literatura, ya que en él se cumple plenamente la compenetración entre vida y letras. El modo de su expresión fue un querer conservar las modalidades de una forma de lengua oral, tal como se practicaba entre personas educadas e inteligentes -hombres de club social-, atentas a las posibles sutilezas del intercambio de impresiones y de juicios. En coincidencia con opiniones de otros escritores del 80 se define una forma expresiva, novedosa en toda América; este nivel sólo pudo alcanzarse dentro de la conciencia de un grupo escogido de la sociedad porteña, pero respondía a modalidades latentes en el área idiomática argentina.

Entre las demás repúblicas de la América española, la nuestra se caracteriza por una temprana y prolongada relajación idiomática, en sus dos tradiciones, la escrita y la oral. El origen de este hecho coincide con motivos históricos y con resultados de la colonización. Es regular la menor cultura de casi todos los conquistadores y colonizadores que llegaron al Río de la Plata; de ahí que no se encuentren en esta zona las abundantes crónicas y relaciones que fueron puntualizando el desarrollo de otras regiones coloniales. La desmesura de las distancias y las dificultades de subsistencia impidieron la formación de esas cortes de América   —43→   -entre las cuales se adelantaron México y Lima-, que cultivaban las retóricas metropolitanas en las formas más diversas del culteranismo, como también los pulimentos de la conversación ingeniosa. La pobreza de herencias virreinales (casi siempre interpretada negativamente por los historiadores de la lengua) sostiene la inteligente independencia de los primeros escritores de la revolución argentina, ocupados afanosamente en el acarreo de ideas, no en primores idiomáticos. En algunas ciudades provincianas -particularmente las mediterráneas, Córdoba, Santiago del Estero y San Juan- se conservó un prestigio tradicional de conversadores cultos, entre arcaizantes y sentenciosos, no sin sus puntas de ironía. Los teorizadores románticos olvidaron los valores que podían desarrollarse en elaboración de tales variantes, excluidas del nivel ruralista; fueron los hombres del 80 -ya entre el romanticismo y el realismo- los primeros que se interesaron por las tradiciones orales cultas, y por algunas formas rurales, como así también por las suburbanas -gracias al fresco interés y el talento, recreativo de Fray Mocho. «La gran aldea» se había convertido en una ciudad cosmopolita y refinada, al tanto de las modas europeas y ávida de comentarios cotidianos sobre las posibles sorpresas nacionales (casi todas políticas); se formó así una generación de grandes conversadores, ingeniosos e irónicos, casi siempre benévolos en el tono socarrón o jocoso del comentario. No era tarea fácil trasladar estas posibilidades a la literatura, ignorando la posible inteligencia de los lectores, a la vez que el previo consabimiento de ciertos gestos, de alguna manía verbal, de pequeñísimos tics, interpretados sin equívocos en el grupo original. Partían, en su primera intención, de la lengua de un grupo social: su   —44→   triunfo fue convertirla en modos expresivos que sobrepasan el círculo inicial y conservan -hasta hoy- casi todos sus encantos.

Lo natural de este estilo no está hecho de descuidos: tanto en Mansilla, como en Cané, como en Wilde, como en Mitre y Vedia, se reconoce el esfuerzo previo, casi siempre sagazmente escamoteado: apoyo en una práctica de muchos años de conversación, entre personas hábiles para explicarse, para interrogar y para escuchar; aprendizaje que agilizó las disposiciones mentales sirviéndose de todos los procedimientos. Mansilla no sólo se adelanta en el uso de los extranjerismos necesarios o pintorescos, sino que varía el movimiento, por pasajes enroscados, de la sintaxis, llena de incisos y de paréntesis, hasta perder (en los momentos infelices) el hilo de la frase30. Los cambios de direcciones expresivas, comunicativas y significativas se desarrollan con plena libertad, en ágil escamoteo de artificios, que permite olvidar la preocupación abusiva de naturalidad, dominante en muchos párrafos. Un arte de alusiones -se toman de herencias culturales o de ambientes especiales- corre el peligro de envejecer a medida que se pierden los valores de ese contorno consabido del escritor y del lector. Los más característicos prosistas argentinos aparecidos entre el 80 y los comienzos de nuestro siglo han escrito páginas memorables que superan tales circunstancias: las mejores de Mansilla, de   —45→   Cané, de Wilde, de Cambaceres, de Mitre y Vedia, de Fray Mocho, de López, inclusive las más características de Francisco Sicardi y de Roberto J. Payró, en quienes ya se reconocen otros estímulos.

Cuando los críticos actuales se quejan del empobrecimiento de la prosa argentina y la culpan a la atención servil de ciertos modelos literarios (elegidos fuera del ámbito español), olvidan que la mejor prosa del siglo pasado responde a condiciones distintas a las actuales: la de los proscriptos a la intensidad apasionada de sus diagnósticos, la de los escritores del 80 al sostenimiento -no importa lo momentáneo del estado- de la situación histórica, que permitió una libertad esencial a los testigos de la época. Los prosistas argentinos posteriores al modernismo han olvidado estas lecciones, en el trabante interés de los estímulos literarios y de agonismos, pero se les debe reconocer una búsqueda, todavía insatisfactoria, de instancias expresivas distintas, en lo personalmente vocativo de su actividad de escritores. Son tres distintas mayorías de edad de nuestras letras.

El estilo de Mansilla es un aguzado intento de personalización no aprendido en modelos literarios, aunque aprovechase las herencias románticas (con el pudor de quien siente superadas tales retóricas), al igual que el realismo y el costumbrismo contemporáneo. «Ya conocéis mi manía, y mi defecto. Lo confieso. No soy impersonal cuando escribo. No he aprendido mi ciencia en los libros. He leído en el mundo, meditando sobre las páginas instructivas de una vida borrascosa, llena de vicisitudes, bebiendo a veces consuelo en las tristezas del alma y en las amarguras del pensamiento»31.   —46→   Este individualismo se le pone, de pronto, en conflictos con el idioma, ya por la acumulación no siempre fácil de modos argentinos (desdeñados por la autoridad académica española), ya por incapacidad definitiva del mismo escritor. En todos los libros de Mansilla abundan datos ilustrativos de estos conflictos, particularmente en páginas de Entre-Nos y en Mis Memorias, como en las notas a pie de página.

La opinión de Mansilla sobre la Academia se explica sinceramente; sus teorías son menos audaces que la propia práctica: «No; cuando la Academia Española pone en su frontispicio "Limpia, fija y da esplendor", lo que quiere decir es que, teniendo la mitad de un Nuevo Mundo, como campo de acción, aspira a brillar, como faro del pensamiento humano, en cuanto el lenguaje es expresión de ideas. Y aquí cuadra decirlo a ustedes que es inútil, que teniendo nosotros sangre española y hablando lengua española (más o menos bien) hemos de tener ideas españolas más o menos agallegadas; es decir, que siempre hemos de ser más o menos intolerantes, hasta que no esté terminada la evolución32». Distancia con respecto a la intransigencia obcecada de Juan María Gutiérrez, hondo conocedor de las tradiciones peninsulares pero disidente de las preeminencias académicas por sentido de política americana; es un síntoma de los cambios mentales de los nuevos tiempos.

En crítica a una novela absurdamente neologista, de un supuesto señor santafesino, Mansilla reconoce una tradición valiosa de escritores americanos; no importa que él no siempre aprovechase dichos modelos, interesa la conciencia   —47→   estética de valores definidamente nuestros, que apoyaban la creación selectiva de los neologismos: «¿Creen ustedes que habrá Academia Española alguna que, en presencia de tanta uniformidad, no incorpore al caudal de su Léxico, que quiere dar esplendor a la lengua castellana, los términos de que se ha valido esa pléyade de escritores distinguidos o eminentes?»33. Reconocimiento de que la Academia podía atender a los testimonios americanos si éstos se sostenían en aciertos de calidad y en la reiteración electiva34. Otro nivel de instancias en el idioma, que se adelanta a las interpretaciones -más intuitivas- de los románticos.

Sobre tales teorías -fácilmente ampliables en la coincidencia de juicios sobre escritores contemporáneos, argentinos y extranjeros, como sobre algunos clásicos, de constante relectura- es posible el estudio del estilo de Mansilla, es decir de la clara manifestación de los movimientos de su pensar, ya que le place repetir con Joubert que el estilo consiste «en darle cuerpo y configuración al pensamiento, por la frase». Lo nuevo y distinto de la expresión de Mansilla   —48→   es la captación pintoresca, y a veces incisiva, de aspectos menudos de la historia argentina, en rica sucesión demostrativa: voluntad de testimonio que no se conforma con datos costumbristas sino que hace de la pintura de costumbres el método recreador, jactancioso, o por lo menos con escasa humildad, Mansilla se sitúa en el espacio de sus cuadros, convirtiéndose en personaje constante de su literatura: yo curioso y descontentadizo, que va dejando señales de su paso por diversos temas de intención nacional. Libre, y por párrafos desbordada proliferación de impresiones, de ideas, de lecturas, de lo que pudo asimilar su brillante temperamento: estas mismas peculiaridades sostienen la calidad y los defectos de la prosa. En este aspecto, la andadura despreocupada del párrafo -que se abre en amplios remansos o se quiebra sorpresivamente-, distinta de lo que había sido aspiración de los románticos argentinos (más rigurosos que los hombres del 80 en el equilibrio de la prosa), tropieza a veces con sus propias cualidades, hechas retórica -muletillas- que esfuerzan la afectada naturalidad. A este defecto deben sumarse las muchas anfibologías de sintaxis, subsanables en una lectura cuidadosa, que fuera reemplazando la abundancia de párrafos y de paréntesis, con una acomodación que transforme la frase amplia en frase más breve, o apoye la dispersión sintáctica en mayor seguridad de uso de las partículas subordinantes. Prosa impar de una época de prosistas individualizados, que alcanzaron su libertad comunicativa sin conflictos estilísticos profundos.

El distingo de los orígenes de las modalidades que confluyen en Mansilla destaca su continuidad en una evolución (matizada como todos los desarrollos históricos), no siempre comprendida por quienes han estudiado su obra: fue   —49→   un hombre y un escritor de una época de transición, aunque se empeñara en fijarse con cierta seguridad intemporal, a veces inseguro del porvenir; comprensible en una tradición nacional de varios decenios.

No debió todos sus estímulos a las lecturas -amplias y desorganizadas-, ni éstas fueron excluyentemente extranjeras; su capacidad de incorporación de formas distintas de la cultura sella la diversidad de su inquieto temperamento. Dentro de sus limitaciones logró expresar con franqueza una época de la vida argentina, no la más rica ni la más profunda, pero sí la más amplia y sugerente en el acorde impar de sus elementos35.




ArribaAbajoIII. - Mis Memorias

NO ABUNDAN en las letras de la América española los escritores dedicados a la redacción de memorias o de diarios, como tampoco se ha acostumbrado la publicación de colecciones de cartas, géneros tan favorecidos en las letras francesas, inglesas y alemanas, como también en las españolas, por lo menos en los últimos decenios. Parece que un característico pudor acallase las confesiones y las redujese a recuerdos desvaídos e insignificantes, acentuando el recato americano con respecto a las exposiciones íntimas. Los más esforzados yoístas de América -desde Sarmiento a Montalvo y Martí- han puesto su subjetivismo al servicio de las empresas   —50→   sociales, atenuando la definitiva mostración de su alma.

Razones familiares demoran la publicación de las escasas autobiografías redactadas en la Argentina, o las desfiguran con cortes que crean un malsano interés por lo escamoteado, casi siempre por contener opiniones sobre la familia o sobre los amigos, sin llegar al desenfado que se ha hecho característico en algunos maestros europeos del género. No se ha publicado el Diario de Ángel de Estrada sino en mínimos fragmentos, que permiten añorar el contenido completo, sin duda ilustrativo de la fineza humana y de la aristocracia estética de este olvidado modernista; en la misma forma fragmentaria se han conocido apuntes íntimos de Ricardo Güiraldes y ciertas cartas, testimonios de una vigilancia creadora que unifica el juego de sus contradicciones humanas, señalando dramáticamente el itinerario de su espíritu.

Ya en nuestros días, unas breves memorias infantiles -Patria desconocida- de Fernández Moreno recuerdan señeramente las calidades del hombre y del poeta, y los alquitarados recuerdos de Enrique Larreta -Tiempos iluminados- señalan aspectos esenciales de su espíritu; las anunciadas autobiografías de Juan Pablo Echagüe y de Ricardo Rojas, como el diario de Eduardo Mallea, continúan inéditos, si es que se han redactado.

Entre los escritores del 80 abundan los temas de la infancia y de la adolescencia. Estos consecuentes lectores de Dickens recibieron sus recuerdos en páginas más o menos autobiográficas, o los incluyeron en la trama de sus novelas, junto a las memorias de Mansilla, hay que recordar al Eduardo Wilde de Aguas abajo, entretejida historia de la   —51→   infancia de Boris, interpretación literaria del propio Wilde en la nativa Tupiza (Bolivia), donde sus padres pasaron el destierro rozista; el inolvidable Juvenilia de Cané, evoca una adolescencia de estudiantes del Colegio Nacional, llegando a la juventud con la firme convicción de estar defendiendo ya su combativo individualismo. En la novela debe recordarse a Tini de Wilde, historia de una breve vida infantil concluida por la muerte, narración que hizo llorar a todo Buenos Aires -según confirmaciones contemporáneas-, junto con el huérfano de los primeros capítulos de La gran aldea de López y la niña de Sin rumbo de Cambaceres destacan la comprensión aprendida en Dickens.

Estos evocadores -como el Albert Camus de La peste coinciden en la rebelión ante el sufrimiento de un niño, como si en éste se cobrase injustamente el precio de la indignidad de los adultos: pasajes de Wilde y algunos capítulos de la novela de Cambaceres presentan temas y juicios semejantes a los de la novela de Camus.

La actitud de Mansilla es distinta: «Acordarse es revivir» señala en los comienzos de Mis Memorias; recordar los años de la infancia, todavía como una resurrección en la vejez que pesaba sobre su cuerpo. Dos motivos se le presentaron en contra de su proyecto: las miserias humanas que había debido observar y la incredulidad de los posibles lectores; a las primeras las aludirá discretamente; en cuanto a los lectores, tratará de tranquilizarlos con los testimonios orales invocados. Escribe, además, para que «no perezca la tradición nacional» frente a las muchas transformaciones argentinas en lo exterior y en lo interno, particularmente en la moral. En sus memorias está haciendo historia: «Con razón se ha escrito que la historia comienza, como regla general, por la novela   —52→   y sigue con el ensayo»; entre novela y ensayo es su autobiografía infantil, por lo menos en lo que alcanzó a redactar, señalando siempre una constante de su conducta: «Libertad, espacio mío, no trazado por otro...».

Según sus propias declaraciones se había propuesto dividir las memorias en el contenido de tres volúmenes: uno, que alcanzó a redactar (y cuya publicación cuidó), correspondiente a la infancia y a la adolescencia -algo así como el prólogo no demasiado íntimo de su vida; el segundo, con la narración de sucesos diversos, en varias épocas, cuya publicación se haría en seguida de su muerte; el tercero, todavía más íntimo -por lo menos así lo prevenía el interesado-, para publicarse si lo decidía el legatario. No sabemos si alcanzó a escribir algo de sus impresiones más comprometidas; de haberlo intentado, Mansilla era uno de los hombres de su época más capacitados para la tarea; lo prueban los numerosos volúmenes que publicó, adelantos o borradores parciales de esa autobiografía total que nunca coordinó.

Del libro publicado en París, por Garnier, en 1904, resume el párrafo final, fechado en dicha capital el 7 de marzo del año de publicación: «He querido escribir la vida de un niño, comentando lo indispensable, tratando de ser lo menos difuso posible al perfilar situaciones de familia, sociales, personales, a fin de no fatigar la atención del lector; esforzándome por último en vivificar el gran cuadro pintoresco, animado, siempre interesante, del país que fue en otra edad, la Patria amada, que me ha hecho lo que soy; todo lo cual debe servirme de índice y guía, de canevás o triangulación para un trabajo futuro».

El mismo Mansilla define las perspectivas de sus memorias;   —53→   el lector contemporáneo, acostumbrado a la franqueza psicológica de algunas memorias de la infancia, no pocas veces en el límite de la impudicia, se sorprenderá de la forma en que lo más personalizado de Mansilla se diluye en el cuadro de la época evocada. No escamotea los hechos -ni los terrores infantiles ni la aventura amorosa de la adolescencia-, sino que tales sucesos aparecen narrados sin penetrarse en sus justificaciones emotivas. Ante todo, el narrador quiere presentar, animada y ricamente, el cuadro de esos años, la colorida visión de los lugares y la infaltable actividad de los adultos. Se reconoce el deseo de relacionar a aquellos seres, ya desaparecidos, con los contemporáneos del evocador, sus descendientes, tan ilustres o al menos tan honrados y capaces como sus padres: activismo genealógico que tanto interés tiene en sus memorias.

Es la descripción de una familia privilegiada de los años de Rozas, un poco al margen de los hechos políticos y de los desmanes gubernamentales, aunque sin ignorarlos; en dos o tres pasajes el evocador destruye la armonía sin sorpresas del conjunto para recordar impresiones que ilustran los procedimientos mazorqueros; en tal sentido es significativo el episodio de los niños -Eduarda y Lucio Victorio- que descubren unos «salvajes unitarios» bárbaramente sacrificados.

Sin recargar el texto de comentarios morales, sin derivarse en teorías psicológicas y demográficas, se implica siempre el balance ético que valora lo tradicionalmente valioso de las familias porteñas, en una de sus épocas más difíciles: de ahí el sentido patriótico de la tarea, que completa las   —54→   intenciones destacadas desde la redacción de Una excursión a los indios ranqueles, en unidad de propósitos36.

Una prosa vivaz, muy pocas veces desvaída, mantiene el interés del lector actual, que se va internando en la vida familiar de los Mansilla, en las casas y costumbres de su manzana, en su barrio, en la ciudad todavía externamente colonial; conoce así las costumbres del patriciado argentino, la dignidad de algunos inmigrantes excelentes, el respeto y la discreción con que se vivía en la verdadera «gran aldea» (no la de López, ya abierta en rumbos cosmopolitas).

No se habían vuelto a editar MIS MEMORIAS -subtituladas Infancia - adolescencia- desde el hermoso volumen de Garnier: trescientas cincuenta y una páginas, en buen papel y clara tipografía, encuadernadas en tela de color con letras en oro; con una hermosa fotografía de quien tanto gustó retratarse, al frente de la portada. En este mismo tipo de ediciones aparecieron otros autores de América, de tal manera allegados a un público más amplio que el de las ediciones nacionales; volúmenes de Rubén Darío, Enrique Gómez Carrillo, José Santos Chocano, Juan de Dios Peza, Manuel Acuña, Julio Arboleda, José María Heredia -en alternancia de modernistas con románticos aparecen anunciados en el de Mansilla.

  —55→  

La edición de Hachette reproduce el texto de la de Garnier, con las imprescindibles modernizaciones de puntuación y de ortografía, a la vez que con la aclaración de ciertas anfibologías.

JUAN CARLOS GHIANO

Nogoyá, agosto de 1954.





IndiceSiguiente