Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
Indice


Abajo

Contexto epistemológico y modelo doctrinal de las ideas lingüísticas de Lorenzo Hervás (1735-1809)

Manuel Breva-Claramonte


Universidad de Deusto


ArribaAbajoI. Introducción

Existe toda una tradición de estudios sobre Hervás que, abarcando de Müller 1862 y Lázaro 1949 hasta Batllori 1966, Coseriu 1975-1976, 1976, 1978a, 1978b y Tovar 1981a, 1981b, 1984, 1986, págs. 13-94 (en Hervás 1986), han investigado las ideas lingüísticas de Hervás. Debemos a Müller la frase de que Hervás constituye «la aurora de la lingüística moderna». Se han destacado la magnitud de su documentación, su aportación a la lingüística románica e hispánica, su contribución al establecimiento de familias lingüísticas, su concepción de sustrato y la repercusión de sus ideas en Europa. Sarmiento 1990 ha estudiado la modernidad de la obra de Hervás, y Breva 1987, 1991, 1993, 1999 y 2002, así como Breva y Sarmiento (1990) (en Hervás 1990) han examinado ciertos aspectos de sus estudios descriptivos de tipo sincrónico de lenguas indígenas y del papel que desempeña su obra en el desarrollo de la tipología y de la lingüística posterior. Ahora bien, hasta ahora no se había realizado una investigación sobre el modelo doctrinal de Hervás en su conjunto, modelo hasta cierto punto implícito o poco claro en su obra para el lector actual, pero que sustenta y explica sus afirmaciones lingüísticas y sus análisis de datos de las lenguas del mundo. Mi intención, pues, es esbozar el modelo teórico que subyace y motiva su recopilación de datos y los análisis de dichos datos.

Para ello, es obvio que resulta imprescindible ocuparse del contexto epistemológico en que operaba, es decir el contexto histórico, social, intelectual y cultural en que se movía, lo que en la jerga de los historiógrafos de la lingüística se suele llamar climate of opinion o ambiente de opinión de su tiempo. Se hacía necesario repasar las ideas de los predecesores de Hervás que influyeron en su modelo teórico y que, en la mayoría de los casos, aparecen citados en su obra. Dentro de las limitaciones de un trabajo de esta índole, en el que intento evitar el «presentismo» y mostrar a Hervás según sus méritos propios y los que debieron ver en él los hombres de su generación y sus sucesores, este trabajo se divide en dos partes. La primera se ocupa del marco histórico-cultural en el que nacieron las ideas de Hervás y que hizo posible el tipo de lingüística que profesaba, mientras que la segunda trata del modelo doctrinal bajo el que operaba, reconstruido, en parte, a través del análisis interno de su obra, de sus creencias, de sus afirmaciones y de casos concretos de su descripción de datos de las lenguas del mundo, todo ello reforzado por la luz que aporta el contexto epistemológico de su tiempo.






ArribaAbajoII. Marco histórico-cultural de las ideas de Hervás

La labor lingüística de Hervás fue posible a raíz de una serie de acontecimientos destacados que repercutieron, de algún modo, en la evolución de la historia, las ciencias y la cultura de los siglos XVI, XVII y XVIII. A partir del Renacimiento, se despertó un mayor interés por los grandes viajes, la navegación, los descubrimientos geográficos, la colonización de otros continentes y su consiguiente evangelización. Desde el punto de vista lingüístico y filosófico, se avivó la preocupación por el estudio del origen de las emergentes lenguas europeas, fenómeno que se extendió a la búsqueda del origen y parentesco de las lenguas de Asia y de otros lugares del globo, que llegaron a conocerse, en gran parte, a través de los misioneros. Las indagaciones sobre el origen de las lenguas provocaron un incremento en el número de publicaciones sobre el origen del lenguaje, la relación entre lenguaje y filosofía, la mecánica de cambios en las lenguas, la etimología y el estudio de las lenguas como archivo de la historia de los pueblos, de la sociedad e incluso de las ciencias.


ArribaAbajo2.1. Los grandes viajeros

Desde de la época de los primeros navegantes portugueses al continente africano en el siglo XV, de Cristóbal Colón (1451-1506) a América y de la expedición de Fernando de Magallanes (1480-1521) que circunnavegó la Tierra, pasando por los grandes viajeros e historiadores de países lejanos (algunos de estos historiadores eran también misioneros), hasta los exploradores que surcaron los mares de Oceanía en el siglo XVIII como James Cook (1728-1779) y Louis Antoine de Bougainville (1729-1811), se produjeron cambios dignos de destacar en los objetivos de sus misiones. Al principio, los expedicionarios trataban de comunicarse a través de intérpretes nativos, quienes a veces habían sido traídos a Europa cautivos en viajes anteriores. Con el paso del tiempo, los navegantes y viajeros se preocuparon más por el estudio de la flora, la fauna, las gentes y su cultura.

Entre los viajeros que escribieron historias de sus viajes que ayudaron a Hervás en su labor, éste menciona a Álvaro Núñez Cabeza de Vaca (15071559), famoso por su Historia general y natural de Indias (1542) y por Naufragios de Álvaro Núñez de Vaca (1749), en los que describe sus aventuras por la Florida y el sur de los Estados Unidos, a Antonio Herrera y de Tordesillas (1559-1625), autor de Historia de la Indias Occidentales, donde se ocupa de las lenguas de Guatemala, a Andrés Pérez de Ribas (15761655), quien en Historia de los Triunfos de nuestra santa Fe (1645), escribe sobre los países de las naciones de Nueva España y sobre las lenguas de Méjico, a Cristóbal de Acuña (nació en 1597), cuyos viajes por el Amazonas relata en Nuevo descubrimiento del gran río de las Amazonas (1639), al francés Francisco Javier de Charlevoix (1682-1761) y a su Histoire du Paraguay (1756), al mejicano Francisco Javier Clavijero (1721-1787) y a su Storia Antica del Messico (4 vols., 1780-1781), y al italiano Felipe Salvador Gilij (1721-1789) cuyo Saggio di Storia americana (4 vols., 1780-1784), se ocupa de las naciones de la región del Orinoco.

En 1616, el holandés Jacob Le Marie (1585-1617) viajó por numerosas islas de Polinesia y recogió un pequeño vocabulario tongano (isla de Tonga), el cual permitió a Adriaan Reeland (1617-1718), en De linguis insularum quarundam orientalium1, relacionar el malayo con las lenguas polinesias. En 1699, el inglés Lionel Wafer, que exploró los territorios del istmo de Panamá, dio a la imprenta una obra que revela el interés de los exploradores por descubrir la geografía del lugar, la flora, la fauna, las gentes y su cultura2. Ya en el siglo XVIII, Cook y Bougainville viajaron por las islas del Pacífico con científicos a bordo que recogían y clasificaban lenguas, no las estudiaban, de igual manera que hacían con las plantas, los peces y los pájaros, siguiendo el método de categorías jerárquicas del sueco Karl Linneo (1707-1778). En estas expediciones, se recogían sobre todo numerosas listas de palabras que salían a la luz en las historias de viajes y en otras publicaciones. Hervás se sirvió de la obra de Wafer para su conocimiento de los idiomas del istmo de Darién o región de Panamá y de las de Cook y Bougainville para las lenguas de las islas del Pacífico y, en fin, recurrió a otros libros de viajes para la historia y algunos datos de lenguas de China y para la historia y algunas lenguas del continente africano.




ArribaAbajo2.2. La labor de los misioneros

Desde la perspectiva del lingüista, la labor de los misioneros fue, en general, más fructífera y significativa que la de los navegantes, viajeros y exploradores. Los misioneros convivían con los indígenas, necesitaban aprender sus lenguas y escribir gramáticas de ellas para que avanzase la evangelización. Ahora bien, los quehaceres lingüísticos de los misioneros también fueron evolucionando con el paso del tiempo. Con los descubrimientos geográficos pronto se iniciarían las conversiones en África, Asia, América y Oceanía, aunque en África y en Oceanía éstas progresarían con mayor lentitud por razones de carácter económico en la primera y de distancia geográfica en la segunda. Los primeros misioneros buscaron intérpretes nativos como intermediarios para difundir el evangelio, pero rápidamente se percataron de que la cristianización no avanzaría mucho si los misioneros no aprendían ellos mismos las lenguas indígenas. Por ello se involucraron en un gran esfuerzo por conocer las lenguas nativas y publicar gramáticas, diccionarios bilingües, la doctrina cristiana y catecismos de ella; estas obras aparecieron en España y en otros países europeos como también en las recién fundadas imprentas americanas (en Méjico se establece la primera imprenta en 1530 y en Perú en 1580).

Desde el principio y por razones de tipo cultural y práctico, los misioneros compusieron gramáticas de lenguas indígenas basadas en el modelo latino, pues eran los frailes de sus órdenes quienes tenían que aprender dichas lenguas para predicar eficazmente, y estos frailes y clérigos conocían bien el «Arte» de Antonio de Nebrija y las otras «Artes» latinas. Aunque ya en las primeras gramáticas se señalan rasgos sistemáticos internos de esas lenguas que eran distintos del latín y de las lenguas europeas3, su finalidad era puramente evangelizadora. Por otro lado, al principio las lenguas se estudian más bien de forma aislada por los misioneros destinados a ciertas áreas lingüísticas, lo que impide intentos por compararlas, algo que normalmente provocaría un mayor interés en buscar rasgos singulares e intensificaría los esfuerzos por descubrir sus dinámicas internas. Hervás se percata de esas limitaciones, pues opinaba que los misioneros que le precedieron se vieron limitados en sus actividades lingüísticas, dado que solían estudiar lenguas por separado, escribiendo en ese sentido que «por ignorar la afinidad de sus respectivas lenguas, [los misioneros] encuentran impedimentos en tratarlas y tardan años en estudiarlas, y formar gramáticas y vocabularios de sus lenguas» (Catálogo de las lenguas, vol. 1, 1800, pág. 29).

A medida que pasa el tiempo, las gramáticas, los vocabularios, los textos religiosos y los catecismos, recogidos por los misioneros, se utilizan por su interés lingüístico, histórico y científico de establecer familias, de buscar los orígenes de las lenguas y de escribir la historia de los pueblos como ya se había comenzado a hacer desde el Renacimiento con las lenguas europeas. Los análisis internos puntuales (pues todavía no se tenía conciencia de que esas lenguas tenían una dinámica interna propia), de aspectos que no se encontraban en las gramáticas del latín y de las lenguas europeas, promueven algunos análisis distintos que irán atrayendo las curiosidad de los propios misioneros y de los investigadores europeos, sobre todo a partir del siglo XVIII (consúltese Suárez 1992 para la lingüística misionera española).




ArribaAbajo2.3. La corriente historicista

Para entender la obra de Hervás es conveniente repasar las ideas de algunas de las figuras precursoras o coetáneas del jesuita conquense que son exponentes del historicismo en lingüística, corriente que se convirtió en dominante en el siglo XVIII. En su obra, Hervás se refiere, en numerosas ocasiones, a la historia sacra y profana, cuyo significado conviene clarificar. Dentro de los estudios de etimología y de la búsqueda de la historia antigua de las naciones a través de las lenguas, historia sacra significa la historia que se ocupa de la tradición dogmática, de las implicaciones teológicas de la cuestión y de las citas bíblicas que nos deben ayudar a reconstruir la historia de las lenguas y de las naciones, mientras que la historia profana aborda la monogénesis hebrea tratando de confrontar las lenguas entre ellas con un método nuevo desacralizado. Esta segunda opción cobra más fuerza a medida que transcurre el siglo XVIII. En realidad, Hervás 1785, vol. 18, encomia a ciertos filósofos, etimólogos y teólogos del siglo XVII que hicieron historia sacra con buenos resultados prácticos. Se trata de Samuel Bochart (1599-1667), quien, en su Geographia sacra (1646), en dos partes, Phaleg seu de dispersione gentium et terrarum diuisione facta in aedificatione turris Babel y Channaan, seu de coloniis et sermone Phoenicum, expone los nuevos descubrimientos sobre el fenicio y su extensión por España e Italia, siempre buscando los orígenes hebreos. De la misma manera, Esteban Guichart establece la monogénesis hebrea en L'harmonie étymologique des langues (1606), donde explica que las lenguas semíticas, el latín con varias lenguas romances incluidas y los idiomas germanos proceden del hebreo, aunque Guichart da muchos saltos históricos dejándolos sin explicar, como le criticarán sus sucesores. También, menciona a Atanasio Kircher (1601-1680) y algunos de los títulos de los escritos de este jesuita como, por ejemplo, su Turris Babel y su Aritmologia. En Prodromos coptus siue aegyptiacus (1636 y 1646), Kircher señala que el copto es de la misma esencia que el egipcio antiguo, lengua que nos recuerda el parentesco existente entre el copto y el griego. En fin, de Claudio Duret, que es autor de Thrésor de l'histoire des langues de cest univers (1613), obra en la que se ocupa de 57 idiomas, afirma que «es hombre de doctrina y piedad, [y quizá] haya sido el primero en mostrar el sumo interés que la observación de idiomas debe tener para la historia y para hacerla útil en sentido práctico» (Hervás 1785, vol. 18, pág. 86).

Con la llegada del siglo XVIII, se busca un equilibrio más riguroso entre historia sacra y profana con una mayor aportación de datos y el rechazo de los saltos históricos excesivos sin explicar, lo que llevará con Gottfried Herder, un contemporáneo de Hervás, a la desacralización de la historia y, en último término, al positivismo del siglo XIX, que se ocupa exclusivamente de lo históricamente manifiesto o comprobable. Hervás cita a Gottfried Leibniz y a Antonio Court de Gébelin en varios de sus volúmenes, y puede que se refiera a Carlos de Brosses cuando hace referencia al autor del tratado «Mecanismo del Lenguaje» (Hervás 1785, vol. 18, pág. 86). No menciona ni a Giambattista Vico ni a Roberto-Jacobo Turgot, pero sus ideas le pudieron llegar a través del Monde primitif (1773-1782) de Court de Gébelin, con quien, aparte de tenerle en gran estima, Hervás mantiene una amistad personal (Hervás 1785, vol. 18, pág. 86).

La promoción de las lenguas a la categoría de museos o archivos del pasado no data, como vimos, del siglo XVIII. Existe también una tradición filológica alemana bastante antigua, aunque la idea alcanzó una mayor coherencia con el empirismo y sensualismo inglés en el siglo XVII, que motiva a dirigir la atención sobre el lenguaje capaz de ser captado históricamente (cf. Formigari 1970). Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716) fue sin duda el primero en destacar con fuerza el lugar reservado al estudio de idiomas en el seno de la investigación histórica. En su Breuis designatio (1710) o ensayo sobre el origen de los pueblos, basado principalmente en las indicaciones o huellas que nos proporcionaban las lenguas, Leibniz señala que, a pesar de que los orígenes lejanos de los pueblos escapan a la historia, podemos remontarnos a esos orígenes a través de las lenguas, que ocupan el lugar de los documentos de la antigüedad. Asimismo Leibniz se preocupa por el «laberinto» de la etimología, por buscar leyes de continuidad que no impliquen grandes saltos de una forma a otra o de un idioma a otro excesivamente alejados, y pide incansablemente traducciones de padrenuestros. En fin, en su obra de carácter más filosófico, Nouveaux essais sur l'entendement par l'auteur du système de l'harmonie universelle (1704, publicada en 1765 y cuyo Libro III se titula Des mots) aparece la doctrina de que las lenguas se inscriben en último término en la «armonía universal» y proceden tíe un tronco o sustrato único. Leibniz anuncia la llegada del siglo XVIII con principios que descansan en una racionalidad genética y «armónica», que sirve de base a la conciencia historicista de toda una época.

Se ocuparon de la racionalidad mecánica de la etimología Carlos de Brosses (1709-1777) y Roberto Jacobo Turgot (1727-1781). En Traité de la formation méchanique des langues et des principes physiques de l'étymologie (1765), de Brosses da cierta concreción y una forma más filológica al proyecto etimológico de Leibniz, deslindando el pasado de la palabra en dos tiempos armoniosos: el tiempo de su origen con una gran racionalidad que se extiende ampliamente a la vida posterior de las lenguas. Existe una lengua primitiva que todos los hombres hablan y que constituye el sustrato de todas las demás. Se trata de una racionalidad histórica y evolutiva; de ahí el título de su obra en la que se quiere buscar la mecánica o armonía existente en las lenguas, o sea, su regularidad evolutiva a través de la etimología. Turgot escribe el artículo sobre «etimología» en la famosa Encyclopédie (1756), afirmando que, independientemente de cualquier influencia exterior, toda lengua posee dentro de ella su propio mecanismo orgánico de cambio, siendo la etimología una vía de acceso a las verdades disimuladas. Los ecos de estas obras y de estos autores repercuten en las ideas de Hervás, algo que también se ve reflejado en los encabezamientos de algunos de sus volúmenes, como por ejemplo, el volumen 18 de su Idea dell'Universo, que se titula Dell'origine, formazione, mecanismo, ed armonia degl'idiomi.

Giambattista Vico (1688-1744) y Gottfried Herder (1744-1803) potencian la dimensión social y cultural de las lenguas. En su Principa di una scienza nuova d'intorno alia comune natura delle nazioni (1725), Vico escribe una especie de sociolingüística con una valoración sensualista del lenguaje. En Vico, la resonancia cultural desarrollada por el sensualismo y por Leibniz se convierte en dominante, llegando a ser la voz misma de las lenguas. Éstas contienen, dentro de sí mismas y de manera sistemática, los elementos que nos revelan la historia de las ideas, de la religión y de las leyes de las naciones que las hablan. En Herder, la virtualidad historicista brota de la unión sensualista del signo y de la idea. De ahí surge la concepción más conocida de este autor en el sentido de que el pasado de las lenguas constituye un archivo de las naciones. Sin embargo, contrario a la postura de Hervás que une la historia sacra y profana, en su método o ensayo sobre el origen del lenguaje Abhandlung über Ursprung der Sprache (1772), Herder no aventura ideas sobre el posible origen teológico o natural del lenguaje, pues prefiere centrar su atención en el comienzo del lenguaje ya constituido, es decir del lenguaje que ya somos capaces de captar históricamente.

En su obra Monde primitif analyzé et comparé avec le monde moderne (1773-1782), de 9 volúmenes y muy divulgada, Antonio Court de Gébelin (1728-1784) recoge las ideas de sus predecesores y por eso resulta un documento útil de la época. Hace alusión a la regularidad evolutiva de las lenguas, a las lenguas como manifestación de «esencia social» (que nos capacita para relacionarnos) y a las lenguas como instrumento y espejo del progreso común, que nos permiten el comercio y alcanzar el conocimiento de las cosas. Court de Gébelin hace una apología de la etimología, pues una buena historia de las palabras no sólo es una buena introducción a la evolución de las ideas sino también una introducción a la historia, es decir a los lazos entre los pueblos, a las diversas migraciones, a sus tradiciones, opiniones y dogmas; o sea, que una colección de etimologías es un resumen de las ciencias. Esta convicción leibniziana busca, aplicada con método, principios que conduzcan a la verdad. El volumen 2 o Monde primitif considéré dans l'histoire naturelle de la parole, ou Grammaire universelle et comparative (1774), lleva un título muy sugerente, pues se refiere (en contra de la tradición de épocas precedentes, en que la idea primordial era que se llegaba al conocimiento por la razón) a una gramática universal que seguía el camino de la historia. El jesuita francés también resalta los valores pedagógicos de esta gramática, ya que la etimología ofrece una facilidad singular para aprender lenguas al reducir los nombres a un número pequeño, clasificándolos por familias y acercándolos a la palabra principal de donde proceden. En esta tradición historicista, se aprenden lenguas mediante comparaciones de elementos radicales que recurren a lo universal, mientras que la tradición logicista planteaba reglas generales basadas en la universalidad de la razón humana. En tanto que la gramática general procedía por reglas lógicas, Court de Gébelin propone ejercitarse por raíces. Siguiendo la tradición historicista, que se convirtió en corriente primaria con los descubrimientos geográficos, Hervás buscará universales lingüísticos apoyándose en dicha tradición.

En España, dentro de la prehistoria de la filología románica, Hervás parece incidir, entre otros nombres para recabar datos, en Bernardo de Aldrete, Sebastián de Covarrubias y en varios autores que se preocuparon por el vasco como Estevan de Garibay, Andrés de Poza y Manuel de Larramendi, ya que el vasco constituía una lengua matriz para el jesuita conquense. Antonio de Nebrija 1492, Bernardo de Aldrete 1606 y Gregorio Mayans y Siscar 1737 muestran tener conocimientos de leyes de transformación de formas y de reglas fonéticas, sorprendiendo, a veces, el rigor y la exactitud de sus opiniones. Sebastián de Covarrubias 1611 nos ofrece una colección de etimologías. No sabemos si Hervás conoció los escritos de Martín Sarmiento de entre 1758 y 1766, pues éstos no empezaron a publicarse hasta 1923, aunque en ellos observamos que, coincidiendo con la misma época en que florecieron los franceses de Brosses y Turgot, Sarmiento (Diccionario gral das lenguas románicas, Onomástico etimológico de la lengua gallega y Elementos etimológicos según el método de Euclides), se ocupa de determinadas raíces y los derivados vulgares de éstas, proponiendo leyes fonéticas. El erudito gallego afirma que la naturaleza humana no puede regirse por el capricho y por ello propone 66 reglas basadas en la comparación del latín, castellano y gallego. Estas reglas nos permiten estudiar con mayor fiabilidad la etimología o evolución de las palabras. Para Sarmiento, la historia de las lenguas se convierte en un more geométrico. En España existía un gran interés por el estudio de los orígenes de las lenguas románicas y del vasco, por la historia de los reinos y de los pueblos de la Península, así como por la gramática y fonética histórica. En España también había coetáneos de Hervás que deseaban hacer una revisión crítica de la historia entre los que encontramos a Fray Benito Feijoo (1676-1764), José Cadalso (1741-1782) y Juan Pablo Forner (1756-1797).

Aquí sólo hemos mencionado autores modernos que nos ayudarán a entender las ideas de Hervás, pero no hemos hecho alusión a obras de autores antiguos como Platón o Isidoro de Sevilla que también aparecen en los escritos de Hervás y que ya se habían preocupado por muchos de los temas que hemos esbozado. El Cratilo de Platón, por ejemplo, implicaba la búsqueda del origen del lenguaje y de la verdad a través de la etimología. Los autores teóricos que hemos examinado sustentaban su historicismo lingüístico, sobre todo, en las lenguas europeas, en lenguas semíticas y en las lenguas clásicas, pero con su metodología preparaban el camino al estudio de las lenguas de Asia y de otros continentes. Esta metodología se desarrollaba al calor de la preocupación por el origen de las lenguas vernáculas europeas y la monogénesis hebrea, pero se reforzó y sirvió para la inclusión de otras lenguas más distantes de nuestro entorno, cuyo número y conocimiento aumentaba con los nuevos descubrimientos geográficos, la evangelización, la expansión del comercio y los viajes científicos. Es en este contexto epistemológico cuando surge la figura de Hervás. Las ideas de estos autores se ven reflejadas no sólo en los títulos de los volúmenes de la obra de Hervás sino también en los contenidos de éstos, en los que la razón y los factores cognitivos que pueden explicar las lenguas siempre se supeditan al historicismo y a la continuidad genética como tendremos ocasión de comprobar en la sección siguiente.






ArribaAbajoIII. Modelo doctrinal de Hervás y su aplicación

Hervás es un autor representativo del siglo XVIII, por cuanto se dedica a escribir una obra enciclopédica en italiano de 21 volúmenes titulada Idea dell'Universo (1778-1787), sobre la historia de la vida del hombre, la historia de la tierra, la explicación del mundo lunar y planetario y la historia de las lenguas. En ella, hay cinco tomos consagrados a temas de lingüística que preocupaban a los hombres de su tiempo como los orígenes, formación, mecanismo y armonía de las lenguas, la historia de las aritméticas o formación y sistemas de numerales en los idiomas del mundo, la recogida de vocabularios políglotos y la colección de muestras lingüísticas o traducciones literales de los padrenuestros. En dichos volúmenes, recogía un fondo histórico y sincrónico básico de datos de los elementos de las lenguas, de sus significados y de sus funciones gramaticales, es decir un fondo de elementi grammaticali de las lenguas conocidas de los cinco continentes. Todo ello lo realiza con vistas a escribir la historia de las lenguas, que permite reconstruir la historia antigua de los pueblos y revisar la historia de las naciones (para varias citas de Hervás sobre la relación entre lengua e historia, consúltese Val 1986, págs. 1231-1232).

Por el decreto de expulsión de los jesuitas de los dominios de la Corona española firmado por Carlos III en 1767, Hervás se exilió a Italia y allí permaneció en una posición privilegiada para la investigación; tenía a su disposición los fondos de la Biblioteca de Propaganda Fide, fue bibliotecario del Quirinal y en ese país podía entrevistar a misioneros jesuitas expulsados de los distintos continentes que volvían a Roma con un conocimiento de primera mano de las lenguas del mundo, así como a los numerosos religiosos de las iglesias orientales que investigaban en Roma documentos para escribir las historias de las iglesias de sus países. En fin, tenía acceso a los museos italianos; en el Museo Borgiano de Velletri se mostraban documentos, monedas y artefactos de interés para el estudio de las aritméticas o historia de los numerales de las lenguas. Cuando Hervás recoge en su obra enciclopédica inventarios de datos de lenguas, llega a alcanzar una visión global y un conocimiento estructural tal de las lenguas conocidas del mundo y sobre todo de las lenguas de América al sur de los Estados Unidos, que por ello se convierte en una figura significativa de la lingüística de su siglo.


ArribaAbajo3.1. El Génesis y la catalogación de lenguas

Al buscar una síntesis entre historia sacra y profana, el jesuita conquense opera bajo un modelo doctrinal y teórico que responde, en gran parte, a las ideas del lenguaje y de las lenguas que son interpretables y extrapolables de los primeros capítulos del Génesis, en los cuales se abordan cuestiones sobre la lengua única y la diversidad de lenguas a raíz del castigo de la Torre de Babel, castigo que provocó la forzosa dispersión de los pueblos por la faz de la tierra. Como hombre conservador, a veces, Hervás interpreta demasiado literalmente las ideas del Génesis, si bien sus hipótesis religioso-lingüísticas le sirven, otras veces, de acicate y estímulo para avanzar en el progreso de la ciencia lingüística. Constantino Volney (1757-1820) admira la obra de Hervás, la calidad y utilidad de los materiales lingüísticos recogidos a través de los misioneros, historiadores y exploradores, pero critica la imposibilidad de comprobar sus observaciones sobre la dispersión de las lenguas, señalando que «ce prejugé d'Hervas [...] l'a jeté dans beaucoup de conclusions fauces» (Volney 1820, pág. 34 y cf. Hassler 1994, pág. 124).

En los siglos XVII y XVIII existe la creencia generalizada de que ha existido una primera lengua origen de todas las demás, que probablemente era el hebreo. Siguiendo el Génesis, Hervás sostiene que Dios había creado una lengua infusa en los primeros hombres de la cual procederían todas las demás, pero mantiene, junto con Reeland 1706-1708 y Leibniz 1717, que son inútiles las investigaciones que tratan de buscar una lengua madre de todas las demás, ya que resultaría más fecundo establecer, a través de las palabras radicales de las lenguas, la relación y el comercio, de las naciones que las hablan (Hervás 1787, vol. 21, págs. 9, 11, 17, 21 y 26). Sin embargo, ganado por sus convicciones religiosas, el jesuita español (1786, v. 19, págs. 118-119) se arriesga a presentar letras radicales que se encuentran en muchas lenguas del mundo, como cuando afirma que el griego xi/lia «mil» procede del hebreo aleph dado que tienen la letra radical / en común, que también se encuentra en caldeo, siríaco, árabe, etíope y en la voz vasca milla, que es afín a la latina mille. Termina afirmando que hay letras radicales de algunos numerales en lenguas de América y de otros continentes que tienen afinidades con palabras hebreas (1786, vol. 19, págs. 118-119). Los rasgos principales de esta primera lengua se mantienen antes y después del Diluvio, ya que el Génesis indica que la lengua única continuaba después del Diluvio. Lo que era interpretable en la exégesis del texto sagrado como que se trataba de una sola lengua con distintos dialectos, según las familias y las migraciones de las gentes, pero cuyos dialectos eran mutuamente comprensibles4.

En el siglo XVIII también se solía aceptar como válida, entre filósofos e investigadores del origen del lenguaje y de las lenguas, la opinión generalizada de que a pesar de la diversidad lingüística posterior a raíz del castigo de la Torre de Babel y la consiguiente dispersión, todavía se encontraban en dicha diversidad elementos comunes y esenciales que formaban parte de la lengua única y de los dialectos de ésta. Esta premisa les permite hacer ciencia, una ciencia más general y de mayor alcance que acerca el historicismo al racionalismo anterior (este vínculo entre historicismo y racionalismo -véase Breva 1983- se encontraba en la Minerva [1587] de Francisco Sánchez el Brócense [1523-1601], quien proponía un nivel de análisis histórico-lógico). Aunque Hervás, a veces, apunta a principios de carácter antropológico y no totalmente históricos, sustentados en factores cognitivos y sociales que optimizan nuestra comunicación, para explicar determinados rasgos comunes de las lenguas, se mueve dentro de un modelo en el que los postulados históricos y la continuidad genética son los de mayor peso en sus análisis.

Hervás 1786, vol. 19, págs. 9-10, 16, explica que el arte de contar es una facultad propia del hombre que le distingue de los animales, afirmación en la que se le debe entender aquí más como ser social que como ser pensante. En el transcurso de la historia, el hombre añade a las lenguas ciertos componentes, como los numerales que son fáciles de inventar, por razones sociales como son los intercambios comerciales, la expansión de los mercados, los avances en astronomía y el progreso de la civilización. Piensa que los numerales se debieron inventar un poco antes o un poco después del Diluvio. Algunas lenguas mantienen los numerales toscos, mientras que otras los perfeccionan. Los inventaron los hombres, pues el sistema es sencillo y muy parecido en todas las lenguas. Los hombres modifican el sistema para utilizarlo de modo más eficiente, lo que explica la invención de las docenas y de las sesentenas como unidades base.

Hervás 1786, vol. 19, págs. 9-10, 16, alude a factores cognitivos cuando escribe que la manera más fácil de contar es con los dedos de las manos (como señalaban Quintiliano, Ovidio y Plinio) y de los pies, que fueron los primeros signos de los numerales, por eso hay sistemas de base 5, 10 y unos pocos de 20 (en 10 naciones de América, Europa, Asia y África). Con relación al contar por grupos de 20, piensa que es posible que algunas naciones hayan inventado este sistema sin ninguna relación con los dedos y con el único fin de perfeccionar la aritmética. Así como con el mismo fin, pocos siglos después del Diluvio encontramos la clase o división por docenas en el chino; el 12 es una cifra más cómoda que el 10, pues se divide en 2, 3, 4 y 6 partes, y siempre es un número divisible. Los astrónomos, sabiendo que la división por decenas era muy poco útil, usaron desdé tiempos inmemoriales la división por 60, que es el quíntuplo de la docena. Continúa afirmando que en casi todas las lenguas lo más común es la división por decenas, ajustándose el sistema de numerales a esa división, división que también hallamos en las monedas, las pesas, las medidas y las cosas numerables de muchas naciones, ya que entonces las cuentas son fáciles e inteligibles para toda clase de personas. Como se observa, la invención por razones cognitivas de inmediatez física o por la sencillez y facilidad de manejo de sus sistemas es importante en su obra, pero estos argumentos siempre los envuelve en otros lugares con razonamientos historicistas.

Hervás 1786, vol. 17, págs. 18-21 y 80, recoge en varias tablas los numerales 3, 6, 7 y 2 de numerosas lenguas de los distintos continentes, lenguas que comparten las mismas letras radicales; de esta manera intenta reforzar la doctrina religiosa del Génesis. Indica que los nombres del 3 suelen comenzar con la letra s o t, que son las letras radicales que significan el número 3 en la mayor parte de las lenguas madres o matrices, mientras que para el 6 y el 7 es la s y para el 2 la d. Con las observaciones anteriores también se propone mostrar que la aritmética es antiquísima y anterior a la dispersión de las gentes, ya que si no se otorga dicha antigüedad, no es verosímil que, entre naciones con idiomas tan distintos y que no han estado en contacto desde los primeros siglos después del Diluvio, se hayan introducido accidentalmente el mismo método de contar y algunos nombres de numerales que son afínes en todas ellas. Este argumento histórico o de continuidad genética es de más peso que el argumento cognitivo, pues para él la explicación cognitiva siempre se integra dentro de su argumento histórico y dicha explicación cognitiva parece no entenderse como algo distinto o separado del argumento histórico.

Hervás 1786, vol. 19, pág. 106, se refiere a la lengua infusa y entiende por elementos infusos del lenguaje aquellos que son más complejos, tan complejos que los hombres no podrían inventar. Ello se desprende de las afirmaciones en el sentido de que el betoi, lengua hablada en el Orinoco, es muy tosco en cuanto a los numerales, pues no tiene más de 5 y para los números superiores al 5 siguen contando con los dedos de las manos, aunque la sintaxis de ese idioma es maravillosa. Esto probaría, según él, que la sintaxis no es una invención humana sino infusa, como mantiene igualmente en otros lugares. Señala que en la sintaxis es donde se observan mayores diferencias en las lenguas del mundo y explica (1787, vol. 21, págs. 15-17) con ejemplos que el orden sintáctico del cochimí (lengua hablada en Méjico y California) en la frase «creo en Dios porque no se puede engañar» es totalmente distinto del japonés o del latín. Por ello, sería difícil que una lengua como el cochimí proviniera del latín o de otra lengua semejante, argumentando de esta manera que hay aspectos de las lenguas que no procedían de un tronco común, pues así como de un caballo no nace un perro, tampoco es verosímil que de un idioma proceda otro sustancialmente distinto. La confusión de lenguas, en cuya confusión la sintaxis, al parecer, jugó un papel importante, justificaría la diversidad lingüística que existe en el mundo.

Parece vislumbrarse aquí la idea de la «poligénesis» de las lenguas o, al menos, de ciertos aspectos de éstas, por lo menos, a partir del castigo de la Torre de Babel. Pero esta idea la matizarán y perfeccionarán los sucesores de Hervás, ya que, a juzgar por sus análisis, para el jesuita conquense cualquier semejanza tipológica todavía significa relación genética o tronco común, pues al observar que el quechua, el vasco y el georgiano tienen en común marcas de concordancia del caso objeto en la forma verbal, señala que esas lenguas se pueden emparentar por tener elementos comunes. Este ejemplo muestra que, para Hervás, toda semejanza que se dé entre lenguas, por más distantes e inconexas que se encuentren éstas geográficamente hablando, implica una continuidad histórica o genética y no una discontinuidad tipológica. Es decir, que Hervás favorece la continuidad histórica y no utiliza las discontinuidades o el ahistoricismo en sus análisis5.

En el Catálogo de las lenguas en español (vol. 3, 1802, pág. 23 y cf. Tovar 1980, pág. 142), Hervás desarrolla una clasificación de lenguas en primitivas y advenedizas. Y en ellas ocupan el puesto de lenguas matrices primitivas, no llegadas ulteriormente, las que tenían la población que se dispersó tras la confusión babélica. Apoyándose en el hecho de que Jafet, Cam y Sem, los tres hijos de Noé, y los descendientes de éstos formaron un total de 72 familias, piensa que habría existido un número parecido de lenguas primitivas o matrices de las cuales procederían todas las demás. El castigo de Babel supone la confusión de las lenguas, siendo dicha incomprensión lo que provocó la dispersión de las gentes por todo el mundo. Ejemplifica el episodio en su época, «supongamos que sobre la tierra existiera sólo la ciudad de Pekín, que tendría dos millones de habitantes y que el Señor habiéndoles ordenado la dispersión para poblar el mundo castigase su desobediencia con la formación de nuevos idiomas. En este caso, resulta verosímil que al menos hubiera mil idiomas distintos, por lo que cada dos mil personas tendrían su propio idioma» (1784, vol. 17, págs. 254-255) .

Como epílogo del Catalogo delle lingue, Hervás 1784, vol. 17, págs. 254-259, desea indicar el número de lenguas matrices, pero ve arriesgado dar un número exacto, puesto que con el paso del tiempo, nuevas naciones con nuevas lenguas podrían descubrirse. Por la diversidad y diferencias entre ellas, considera que en las misiones de los jesuitas en América hay unas treinta y en toda América unas cincuenta lenguas matrices, si tenemos en cuenta que son dialectos tártaros y chinos algunas lenguas americanas. En Asia y en el mar Pacífico se han descubierto pocas lenguas matrices, como ocho en total, y tal vez haya alguna más por descubrir. En Europa existen ocho y en África hay siete, y quizás alguna más por descubrir. Estas lenguas matrices o primitivas son las ramas de donde proceden todas las demás lenguas y dialectos existentes en el mundo. Dicho pasaje bíblico le permite buscar el parentesco entre lenguas y catalogarlas por grupos afines, siguiendo, confirmando o añadiendo a las clasificaciones de sus predecesores.

En contraste con la «celtomanía» reinante en su tiempo, afirma que el vasco no es una lengua celta y separa acertadamente el grupo británico de lenguas celtas de los dialectos continentales (aunque coloca equivocadamente el cómico o lengua de Cornualles en la rama gaélica) y muestra el origen latino del rumano. Como sus predecesores y coetáneos, establece parentescos entre grupos de lenguas de Europa y de Asia, que preparaban el camino a la hipótesis indoeuropea, pues cuando él escribía ya se hablaba de los grandes grupos indoeuropeos, aunque el indoeuropeo no se percibía todavía con claridad. Clasifica el húngaro, el finés y el lapón con sus dialectos asiáticos dentro del grupo fino-hugrio, siguiendo las ideas de su compañero de orden, el húngaro Janos Sajnovics (1733-1785). Es el primero en agrupar en una sola familia -por la solidez y la abundancia de datos, entre los que incluye los numerales- el malayo, el malgache y las lenguas del mar Pacífico, e identifica los mayores grupos de lenguas de América al sur de los Estados Unidos6. Otras veces Hervás se equivocaba, como al considerar el vasco como lengua matriz, que había influido en el latín, que era lengua advenediza. Dicha idea le venía de su compañero de hábito, el padre Manuel de Larramendi.




ArribaAbajo3.2. La etimología como archivo de la historia

Aparte de las expresiones lengua matriz, primitiva, advenediza, lengua infusa, artificio, Torre de Babel, dispersión, migraciones de los pueblos, historia de las lenguas en su sentido amplio de museo de las naciones que las hablan, expresiones que bien interpretadas nos ayudan a comprender y explicar su concepción doctrinal, Hervás también utiliza, como ya vimos, los metatérminos etimología y radical que desempeñan un papel de primer orden en su modelo teórico. Estos dos vocablos se pueden definir internamente a través del uso que hace Hervás de ellos en sus obras y mediante el sentido que se les daba en la tradición gramatical. La palabra etimología tenía en la época una gran carga doctrinal y un significado más amplio que el actual. Etimología significaba examinar los elementos de las palabras para captar su verdadero valor y para conseguir información sobre las naciones, sus sociedades, sus culturas y sus progresos científicos y, en último término, la etimología nos lleva al conocimiento de la verdad y de la realidad7. La etimología se ocupaba del origen de las lenguas y de sus componentes, de los rasgos de parentesco, de la mecánica de las lenguas que daba cuenta de los cambios fonéticos y de la función de sus elementos, es decir de la dinámica interna o «artificio» (sobre determinados aspectos de la etimología como estudio de la cultura en la antigüedad y de sus desarrollos posteriores, consúltese García 2001).

Dentro de la etimología, conviene examinar el término «radical», que el jesuita conquense combina con varios nombres: sonidos o letras radicales de las palabras, sílabas radicales y palabras radicales. Los sonidos o letras radicales ya han sido mencionados antes al tratar del parentesco entre lenguas en el nivel de lenguas matrices o lenguas primitivas. Así, las letras radicales de las palabras son aquellas que, habiendo comprobado que aparecen en muchas lenguas, nos conducen a las palabras primitivas, cuya letra o letras (una sola o varias), una vez reconstruidas, sirven para emparentar lenguas matrices que muchas veces concuerdan con esas letras por tener rasgos comunes con la lengua única. Con las letras radicales estamos haciendo etimología y al mismo tiempo fonética histórica. Por ejemplo, Hervás incluye acertadamente entre los dialectos malayos, el malgache, las lenguas de Filipinas y las de las islas del Pacífico. Afirma que en los dialectos malayos se hacen sustituciones recíprocas de las letras d, l, y r; por consiguiente, todos los vocablos que parecen proceder de diversas voces primitivas tienen un mismo origen común, si se tiene en cuenta que las diferencias obedecen a las sustituciones o alternancias de dichas letras. Así, el número 2 se dice dua en malayo, lhua en la isla de Savu, arui, rue, rua en los dialectos de Madagascar, duha, ruha en bisayo, dalaùa en tagalo, duangan en capul (los tres últimos son idiomas de Filipinas), rua en Nueva Zelanda, rua en la isla de Pascua, vvaru en Nueva Caledonia, karu en la isla de Tanna y eri en la de Malicolo. Concluye, pues, que la letra d quizá sea la verdadera y antigua raíz del nombre del número 2 en los dialectos malayos y que ésta ha cambiado después a l o r. Refuerza la argumentación de parentesco de ese grupo lingüístico señalando que la letra m se conserva como radical para los nombres del 5 en todos los dialectos malayos, aduciendo numerosos ejemplos de lenguas de ese grupo lingüístico en la que el nombre del 5 contiene la letra m (1786, vol. 19, pág. 138-143, y cf. 1785, vol. 17, pág. 93). Adriaan Reeland en 1708 ya había mostrado la relación entre el malayo y el malgache, y entre el malayo y las lenguas de Polinesia, basando ésta última en una breve lista de palabras del tongano, mientras que Hervás aporta datos concluyentes de vocabulario y de numerales8, por eso Mounin 1970, pág. 148-150, destaca la aportación de Hervás en este punto. En este tipo de análisis se hallan ciertas alternancias, tendencias y cambios sistemáticos que explican lo que se suele llamar la mecánica de las lenguas y que preparan el camino para la llegada de la ley fonética, que alcanzará su formulación definitiva en el siglo XIX.

Dentro del componente etimológico, Hervás incluye igualmente sílabas y palabras radicales como constructos doctrinales, cuya función en su modelo teórico se observa claramente en su estudio de los numerales y de las traducciones literales de los padrenuestros. Al referirse a Pablo Pedro de Astarloa (1752-1806), Tovar 1980, pág. 126, quien destaca la importancia del estudio de las letras y de las sílabas en el siglo XVIII, escribe que «la idea justa, y entonces muy nueva, de que cada lengua es un verdadero archivo de su historia se descarría así con conceder significación a cada letra y cada sílaba». Es cierto que algunos estudiosos recurrieron a las letras, las sílabas y los nombres radicales para hacer lingüística fantástica, pero otros consiguieron con dichos análisis resultados fructíferos. Hervás se sirve de letras, sílabas y nombres radicales en el estudio de los numerales y de los padrenuestros. En el caso de los radicales de los numerales o elementos primitivos de los que proceden, este análisis ilumina su origen, sus posibles parentescos, sus estructuras y sus posibles tipologías o sistemas. En cuanto a los padrenuestros, la traducciones literales de padrenuestros de más de 300 lenguas al italiano se convierten en análisis morfosintácticos que muestran el estado de las lenguas del mundo, es decir que estas traducciones son, en gran parte, un análisis de las distintas estructuras de las lenguas9. Este fondo de datos sincrónicos era importante, cuando se estudian lenguas indígenas, si se deseaba encontrar su «artificio», origen, parentesco e historia de las naciones que las hablaban. La identificación de letras, sílabas, partículas (o sea, «morfemas»), y de su significado y función gramatical en dichas lenguas, ya había comenzado con las gramáticas de los misioneros de la Colonia, cuando éstos rebasaban el modelo paradigmático latino para intentar desvelar aspectos del funcionamiento interno de lenguas indígenas que era distinto del de las europeas.

En su descripción etimológica o morfológica del guaraní (lengua del Paraguay), Hervás se percata de que casi todas las palabras que tienen más de una sola sílaba son compuestas, dependiendo el significado de las voces compuestas de las sílabas que las integran. Así, mocôî «dos» se compone de coi «gemelos o dos cosas unidas» y de la partícula mo. Esta identificación de sílabas o «morfemas» le permite descubrir el origen o historia de la aritmética o sistema numeral del guaraní; veamos algunos ejemplos del número 4 al 20 (Hervás 1786, vol. 19, págs. 95-96):

  • 4. irunci; irun «compañero» ci «par»
  • 5. irunci hae mirûi; irunci «cuatro», hae «y», mirûi «otro, uno solo»
  • 5. ace pôpetei; ace «partícula», po «mano», petei «una» de persona
  • 6. ace popetei, hae peteî abe; ace «partícula», po «mano», petei «una», hae «y», petei «uno, otro», abe «más»
  • 10. ace pomocoi; ace «partícula determinante»,po «mano», mocoi «dos»
  • 20. mbò-mbì-abè; mbo «manos», mbi «pie», abe «más»
  • 20. acepò-acepì-abè; «manos-pies-más»

Basándose en estos datos, afirma que toda la aritmética guaraní se apoya en estas simples ideas: uno, gemelo o par, mano y pie, siendo la formas «po y mbo mano de persona» y pi y mbi «pie de persona»10.

Hervás 1786, vol. 19, págs. 108-109, cree que todavía se encuentran presentes las huellas de la formación de los numerales en la aritmética mejicana, y conjetura que, si tuviera a mano abundancia de palabras mejicanas, descubriría los verdaderos radicales de todos los nombres de los numerales. Menciona que macùili «cinco» es afín a la palabra maitl, que significa «mano», mientras que matlactili «diez», que es igualmente afín a la voz maitl, al principio significaba probablemente «dos manos» o «manos todas». Asimismo, de sus observaciones de las lenguas de América y de otros continentes, deduce que existen números cuyo significado original es «muchos, innumerables» o «cabellos». Por ejemplo, en mejicano el 400 es tzontli «cabellos» o «innumerables» relacionado con el nombre del dios antediluviano Tzontentoc, es decir «cabellos» o «cabeza que desciende». Estos números solían ser los últimos del sistema en muchas lenguas del mundo, aunque con posterioridad se han añadido otros para extender y perfeccionar los numerales.

La idea de que los numerales se hubieran inventado en las lenguas como una extensión y perfeccionamiento del contar con los dedos de las manos y de los pies la intenta demostrar Hervás 1786, vol. 19, págs. 98-99 y 105, a través de la observación de las lenguas de América, donde todavía existían idiomas con sistemas de numerales poco desarrollados que, a veces, no sobrepasaban el 10, el 20 o el 30, y en los que mientras se decían los numerales los hablantes realizaban gestos con los dedos. Por ejemplo, citando Saggio di Storia americana, vol. 2, libro 4, cap. 28, de Felipe Salvador Gili, afirma que los indios del Orinoco no pronuncian un solo número sin indicarlo con los dedos de las manos o de los pies. También, según los datos que obtenía Hervás de sus informantes, en macobi (lengua del Paraguay), los indios hablantes de esa lengua que no utilizaban los numerales contaban con los dedos de las manos y de los pies, mientras que en vuela (lengua del Paraguay), para el 40, los nativos muestran las manos y los pies y dicen uke-bè «dos vueltas» y para significar 80 dicen vepcatale-be «cuatro vueltas». Estas lenguas parecen, pues, guardar información sobre el origen de los numerales.

Hervás 1786, vol. 19, pág. 112, refuerza la idea de que determinadas lenguas todavía archivan la historia de los numerales al señalar que la aritmética del cora, lengua de Méjico, se asemeja al azteca y al maya en perfección y en el contar por veintenas o grupos de veinte. Estaba convencido de que las lenguas tenían numerales de base 5 y 10, en virtud de que estas bases se fundaban originalmente en el número de los dedos de una y de dos manos, respectivamente. También conjeturaba que las pocas que tenían base 20 en el mundo se debían a la sencilla razón de que el hombre tiene diez dedos en las manos y otros tantos en los pies. Para corroborar dicha hipótesis intentó analizar los numerales de los idiomas que tenían base 20 y encontró la repuesta en la aritmética cora. En esta lengua, ceitevi «veinte» se compone de cei «un» y tevi «veinte» y moacua-tevi «ochenta» está formado por moacua «cuatro» y tevi «veinte». Ahora bien, la voz tevi es afín a la palabra tevit que equivale en cuanto a su significado a la palabra latina homo es decir «hombre o mujer». Por tanto, en cora el 10 es manos y el 20 significa persona, mientras que 400, que es el cuadrado de veinte, se dice cei-tevitevi o sea «una persona-de-persona». Todo ello, nos hace suponer, según Hervás, que lo mismo haya sucedido con otras naciones que cuentan por grupos de veinte, aunque los numerales se hayan desfigurado tanto, que no se pueden encontrar huellas de las voces primitivas.

Hemos observado, pues, que Hervás, para descubrir las bases 5, 10, 20 y otras de los numerales y el significado de los componentes de éstos, necesita de la etimología, que incluye el análisis morfémico. Este análisis no sólo nos lleva a aclarar el origen de las palabras sino también el origen y «artificio» o funcionamiento estructural y semántico de los numerales. De hecho, los análisis morfosintácticos realizados por Hervás no son más que el desarrollo natural de la etimología cuando se aplica a un gran número de lenguas del mundo. En el análisis morfosintáctico de los padrenuestros, la búsqueda del origen ocupa un lugar menos importante y se convierte en un análisis sincrónico o estudio de elementi grammaticali, que muestran el estado, funcionamiento y estructuras de muchas lenguas conocidas del mundo. Por ejemplo, Hervás 1787, vol. 21, págs. 56-57, escribe que sería absurdo afirmar que en la lengua vilela (hablada en Paraguay) existe la frase Tatekis lauellat yasit, por la sencilla razón de que dicha aseveración no explica nada. El verdadero conocimiento se consigue si en la susodicha frase se identifican los elementos gramaticales y el valor semántico de éstos mediante la traducción literal (Tate-kis «padre-nuestro»; laue-l-lat «alturas-las-en»; yasit «estando»). De este modo, queda claro que en vilela los adjetivos posesivos van pospuestos al nombre, es decir kis sigue al nombre tate, que el artículo va a continuación del nombre, así la l que significa «la» aparece detrás del nombre laue y que, en fin, no hay preposiciones sino posposiciones, como se desprende de la forma lat «en» (consúltese Breva 1993 sobre más detalles de los análisis morfémicos de los padrenuestros). Fue su posición privilegiada en Roma, el acopio de documentación y de datos no sólo de lenguas aisladas, como estudiaban los misioneros en la Colonia, sino de gran parte de las lenguas conocidas en su época, con posibilidad de entrevistar a algunos hablantes nativos y a numerosos misioneros que habían pasado años en esos países, lo que le permitió la descomposición morfémica de los elementos gramaticales.

La obra italiana de Hervás fue utilizada en su totalidad y completada por Johann Christoph Adelung (1732-1806) y Johann Severin Vater (17711826) en su Mithridates oder allgemeine Sprachenkunde, mit dem Vater Unser als Sprachprobe in bey nahe fünfhundert Sprachen und Mundarten (1806-1817). En ella, adoptan el mismo procedimiento de análisis morfosintáctico que Hervás; un método que recibió grandes elogios por parte de ambos eruditos alemanes, pues destacan la utilidad de las traducciones literales del jesuita español y afirman que su método de análisis era «el único camino para descubrir la estructura del lenguaje» («das einzige Mittel, den Bau der Sprachen aufzuschliessen» 1806, vol. 1, págs. 670-673)11. Wilhelm von Humboldt juzgó a Hervás con dureza, como alguien que había recogido gran cantidad de datos de manera confusa y con poco método (cf. Gesammelte Schriften, vol. 5, 1906, pág. 2). Opiniones como ésta en la que se minusvalora a los predecesores para engrandecer las aportaciones propias se repiten con frecuencia en la historia de las ciencias. Sin embargo, Humboldt obtuvo de Hervás -con quien se relacionó en Roma entre los años 1802 y 1808, cuando Humboldt era el embajador prusiano ante la Santa Sede y Hervás bibliotecario pontificio en el Quirinal- información sobre las lenguas del mundo y, con la excepción del esquimal, de todas las lenguas amerindias utilizadas en sus estudios. Dicha información incluía también los elementi grammaticali o esbozos gramaticales del jesuita. Humboldt pidió prestados estos esbozos o borradores gramaticales y copió algunos de ellos de su propia mano (cf. Humboldt 1812 y 1821 y Batllori 1966, págs. 202-203 y 208-213).

La publicación de algunos de los materiales de Humboldt encontrados en la biblioteca Jangiellonska de Cracovia, realizada por Ringmacher (en Humboldt 1994), es importante por cuanto revela no sólo el empeño del alemán por recoger gramáticas de lenguas indígenas, sino también su interés por esclarecer dudas sobre cuestiones gramaticales a través de sus contactos personales12. Las Sprachproben de Humboldt, o muestras lingüísticas de palabras subdivididas en unidades mínimas de significado, seguían la metodología que había utilizado Hervás en la separación de «morfemas». Ahora bien, Humboldt debió sentir cierta decepción cuando, en los esbozos gramaticales y en los análisis morfosintácticos del jesuita, no podía resolver todas sus dudas. En su correspondencia con Lucas Alamán (véase nota 12), Humboldt buscaba aclaraciones sobre el azteca o mejicano y, a su vez, Lucas Alamán solicitaba la ayuda de un indio mejicano, tal como se lo comunicaba a Humboldt 1994, pág. 277. Humboldt dilucidó áreas que permanecían oscuras en Hervás, muchas veces éstas tenían que ver con la pronunciación de ciertas letras, y extendió sus análisis descriptivos a un corpus más amplio. Apoyándose en datos lingüísticos del vasco, de varias lenguas americanas y del malayo, Humboldt propuso una nueva clase tipológica, las llamadas lenguas aglutinantes -que parece coincidir con la de lenguas polisintéticas apuntada por Pedro Esteban Duponceau (1760-1844)-. En este tipo de lenguas, el verbo representa toda una frase. El ejemplo del mejicano que aduce el alemán es ni-naca-qua «yo-carne-como». A dicho proceso lo denominaba Einverleibung, es decir «incorporación» en español (Gesammelte Schriften, vol. 7, págs. 118 y 144; Coseriu 1972 y cf. Leopold 1984, págs. 69-70).

El enfoque de Hervás, iniciado por los misioneros y desarrollado y extendido por el jesuita (quien era mucho más consciente que aquéllos de que las lenguas tenían su propia dinámica interna) al estudio de un mayor número de lenguas, ayudaba a desvelar el «artificio» de las lenguas. Sirviéndose de los datos de las lenguas recogidas por Hervás y de su metodología, Adelung y Vater aumentaron las muestras lingüísticas de los padrenuestros en más de cien. Al mismo tiempo, incorporaron el estudio de los numerales de Hervás en su Mithridates y mejoraron el análisis de las relaciones tipológicas, ya que permitían la existencia de discontinuidades históricas. Por último, la base de datos de Hervás, su metodología para descubrir la estructura de las lenguas (metodología que estaba implícita en los análisis de los constituyentes de las palabras y las frases) y sus taxonomías de familias lingüísticas permitieron a Humboldt emprender un estudio de las lenguas de varios continentes que guardaban cierta relación genética o tipológica entre sí. Es más, facilitaron al alemán la búsqueda de nuevas clasificaciones tipológicas y le proporcionaron un corpus de observaciones empíricas, muy útil para alguien que estuviera interesado en formular una teoría de lingüística general.






ArribaAbajoIV. Comentarios finales

La pregunta que nos podríamos formular es si el análisis de Hervás es precientífico o no. La respuesta aquí dependerá de la concepción que se tenga de la historia de las ciencias. Si creemos en las rupturas epistemológicas, en cambios paradigmáticos revolucionarios como propugnaba Kuhn 1970, se podría argüir que Hervás representa una etapa precientífica que precede al positivismo del siglo XIX, a los neogramáticos, a los primeros esbozos de lingüística general y a la tipología lingüística moderna. Ahora bien, si concebimos la historia de las ideas como una serie de corrientes que afloran en corrientes primarias y se sumergen en corrientes secundarias, volviendo a reflotar, a veces, en corrientes primarias, mejoradas por nuevos avances progresivos y graduales -que es la opinión que se ha ido generalizando entre historiógrafos de la lingüística (cf. Auroux 2000, págs. XXV-XLVIII)- el término precientífico pierde, en parte, su validez. En realidad, Hervás ocupa el eslabón de progreso que le corresponde para su tiempo y que permitirá desarrollos ulteriores a futuros lingüistas, teóricos y pensadores.

Sus creencias, que se manifiestan en la vertiente sacra de su historicismo lingüístico, le conducen, a veces, a determinadas conclusiones falsas en sus análisis y en la clasificación de lenguas, pero, por otro lado, estas mismas creencias iluminan su lingüística, como, por ejemplo, la idea de una lengua única, de una esencia o base primitiva inalterable, que asume el principio de ciertos elementos universales en el estudio de las lenguas y que le ofrecen la posibilidad de hacer ciencia (historicismo racionalista). Las gramáticas de los misioneros proporcionan a Hervás ideas sobre el análisis morfémico, pero para ejemplificar que las lenguas del mundo son como archivos o museos de la historia de las naciones, éste necesita extender y ahondar en dichos datos y en los análisis morfosintácticos. Además, como conocedor de un número mucho más amplio de lenguas y por tener conciencia clara de que las lenguas tenían artificios o dinámicas internas propias, gozaba de enormes ventajas sobre los misioneros. Estos análisis morfosintácticos al lector contemporáneo le parecen, muchas veces, estudios descriptivos de tipo sincrónico, pero para Hervás tenían una función historicista, puesto que eran instrumentos auxiliares de su ciencia etimológica. La función historicista de sus análisis morfosintácticos parece más obvia en su Aritmetica di quasi tutte le nazione, vol. 19, 1786, que, por ejemplo, en su Saggio practico delle lingue, vol. 21, 1787.

Con estos fondos de datos de numerales, de vocabulario, de traducciones literales o análisis morfosintácticos de más de trescientas lenguas, pero cuya finalidad última era aclarar la historia de las lenguas, Hervás estaba ayudando a sentar las bases para el desarrollo de la tipología lingüística moderna y para poder teorizar sobre lingüística general sobre la base de un corpus de observación empírica amplio con un menor peso de los argumentos lógicos a la manera medieval, renacentista o de los gramáticos franceses de Port-Royal. El historicismo positivista del siglo XIX se centró sobre todo en la ley fonética y en la gramática histórica, convirtiendo la tradición que se proponía descubrir las estructuras de las lenguas en corriente secundaria. Esta corriente vuelve a aflorar a la superficie en el siglo XX con el auge del estructuralismo americano y del funcionalismo europeo, pero esta vez desligada de su vertiente historicista.






ArribaReferencias Bibliográficas

  • ADELUNG, J. C. y VATER, J. S. (1806-1817), Mithridates oder allgemeine Sprachenkunde, mit dem Vater Unser als Sprachprobe in bey nahe fünfhundert Sprachen und Mundarten, 4 vols., Berlín, Vossische Buchhandlung (ed. facs., Hildesheim, Georg Olms Verlag, 1970).
  • ALDRETE, B. J. de (1606), Del origen y principio de la lengua castellana ò Romance que oi se usa en España, Roma, Carlo Wulliet (ed. facs. y estudio de Lidio Nieto Jiménez, 2 vols., Madrid, 1972).
  • ARENS, H. (1969) (1955), Sprachwissenschaft: Der Gang ihrer Entwicklung von der Antike bis zur Gegenwart, 2.ª ed. ampliada, Friburgo, Karl Alber.
  • AUROUX, S. y otros (eds.) (2000), «Editor's Foreword», en History of the Language Sciences: An International Handbook on the Evolution of the Study of Language from the Beginnings to the Present, vol. 1, Berlín, Walter de Gruyter, págs. XXV-XLVIII.
  • BATLLORI, M. (1966), «El archivo lingüístico de Hervás en Roma y su reflejo en Wilhelm von Humboldt», en La cultura hispano-italiana de los jesuitas expulsos: españoles-hispanoamericanos-filipinos 1767-1814, Madrid, Editorial Gredos, págs. 201-274 (publicado anteriormente en Archivum Societatis Jesu, 20, 1959, págs. 59-116).
  • BOCHART, S. (1646), Geographiae sacrae pars prior, Phaleg, seu de dispersione gentium et terrarum diuisione facía in aedificatione furris Babel; Geographiae sacrae pars altera, Chanaan, seu de coloniis et sermone Phoenicum, Caen, typis P. Cardonelli.
  • BREVA-CLARAMONTE, M. (1983), Sactius' Theory of Language: A Contribution to the History of Renaissance Linguistics, Amsterdam, John Benjamins.
  • —— (1987), «Dos aspectos de los estudios lingüísticos del siglo XVIII: la corriente comparatista y Lorenzo Hervás y Panduro», en De la Ilustración al Romanticismo. I Encuentro: servidumbre y libertad, Cádiz, 3-5 abril, 1986, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
  • —— (1991), «Las ideas lingüísticas del siglo XVIII en Lorenzo Hervás: la descripción de las lenguas del mundo», Anuario del Seminario de Filología Vasca. Julio de Urquijo, 25, 3, págs. 769-781.
  • —— (1993), «Las traducciones literales y la identificación de "morfemas" en Lorenzo Hervás (1735-l809): el estado de las lenguas del mundo», Anuario de Letras, (México) 31, págs. 497-523.
  • —— (1999), «El análisis de lenguas indígenas en Lorenzo Hervás (1735-1809) y sus repercusiones en Europa», en Fernández, M. y otros (eds.), Actas del I Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (A Coruña, 18-21 de febrero de 1997), Madrid, Arcos/Libros, págs. 161-171.
  • —— (2002), «Lorenzo Hervás (1735-1809) y la tipología lingüística moderna», en Bernabé, A. y otros (eds.), Presente y futuro de la lingüística en España. La Sociedad de Lingüística, 30 años después (Actas del II Congreso de la Sociedad Española de Lingüística, Madrid, 11-15 de diciembre de 2000), vol. 2, Madrid, Sociedad Española de Lingüística, págs. 671-679.-
  • BROSSES, Ch. de (1765), Traité de la formation méchanique des langues et des principes physiques de l'étymologie, París, Saillant.
  • COSERIU, E. (1972), «Über die Sprachtypologie Wilhelm von Humboldts: Ein Beitrag zur Kritik der sprachwissenschaften Überlieferung», en Hösle J. (ed.), Beiträge zur vergleichenden Literaturgeschichte: Festschrift für Kurt Wais zum 65, Geburstaged, Tubinga, Max Niemeyer, págs. 107-135.
  • —— (1975-1976), «Rumänisch und Romanisch bei Hervás y Panduro», Dacoromania Jahrbuch für östliche Latinität, 3, págs. 113-134.
  • —— (1976), «Das Rumänische im «Vocabulario» von Hervás y Panduro», Zeitschrift für romanische Philologie, 92, págs. 394-407.
  • —— (1978a), «Hervás und das Substrat», Studii şi cercetări lingvistice, 29, págs. 523-530.
  • —— (1978b), «Lo que sabemos de Hervás», en Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach con motivo de sus XXV años de docencia en la Universidad de Oviedo, vol. 3, Oviedo, Universidad de Oviedo, págs. 35-58.
  • COURT DE GÉBELIN, A. (1773-1782), Monde primitif analysé et comparé avec le monde moderne, 9, vols., París.
  • COVARRUBIAS OROZCO, S. de (1611), Tesoro de la lengua castellana o española, en Madrid, por L. Sánchez.
  • DROIXHE, D. (1978), La linguistique et l'appel de l'histoire, Genova, Droz.
  • —— (2000), «Ideas on the Origin of Language and Languages from the 16' to the 19' Centuries», en Auroux, S. y otros (eds.), History of the Language Sciences: An International Handbook on the Evolution of the Study of Language from the Beginnings to the Present, vol. 1, Berlín, Walter de Gruyter, págs. 1057-1071.
  • DURET, C. (16139, Thrésor de l'histoire des langues de cest univers, contenant les origines, beautés, décadences, mutations et ruines des langues hébraïque, chananéenne, etc., Cologny, impr. de M. Berjon pour la Société Caldorienne.
  • FORMIGARI, L. (1970), Lingüistica ed empirismo nel seicento inglese, (Bibl. di Cultura Moderna, 695), Barí, Laterza.
  • GALEOTE, M. (2001), «Proyección lingüística de Nebrija en las Indias: la obra de Alonso de Molina», en Maquieira Rodríguez, M. y otros (eds.), Actas del II Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, León, 2-5 de marzo de 1999, Madrid, Arcos/Libros, págs. 423-433.
  • GARCÍA JURADO, F. (2001), «La etimología como forma de pensamiento. Ideas lingüísticas e historia de la cultura», REL, 31, 2, págs. 455-492.
  • GUICHARD, É. (1606), L'harmonie étymologique des langues hébraïque, chaldaïque, syriaque-grecque-latine, françoise, italienne, espagnole-alemande, flamande, angloise, où se démontre que toutes les langues sont descendue de l'hébraïque, París, G. Le Noir.
  • HASSLER, G. (1994), «Las lenguas del Nuevo Mundo en las teorías lingüísticas del siglo XVIII», en Escavy Zamora, R. y otros (eds.), Actas del Congreso Internacional de Historiografía Lingüística: Nebrija V Centenario (1942-1992), vol. 2, Murcia, Univesidad de Murcia, págs. 115-125.
  • HERDER, J. G. (1772-1773), Abhandlung über den Ursprung der Sprache, Berlín, Kónigl, Akademie der Wissenschaften - Ghristian Friedrich Boss.
  • HERVÁS Y PANDURO, L. (1778-1787), Idea dell'Universo che contiene la storia della vita dell'uomo, elementi cosmografici, viaggio estatico al mondo planetario e storia della terra, e delle lingue, 21 vols., In Cesena, per Gregorio Biasini.
  • —— (1785), Dell'origine, formazione, mecanismo, ed armonia degl'idiomi, vol. 18.
  • —— (1800-1805), Catálogo de las lenguas de las naciones conocidas, y numeración, división, y clases de éstas, según la diversidad de sus idiomas y dialectos, 6 vols., Madrid, Imprenta de la Administración del Real Arbitrio de Beneficiencia. (Edición facsimilar, Madrid, Editorial Atlas, 1979).
  • —— (1986) (1784), BUSTAMANTE, J. (ed.), I. Catalogo delle lingue. El lingüista español Lorenzo i Hervás, con estudio y selección de artículos de Antonio Tovar, Madrid, Sociedad General Española de Librería.
  • —— (1990) (1787): I. Vocabulario poligloto (1787). II. Saggio pratico delle lingue (1787), con un estudio introductorio y edición facsímil a cargo de Breva-Claramonte, M. y Sarmiento, R., Madrid, Sociedad General Española de Librería.
  • HOVDHAUGEN, E. (2000), «The Study of "Exotic" Languages by Europeans», en Auroux, S. y otros (eds.), History of the Language Sciences: An International Handbook on the Evolution of the Study of Language from the Beginnings to the Present, vol. 1, Berlín, Waltef de Gruyter, págs. 925-929.
  • HUMBOLDT, W. (1812), «Essai sur les langues du Nouveau Continent», en Humboldt 1903-1936, vol. 3, págs. 300-334.
  • —— (1821), «Über das Entstehen der grammatischen Formen und deren Einfluss auf die Ideenentwicklung», en Humboldt 1903-1936, vol. 4, págs. 285-313.
  • —— (1903-1936), Gesammelte Schriften, Leitzmamn, A. y otros (eds.), 17 vols., Berlín, B. Bahr.
  • —— (1994), Mexicanische Grammatik, en Ringmacher, M. (ed.), Mit einer Einleitung und Kommentar, Munich, Ferdinand Schöningh.
  • KIRCHER, A. (1636), Podromus coptus sive aegyptiacus, Roma, typis S. Cong. de propag. fide.
  • KUHN, T. (1970), The Structure of Scientific Revolutions, 2.ª edición, Chicago, University of Chicago Press.
  • LÁZARO CARRETER, F. (1949), Las ideas lingüísticas en España durante el siglo XVIII, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (reedición con un prólogo de Breva-Claramonte, M., Editorial Crítica, Barcelona, 1985).
  • LEIBNIZ, G. W. (1710), Breuis designatio meditationum de originibus gentium, ductis potissimum ex indicio linguarum, en Miscellanea Berolinensia ad incrementum scientiarum, Berlín.
  • —— (1717), Collectanea etymologica. Illustrationi linguarum, ueteris Celticae, Germanicae, Gallicae, aliarumque inseruientia [cum praefationi Jo. Georgii Eccardi, Hanouerae, sumpt. Foersteri, N. (Edición facsimilar, Hildesheim, Olms, G., 1970).
  • —— (1765), Nouveaux essays sur l'endendement par l'auteur du système de l'harmonie préétablie, en Raspe, R. E. (ed.) Oeuvres philosophiques latines et françaises, Amsterdam, J. Schreuder.
  • LEOPOLD, J. (1984), «Duponceau, Humboldt, et Pott: La place structurale des concepts de "polysynthèse" et "d'incorporation"», en Auroux, S. y Queixalos, F. (eds.), Hommage à Bernard Pottier: Pour une histoire de la linguistique amérindienne en France, París, Centre National de la Recherche Scientifique, págs. 65-77.
  • MAYANS Y SISEAR, G. (1737), Orígenes de la lengua española compuestos por diversos autores recogidos por D. [...], Madrid, J. de Zúñiga.
  • MOUNIN, G. (1970) (1967), Histoire de la linguistique des origines au XXe siècle, 2.ª edición, París, Presses Universitaires de France.
  • MÜLLER, F. M. (1862), Lectures on the Science of Language [delivered at the Royal Institution of Great Britain in April, May, and June 1861], Londres, Longman, Green and Roberts.
  • NEBRIJA, A. de (1492), Gramática castellana, Salamanca. (Nueva edición con estudios y notas de M. A. Esparza y R. Sarmiento, Madrid, Fundación Antonio de Nebrija, 1992).
  • REELAND, A. (1706-1708), Dissertationum miscellanearum pars I-III, 3 vols., Trajecti ad Rhenum, Ex off. G. Broedelet.
  • SARMIENTO, F. M. (1923), Onomástico etimológico de la lengua gallega, Tuy, Tipografía regional.
  • —— (1928-1931), «Elementos etimológicos según el método de Euclides», en Escritos filológicos del Padre Martín Sarmiento, Boletín de la Real Academia Española, vols. 15-18, passim.
  • SARMIENTO, R. (1990), «Lorenzo Hervás y Panduro (1735-1809): entre la tradición y la modernidad», en Niederehe, H-J. y Koerner, K. (eds.), Papers from the Fourth International Conference on the History of the Language Sciences (ICHoLS IV), Trier, 24-28 August 1987, vol. 2, Amsterdam, John Benjamins, págs. 461-482
  • SUÁREZ ROCA, J. L. (1992), Lingüística misionera española, Oviedo, Ediciones Pentalfa.
  • OVAR, A. 1980: Mitología e ideología sobre la lengua vasca. Historia sobre los estudios de ella, Madrid, Alianza Editorial.
  • —— (1981a), «Hervás y las lenguas indígenas de América del Norte», REL, 11, 1, págs. 1-11.
  • —— (1981b), «The Spanish Linguist Lorenzo Hervás on the Eve of the Discovery of Indo-European», en Geckeler, H. y otros (eds.), Logos semantikos: Studia linguistica in honorem Eugenio Coseriu (1921-1981), vol. 1, Madrid, Gredos, págs. 385-394.
  • —— (1984), «Hervás y las lengua indígenas de América del Sur», Anales de la Universidad de Chile, 5.ª Serie, 5, págs. 193-200.
  • TURGOT, A. R. J. (1756), «Étymologie», en Encyclopédie ou dictionnaire raisonnée des sciences, des arts et des métiers, vol. 6.
  • VAL ÁLVARO, J. F. (1986), «Sobre lengua e historia en el Catálogo de la lenguas de Lorenzo Hervás», en Estudios en homenaje al Dr. Antonio Beltrán Martínez, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, págs. 1231-1239.
  • VICO, G. (1725), Principii di una scienza nuova d'intorno alla commune natura delle nazioni (Edición española con traducción y prólogo de Carner, J. México, Fondo de Cultura Económico, 1978).
  • VOLNEY, C. de (1820), Discours sur l'étude philosophique des langues, París, Baudouin.


 
Indice