- XXIX
-
|
La meditación
|
|
Huye, pensamiento
mío, |
|
|
|
huye el afanoso estruendo |
|
|
|
de la ciudad y los hombres, |
|
|
|
y haz de ti mismo un desierto. |
|
|
|
¿Qué hallas, dime,
en sus caminos |
5 |
|
|
sino zozobras y duelos, |
|
|
|
y enconos y envidias viles |
|
|
|
tras míseros devaneos? |
|
|
|
Al uno la sed del oro |
|
|
|
engolfa en mares inmensos, |
10 |
|
|
y otro tras un nombre vano |
|
|
|
pierde la quietud y el sueño. |
|
|
|
A aquél la guerra
embriaga, |
|
|
|
y en el estrépito horrendo |
|
|
|
del mortal cañón y el parche |
15 |
|
|
colocó su bien supremo. |
|
|
|
A éste en pos lleva el
deleite, |
|
|
|
a otro un ominoso empleo, |
|
|
|
y al otro el aura voluble |
|
|
|
del favor le tiene ciego. |
20 |
|
|
Dejémoslos que
deliren; |
|
|
|
y de sus errores lejos, |
|
|
|
para nosotros vivamos |
|
|
|
en soledad y sosiego. |
|
|
|
¿No vale más,
estudioso, |
25 |
|
|
gozar en libre comercio |
|
|
|
de esa infinidad de seres |
|
|
|
que en sí encierra el universo, |
|
|
|
correr con ansia dichosa |
|
|
|
desde la tierra a los cielos, |
30 |
|
|
descender al hondo abismo, |
|
|
|
volar sobre el raudo viento, |
|
|
|
y preguntarles a todos |
|
|
|
qué son, dó vienen, qué
fueron, |
|
|
|
quién, ordenador y grande, |
35 |
|
|
«Tal», les dijo, «es vuestro
puesto; |
|
|
|
tales leyes os conservan, |
|
|
|
y con tales encadeno |
|
|
|
ese sin cuento de soles |
|
|
|
que enciende eficaz mi aliento, |
40 |
|
|
del inmensurable espacio |
|
|
|
velocísimos corriendo |
|
|
|
las sendas que les marcara |
|
|
|
con mi omnipotente dedo?». |
|
|
|
¿No vale más, alma
mía, |
45 |
|
|
ofrecer tu humilde incienso |
|
|
|
a un Dios que a un mortal? ¿La gloria |
|
|
|
no vale más que el vil suelo?, |
|
|
|
¿y exhalar tus hondos
ayes |
|
|
|
en el dulcísimo seno |
50 |
|
|
de tu Hacedor, que importuna |
|
|
|
cansar al poder con ellos? |
|
|
|
Despréndete, pues, del
lodo, |
|
|
|
despréndete, y al Excelso, |
|
|
|
por el éter infinito, |
55 |
|
|
trepa con alas de fuego. |
|
|
|
Salud, purísimos
seres, |
|
|
|
que de inefable amor llenos, |
|
|
|
ante su sagrario el himno |
|
|
|
de loor trináis eterno, |
60 |
|
|
entre extáticos
ardores |
|
|
|
y humos de un aroma etéreo, |
|
|
|
rindiéndole el feudo antiguo, |
|
|
|
siempre a vuestras arpas nuevo. |
|
|
|
Recibid en vuestros coros, |
65 |
|
|
recibid a un compañero, |
|
|
|
si del polvo la bajeza |
|
|
|
puede de vosotros serlo. |
|
|
|
¡Oh, quién el
fervor me diese |
|
|
|
y el santísimo embeleso |
70 |
|
|
con que vos servís! ¡Quién,
limpio |
|
|
|
de mundanales afectos, |
|
|
|
postrar pudiera su frente |
|
|
|
bajo el altísimo asiento |
|
|
|
del gran Ser! ¡Quién, de su
gloria |
75 |
|
|
temblando besar el velo |
|
|
|
y con sus nublados ojos |
|
|
|
llevar débil no pudiendo |
|
|
|
luz tanta, precipitarse |
|
|
|
entre ella atónito y ciego!, |
80 |
|
|
clamándole:
«¡Un vil gusano |
|
|
|
os adora fiel; mi ruego |
|
|
|
no desdeñéis; ved la nada |
|
|
|
cabe Vos, Padre, Dios bueno! |
|
|
|
Vedla; y dad plácido
oído |
85 |
|
|
a mis ayes lastimeros, |
|
|
|
lanzándome una mirada |
|
|
|
que avive mi desaliento, |
|
|
|
una mirada de
aquéllas |
|
|
|
en que cual Señor supremo |
90 |
|
|
sustentáis el bajo mundo |
|
|
|
y de gracia henchís los cielos; |
|
|
|
y de allá do entre
esplendores |
|
|
|
de gloria os gozáis cubierto, |
|
|
|
tended la clemente mano |
95 |
|
|
al abismo en que me veo, |
|
|
|
y alzadme de él
amoroso. |
|
|
|
Cual del gavilán huyendo |
|
|
|
el ave al callado asilo |
|
|
|
de su nido aguija el vuelo, |
100 |
|
|
así yo ahincado me
arrojo |
|
|
|
en vuestro adorable gremio, |
|
|
|
y en él mis delicias hallo, |
|
|
|
y en él mi esperanza aliento. |
|
|
|
¿Me
desdeñaréis, Dios mío? |
105 |
|
|
¿Será que el mísero
feudo |
|
|
|
de mi gratitud rendida |
|
|
|
os pueda encontrar severo? |
|
|
|
¿Lanzaréis de
vuestra casa |
|
|
|
por vil al humilde siervo, |
110 |
|
|
y las lágrimas de un hijo |
|
|
|
las veréis, Señor, con
ceño? |
|
|
|
No, no, que sois el amigo, |
|
|
|
el protector, el consuelo |
|
|
|
el padre, el Dios del que gime |
115 |
|
|
en orfandad y desprecio, |
|
|
|
del que acosado del mundo |
|
|
|
y blanco a sus tiros puesto, |
|
|
|
sólo en su amargura vive |
|
|
|
de un pan de lágrimas lleno. |
120 |
|
|
Vos le alzáis en vuestros
brazos, |
|
|
|
y con solícito empeño, |
|
|
|
en sus desmayados ojos |
|
|
|
enjugáis el llanto tierno; |
|
|
|
y la calma bonancible |
125 |
|
|
tornáis a su triste pecho, |
|
|
|
y en gozo trocáis sus penas, |
|
|
|
y en paz su desasosiego. |
|
|
|
Iris que aplacáis
benigno |
|
|
|
con vuestro gracioso aspecto |
130 |
|
|
las hórridas tempestades |
|
|
|
y los vendavales fieros, |
|
|
|
aparecéis, y en un
punto, |
|
|
|
vientos, olas, aguaceros, |
|
|
|
todo atónito enmudece, |
135 |
|
|
todo os adora en silencio. |
|
|
|
Yo os adoro a par, mis ojos |
|
|
|
fuentes de lágrimas hechos; |
|
|
|
la lengua os canta y bendice |
|
|
|
con balbucientes afectos; |
140 |
|
|
que la piedad fervorosa, |
|
|
|
el alma exhalada entre ellos, |
|
|
|
el alma toda, recoge |
|
|
|
con blando oficioso anhelo, |
|
|
|
mientra el corazón
llagado |
145 |
|
|
de amor y santo respeto, |
|
|
|
ante vos, cual grata nube |
|
|
|
arde de fragante incienso. |
|
|
|
Y asombrado, embebecido, |
|
|
|
por doquiera que me vuelvo, |
150 |
|
|
amoroso padre os hallo |
|
|
|
y Dios grande os reverencio. |
|
|
|
Que doquier de vuestra
gloria |
|
|
|
inagotable el proceso |
|
|
|
se ostenta, de vuestro brazo |
155 |
|
|
se palpa un nuevo portento; |
|
|
|
esas bóvedas
inmensas, |
|
|
|
ese sinfín de luceros |
|
|
|
que sobre mi frente brillan, |
|
|
|
siglos y siglos ardiendo, |
160 |
|
|
y pregonando, aunque mudos, |
|
|
|
en el orden estupendo |
|
|
|
con que misteriosos ruedan |
|
|
|
la mano que los ha puesto; |
|
|
|
la tierra, abreviado punto |
165 |
|
|
de seres tantos cubierto |
|
|
|
que de vos sólo reciben |
|
|
|
orden, ser, vida, sustento, |
|
|
|
y do en giro invariable, |
|
|
|
raudo, en común bien el tiempo |
170 |
|
|
alterna del Can las llamas |
|
|
|
con los erizados hielos, |
|
|
|
sembrando doquier profuso |
|
|
|
los tesoros que del seno |
|
|
|
de vuestro amor inefable |
175 |
|
|
recoge en alivio nuestro; |
|
|
|
ese crecer cuanto vive, |
|
|
|
y el insondable misterio |
|
|
|
de encerrarse en uno solo |
|
|
|
millones de seres nuevos; |
180 |
|
|
el mar, el mar que halla
dócil, |
|
|
|
obedeciendo el imperio |
|
|
|
de vuestra voz poderosa, |
|
|
|
en cada arenilla un freno, |
|
|
|
ora en sus rabiosos tumbos |
185 |
|
|
asaltar tiente soberbio |
|
|
|
las estrellas, y los montes |
|
|
|
bata con ímpetu horrendo, |
|
|
|
ora plácido y
callado |
|
|
|
semeje a un inmenso espejo, |
190 |
|
|
en que los cielos se pintan |
|
|
|
y arde y se goza el sol bello; |
|
|
|
esas pavorosas nubes |
|
|
|
en que retumbando el trueno |
|
|
|
y el alado ardiente rayo |
195 |
|
|
me llenan de pasmo y miedo; |
|
|
|
la nieve, el hielo, la
lluvia |
|
|
|
que en largos ríos corriendo |
|
|
|
vuelve a la mar los tesoros |
|
|
|
que el sol le robó y los vientos; |
200 |
|
|
yo mismo, abreviado mundo, |
|
|
|
donde en felice compendio |
|
|
|
de vuestro universo unidas |
|
|
|
las leyes todas encuentro, |
|
|
|
que cual la hierba que piso |
205 |
|
|
me nutro y me desenvuelvo, |
|
|
|
respiro a par del gusano, |
|
|
|
y como el ángel entiendo; |
|
|
|
yo, que en mí el fuego
divino |
|
|
|
de la virtud hervir siento, |
210 |
|
|
y con vos por ella unirme |
|
|
|
desde mi nada merezco; |
|
|
|
todo a una voz os proclama, |
|
|
|
todo por su inmenso Dueño, |
|
|
|
Hacedor omnipotente, |
215 |
|
|
y Conservador Supremo». |
|
|
|
Alienta, espíritu
mío, |
|
|
|
alienta, y con noble empeño, |
|
|
|
del ser por la inmensa escala, |
|
|
|
de este Ser llégate al centro. |
220 |
|
|
Llega, llega confiado, |
|
|
|
que ese generoso esfuerzo |
|
|
|
que en ti sientes no es del lodo |
|
|
|
ni de un instinto grosero. |
|
|
|
Tu ambición es más
sublime: |
225 |
|
|
el polvo apegado al suelo |
|
|
|
jamás, jamás se desprende |
|
|
|
de su miserable cieno. |
|
|
|
Tú eres inmortal; la
llama |
|
|
|
de tu alado pensamiento |
230 |
|
|
arderá siempre, aunque acabe |
|
|
|
ese pábulo terreno |
|
|
|
do sus brillos se
oscurecen, |
|
|
|
como al tajador acero |
|
|
|
la vaina guarda, y se esconde |
235 |
|
|
en el pedernal el fuego. |
|
|
|
Arderá; y feliz un
día, |
|
|
|
de los ángeles en medio |
|
|
|
te asentarás, con sus himnos |
|
|
|
mezclando tus ayes tiernos |
240 |
|
|
y llamándoles
hermanos |
|
|
|
y el vestido recibiendo |
|
|
|
de inmaculada blancura |
|
|
|
con que te ornará el Excelso. |
|
|
|
Toma, pues, las prestas
alas |
245 |
|
|
del querubín; como estrecho, |
|
|
|
el bajo mundo abandona, |
|
|
|
y trepa cielos y cielos. |
|
|
|
Trépalos y,
venturoso, |
|
|
|
al inexhausto venero |
250 |
|
|
de la verdad pon el labio, |
|
|
|
y bebe y bebe sediento: |
|
|
|
raudal de inmensa dulzura, |
|
|
|
donde jamás satisfecho, |
|
|
|
más ansia cuanto más goza |
255 |
|
|
de amor llagado el deseo. |
|
|
|
Allí embriagado en
delicias, |
|
|
|
verás con desdén y tedio |
|
|
|
cuanto hasta aquí tus sentidos |
|
|
|
fascinó, y preciabas necio. |
260 |
|
|
Que allí la
ilusión fenece, |
|
|
|
allí el bien es siempre el mesmo, |
|
|
|
inmarcesibles las llores, |
|
|
|
y perenne el embeleso. |
|
|
|
Vuela, pues, vuela afanoso, |
265 |
|
|
redobla tu heroico anhelo; |
|
|
|
la distancia es infinita, |
|
|
|
pero infinito es el premio. |
|
|
|
La fe por seguro norte, |
|
|
|
y en el suavísimo incendio |
270 |
|
|
de la caridad más viva |
|
|
|
cual fino amador deshecho, |
|
|
|
por la airada mar del
mundo, |
|
|
|
entre huracanes y riesgos, |
|
|
|
condúzcate la esperanza |
275 |
|
|
de eterna ventura al puerto. |
|
|
- XXX
-
|
Los consuelos de la virtud
|
|
No es sueño, no
ilusión. Las arpas de oro |
|
|
|
con su armónico trino |
|
|
|
me elevan de los ángeles; divino, |
|
|
|
divino es el concento, |
|
|
|
la esfera se abre al rozagante coro, |
5 |
|
|
y una fragancia siento |
|
|
|
con que nada sería |
|
|
|
cuanta goma y copal Arabia cría. |
|
|
|
No ceséis, paraninfos
celestiales, |
|
|
|
vuestro inefable canto, |
10 |
|
|
que ledo acalle mi perenne llanto. |
|
|
|
Solo, él solo, a ser basta |
|
|
|
salud segura en los horribles males |
|
|
|
con que el mundo contrasta |
|
|
|
a un mísero inocente, |
15 |
|
|
blanco a sus tiros y furor demente. |
|
|
|
«No de tal mundo la
impotente saña |
|
|
|
así apocado llores, |
|
|
|
ni a seco tronco le demandes flores; |
|
|
|
y alza, ¡oh ciego!, los ojos |
20 |
|
|
a ese inmenso esplendor que el cielo
baña, |
|
|
|
que allí de tus enojos, |
|
|
|
allí mora el consuelo, |
|
|
|
sombra y nada los júbilos del suelo: |
|
|
|
sombra y nada que leve un soplo
eleva |
25 |
|
|
del menor vientecillo, |
|
|
|
y otro que sigue róbales el brillo, |
|
|
|
y espuma se deshacen. |
|
|
|
Mancíllalos la edad y en pos los
lleva, |
|
|
|
con el uso desplacen, |
30 |
|
|
y el hastío sus rosas |
|
|
|
torna al cabo en espinas dolorosas. |
|
|
|
Espera, pues, en tu bondad
seguro; |
|
|
|
que al fin pura y triunfante |
|
|
|
saldrá, y hermosa corno el sol
radiante. |
35 |
|
|
Tu Hacedor soberano, |
|
|
|
que justo sonda el laberinto oscuro |
|
|
|
del corazón humano, |
|
|
|
tus ansias compadece, |
|
|
|
y ya su sombra tutelar te ofrece. |
40 |
|
|
La virtud brilla con su propia
lumbre, |
|
|
|
ni como el vil deleite |
|
|
|
bella se ostenta de mentido afeite; |
|
|
|
mientras con firme planta, |
|
|
|
de mortal gloria a la sublime cumbre |
45 |
|
|
modesta se adelanta, |
|
|
|
la alcanza vencedora, |
|
|
|
y el vicio mismo a su pesar la adora. |
|
|
|
Dios, el Dios que en su diestra
omnipotente |
|
|
|
la creación sustenta, |
50 |
|
|
con su soplo vivífico la alienta; |
|
|
|
y a su ángel dio el destino |
|
|
|
de la justicia, que doquier presente |
|
|
|
con su escudo divino |
|
|
|
la cubra, ante quien vano |
55 |
|
|
cae de los hombres el orgullo insano. |
|
|
|
Ara es de Dios el corazón
del bueno, |
|
|
|
de do al cielo, incesante, |
|
|
|
la nube de su amor sube fragante. |
|
|
|
La paz y la divina |
60 |
|
|
ferviente caridad de gozos lleno |
|
|
|
a sus pies le avecina; |
|
|
|
y allí sacia, ¡oh ventura!, |
|
|
|
su ansia del bien cabe su fuente pura. |
|
|
|
Con santa envidia su inefable
suerte |
65 |
|
|
absortos consideran |
|
|
|
los serafines que abrazarle esperan. |
|
|
|
¿Y qué entonces la impía |
|
|
|
persecución, la infamia, ni la muerte? |
|
|
|
Nube que en medio el día |
70 |
|
|
al sol loca se opone, |
|
|
|
que en fugaz niebla a su fulgor traspone. |
|
|
|
Las lágrimas que ansiado
a veces llora |
|
|
|
son de la primavera |
|
|
|
grata lluvia que esmalta la pradera |
75 |
|
|
de mil galanas flores. |
|
|
|
La piedad que su aljófar atesora, |
|
|
|
entre santos fervores |
|
|
|
por feudo las ofrece, |
|
|
|
y una mirada a su Señor merece. |
80 |
|
|
Las torvas nubes que del bajo
suelo |
|
|
|
se alzan en toldo oscuro |
|
|
|
viles a mancillar su lampo puro, |
|
|
|
entre el grito ominoso |
|
|
|
de la maldad y su impotente anhelo |
85 |
|
|
hacen que más lumbroso |
|
|
|
con las pruebas se torne |
|
|
|
el lauro augusto que su frente adorne. |
|
|
|
Muere en la paz que la virtud da
sola. |
|
|
|
Todo cabe él se aflige; |
90 |
|
|
y él, ledo, al ángel que sus pasos
rige |
|
|
|
ve ya corno a un hermano |
|
|
|
presto a ceñirle la inmortal estola |
|
|
|
que el dueño soberano |
|
|
|
a los suyos prepara |
95 |
|
|
y él en lid tanta triunfador ganara. |
|
|
|
Los alcázares suenan
estrellados |
|
|
|
y de oro los quiciales, |
|
|
|
abriéndose las puertas eternales |
|
|
|
a recibir al justo; |
100 |
|
|
mientra un coro de espíritus alados |
|
|
|
trina el cántico augusto |
|
|
|
con que a la compañía |
|
|
|
se aduna celestial desde aquel día: |
|
|
|
«Ven, ven feliz;
tú, que del ciego mundo |
105 |
|
|
ya los grillos rompiste |
|
|
|
y ángel al centro de tu ser volviste; |
|
|
|
tú, en quien halló un amigo |
|
|
|
siempre el opreso en su gemir profundo, |
|
|
|
del indigente abrigo, |
110 |
|
|
y en su soledad cruda |
|
|
|
padre al pupilo, amparo a la vïuda; |
|
|
|
tú, en quien ardió
con llama inextinguible |
|
|
|
la caridad süave, |
|
|
|
que amar y perdonar tan sólo sabe, |
115 |
|
|
a par que la justicia |
|
|
|
contra el crimen tronar te vio inflexible, |
|
|
|
de bronce la malicia, |
|
|
|
la flaqueza indulgente, |
|
|
|
los hombres grato, la amistad ferviente; |
120 |
|
|
ven a coger afortunado el
fruto |
|
|
|
de tus largos sudores; |
|
|
|
ven a gozar las eternales flores |
|
|
|
que anheló tu esperanza; |
|
|
|
a dar ven el dulcísimo tributo |
125 |
|
|
de inefable alabanza |
|
|
|
al que en su inmenso seno |
|
|
|
Padre hoy te inclina, de ternura lleno. |
|
|
|
Aquí todo es solaz, todo
alegría, |
|
|
|
todo inmortal dulzura, |
130 |
|
|
todo consuelo y paz, todo ventura. |
|
|
|
Eterno resplandece |
|
|
|
sin niebla y claro el sol, plácido el
día, |
|
|
|
con rosas mil florece |
|
|
|
perennal primavera, |
135 |
|
|
sin fin bullendo un aura lisonjera; |
|
|
|
y sobre nubes de esplendor
divino |
|
|
|
el Señor asentado, |
|
|
|
el himno entiende de eternal agrado |
|
|
|
que sus loores suena. |
140 |
|
|
Ven, entra, llega a tan feliz destino, |
|
|
|
corre a la inmensa vena |
|
|
|
del río de la vida, |
|
|
|
y al mundo en su raudal por siempre
olvida». |
|
|
|
Luego, con cuanto un tiempo
honrara el suelo, |
145 |
|
|
en sociedad amante, |
|
|
|
de rosas y laurel la sien radiante, |
|
|
|
se estrecha venturoso, |
|
|
|
goza, y renace sin cesar su anhelo, |
|
|
|
y a gozar vuelve ansioso; |
150 |
|
|
ni mente humana llega |
|
|
|
al bien inmenso en que feliz se anega. |
|
|
|
¿Y gemirás porque
un espacio breve |
|
|
|
penes ora entre grillos, |
|
|
|
sandio anhelando los falaces brillos |
155 |
|
|
de un mundo injusto y loco? |
|
|
|
¿Tan poco, ¡oh ciego!, la virtud te
debe, |
|
|
|
y su esplendor tan poco?, |
|
|
|
¿o igual se te presenta |
|
|
|
al gozo eterno el que un instante cuenta? |
160 |
|
|
No así, no así; tu
lacerado pecho |
|
|
|
abre, enancha a la rara |
|
|
|
suerte feliz que el cielo te prepara; |
|
|
|
que el premio sólo sigue |
|
|
|
al que lidió y venció y hollar
derecho |
165 |
|
|
la ardua senda consigue |
|
|
|
que lleva hasta la cumbre |
|
|
|
do arde de gloria la inexhausta
lumbre». |
|
|
|
¡Cesáis, oh santos
ángeles...! Seguro |
|
|
|
ya por vos no suspiro, |
170 |
|
|
y en manos del gran Ser mi suerte miro; |
|
|
|
mientras, con pecho entero, |
|
|
|
la amarga copa del dolor apuro, |
|
|
|
y constante prefiero |
|
|
|
la virtud indigente |
175 |
|
|
al vicio entre la púrpura fulgente. |
|
|
- XXXI
-
|
La creación o la obra de los seis
días
|
|
¿Dónde la mente en
tus etéreas alas |
|
|
|
se encumbra, el viento impávida
surcando, |
|
|
|
inspiración divina...? |
|
|
|
Ya, las nubes hollando, |
|
|
|
al valle el monte excelso ante ella igualas; |
5 |
|
|
ya el sol contigo altísima domina. |
|
|
|
A Urano, ese invisible |
|
|
|
lucero, y cuanto por la inmensa esfera |
|
|
|
arde sol claro al lente inaccesible, |
|
|
|
atrás los deja en su fugaz carrera, |
10 |
|
|
hasta tocar los últimos
confines |
|
|
|
del reino de la luz, donde velado |
|
|
|
en majestad gloriosa |
|
|
|
yace el Señor sentado |
|
|
|
en trono de inflamados serafines. |
15 |
|
|
Allí en gozo inefable asistir osa |
|
|
|
al solemne momento |
|
|
|
cuando imperioso le intimó a la nada, |
|
|
|
Acaba, y a su excelso mandamiento |
|
|
|
esta máquina inmensa fue ordenada. |
20 |
|
|
Ostentar quiso de su augusta
mano |
|
|
|
la infinita virtud, el inefable |
|
|
|
saber de su honda mente, |
|
|
|
y allá, en su perdurable |
|
|
|
quietud, contempla el tipo soberano |
25 |
|
|
del universo su bondad clemente. |
|
|
|
¡Cuánto plan en un punto |
|
|
|
anhela su elección! Éste
prefiere, |
|
|
|
de su insondable amor feliz trasunto, |
|
|
|
do en larga vena derramarlo quiere. |
30 |
|
|
Súbito, en vuelo
rápido se lleva |
|
|
|
sobre el abismo solitario, ansioso |
|
|
|
de trazar obra tanta; |
|
|
|
y en torno el caos medroso, |
|
|
|
el muro eterno con su vista eleva |
35 |
|
|
fijo a la creación. La escuadra santa |
|
|
|
de espirtus que dichosa |
|
|
|
acata su deidad enmudecía |
|
|
|
atónita ante el trono y respetosa |
|
|
|
cuando en potente voz Jehová
decía: |
40 |
|
|
Que la luz sea; y de
arreboles llena |
|
|
|
resplandeció la luz, saltó
exhalada |
|
|
|
de entre aquel yermo oscuro |
|
|
|
una llama dorada |
|
|
|
que inundó en rauda trasparente vena |
45 |
|
|
de la lóbrega noche el reino impuro. |
|
|
|
Los gérmenes primeros |
|
|
|
por la fecunda voz a unirse empiezan, |
|
|
|
ciegos girando en vértices ligeros |
|
|
|
que en su incesante vuelo se tropiezan; |
50 |
|
|
y alzándose entre
etéreos resplandores |
|
|
|
un pabellón magnífico, suspenso |
|
|
|
a la voz soberana |
|
|
|
por el ámbito inmenso, |
|
|
|
ornolo de vivísimos fulgores. |
55 |
|
|
La esmeralda, el azul, el oro y grana |
|
|
|
mezclados altamente |
|
|
|
tejen sus ricos trasparentes velos; |
|
|
|
y arde en vistosos fósforos lucientes |
|
|
|
la infinidad do rodarán los cielos. |
60 |
|
|
Ya al feliz mando del Autor
divino |
|
|
|
la hermosa luz existe, noble muestra, |
|
|
|
espléndido portento |
|
|
|
de su sagrada diestra, |
|
|
|
si material de altísimo destino, |
65 |
|
|
pues las mansiones de inmortal contento |
|
|
|
orna, do él mismo mora. |
|
|
|
Resuena en inefable melodía |
|
|
|
el angélico coro, y fiel le adora. |
|
|
|
Él cesa, y hubo fin aquel gran
día. |
70 |
|
|
Con él súbito el
tiempo, que en olvido |
|
|
|
yacía y sueño eterno,
despertando |
|
|
|
asió su rueda instable, |
|
|
|
y el vuelo desplegando, |
|
|
|
vio ya a sus pies cuanto será rendido. |
75 |
|
|
Cesó la eternidad inmensurable, |
|
|
|
que su diestra imperiosa |
|
|
|
en sombra y luz su duración divide, |
|
|
|
y hundiéndose en la nada silenciosa |
|
|
|
el fugaz curso de los seres mide. |
80 |
|
|
La luz, empero, el
término no fuera |
|
|
|
de la virtud vivífica infinita, |
|
|
|
ni el celestial venero |
|
|
|
a tan nada limita |
|
|
|
de su amor el Señor, y aunque igual
viera |
85 |
|
|
la flor del valle, el brillo del lucero, |
|
|
|
del ave el matutino |
|
|
|
canto, y del serafín, que en llama
pura |
|
|
|
arde de amor, el inefable trino, |
|
|
|
en sí gozando su eternal ventura, |
90 |
|
|
vuelve; y hallando en su divino
seno |
|
|
|
ser tanto gire su voz ansia obediente, |
|
|
|
Las aguas se dividan, |
|
|
|
ordena omnipotente, |
|
|
|
y el firmamento extiéndase
sereno. |
95 |
|
|
Las rápidas corrientes se retiran |
|
|
|
sobre el cielo lumbroso, |
|
|
|
en torno en ancha bóveda afirmado, |
|
|
|
muro inmenso al abismo proceloso, |
|
|
|
del Eterno a la voz súbito alzado, |
100 |
|
|
inmenso muro en su labor
divina, |
|
|
|
de su largueza y su poder trasunto, |
|
|
|
do alzará su morada. |
|
|
|
¡Qué armonioso conjunto |
|
|
|
de eterno albor que en torno lo ilumina, |
105 |
|
|
orden, belleza, variedá extremada! |
|
|
|
Cuanto encumbrarse puede |
|
|
|
mente humanal, o de mayor riqueza |
|
|
|
idear feliz al ángel se concede, |
|
|
|
nada es con su magnífica grandeza. |
110 |
|
|
Sienta en medio su trono, y,
¡oh consuelo!, |
|
|
|
bienes allí sin número atesora |
|
|
|
su inefable clemencia. |
|
|
|
La piedad que le implora, |
|
|
|
tierna a él se vuelve en su ferviente
anhelo, |
115 |
|
|
y a él se acoge exhalada la inocencia. |
|
|
|
Ve el Señor complacido |
|
|
|
por alfombra a sus pies el firmamento, |
|
|
|
más que el oro purísimo lucido; |
|
|
|
y a mandar torna en divinal acento: |
120 |
|
|
Las aguas se unan que a la
tierra impiden |
|
|
|
aparecer. En tumbos espumantes, |
|
|
|
por entre el aire vano |
|
|
|
las ondas resonantes |
|
|
|
dóciles parten, rápidas dividen |
125 |
|
|
su inmensa madre con furor insano. |
|
|
|
Ya hay mar; ruge y se humilla |
|
|
|
rendido ante el Señor; y en grato
estruendo |
|
|
|
su gloria anuncia, y nacarado brilla, |
|
|
|
de ola en ola su nombre repitiendo. |
130 |
|
|
En su incesante anchísima
carrera, |
|
|
|
con misterioso círculo de él
nacen |
|
|
|
ya los eternos ríos, |
|
|
|
y a él vueltos se deshacen. |
|
|
|
Tiéndese el Indo en su feliz ribera; |
135 |
|
|
reina inmenso entre páramos
sombríos |
|
|
|
el Amazona undoso; |
|
|
|
Nilo en sus aguas la abundancia lleva; |
|
|
|
y el Rin, que hoy guarda al bátavo
industrioso, |
|
|
|
del ponto inmenso las corrientes ceba. |
140 |
|
|
Él rueda en su hondo
abismo y se conmueve; |
|
|
|
llega, huye, torna, apártase, y
bramando |
|
|
|
de hórridos vientos lleno, |
|
|
|
las rocas desgarrando, |
|
|
|
ya el cielo en sierras de agua a herir se
atreve, |
145 |
|
|
ya su azul pinta plácido en su seno; |
|
|
|
¡oh pasmo!, en leve arena |
|
|
|
por siempre atada la voluble planta, |
|
|
|
hirviendo entre alba espuma el paso enfrena, |
|
|
|
y hermosa ante él la tierra se
adelanta, |
150 |
|
|
cual de inocencia y rosicler
teñida |
|
|
|
en su fiesta nupcial brilla esplendente |
|
|
|
la virginal belleza; |
|
|
|
alzan su augusta frente |
|
|
|
los altos montes enriscada, erguida, |
155 |
|
|
rudas columnas de eternal firmeza |
|
|
|
contra los elementos, |
|
|
|
que el tiempo asolador en vano ofende; |
|
|
|
y en paz segura de fragosos vientos |
|
|
|
el ancho valle entre sus pies se tiende. |
160 |
|
|
Allí abreviados en la
mina oscura |
|
|
|
siglos de ardua labor, fúlgido crece |
|
|
|
el oro en vena rica, |
|
|
|
sus brillos esclarece |
|
|
|
el hermoso diamante, y la luz pura |
165 |
|
|
ya en prismas mil aun tosco multiplica. |
|
|
|
La faz de ella inundada, |
|
|
|
la hora a la tierra de animarse llega; |
|
|
|
y en su calor prolífico empapada, |
|
|
|
fecunda brota y su vigor despliega. |
170 |
|
|
El bosque sacudió la cima
hojosa |
|
|
|
de sus excelsos hijos; los collados |
|
|
|
de hierba se matizan; |
|
|
|
los árboles, cargados |
|
|
|
de flor a un tiempo y fruta deliciosa, |
175 |
|
|
la mano que los viste solemnizan; |
|
|
|
y tú, oh rosa, rompiste |
|
|
|
tu cáliz virginal, y los favores |
|
|
|
del nuevo vivaz céfiro sentiste, |
|
|
|
bañándolo en balsámicos
olores. |
180 |
|
|
Ufana en sus racimos
deleitosos |
|
|
|
la vid los largos vástagos derrama, |
|
|
|
ya el néctar preparando |
|
|
|
que en gozo el pecho inflama; |
|
|
|
y los pensiles de Pancaya umbrosos, |
185 |
|
|
al firmamento en galas emulando, |
|
|
|
exhalan una nube |
|
|
|
de etérea suavidad, feudo agradable |
|
|
|
que el ángel de Sabá volando
sube, |
|
|
|
y aceptó en faz de amor el Inefable. |
190 |
|
|
Mientras, siguiendo,
plácido decía: |
|
|
|
Reinen en las altísimas
esferas |
|
|
|
los astros esplendentes, |
|
|
|
y en sus vagas carreras |
|
|
|
formen la umbrosa noche, el claro
día, |
195 |
|
|
y tiempos y estaciones diferentes. |
|
|
|
Súbito, a la imperiosa |
|
|
|
voz de Jehová los astros se
inflamaron, |
|
|
|
y a dar su vuelta eterna, silenciosa, |
|
|
|
cual ordenado ejército empezaron. |
200 |
|
|
Tú entonces, claro
Erídano vestiste |
|
|
|
tu luz en urnas de oro; sus divinos |
|
|
|
fuegos prender sintieron |
|
|
|
los soles matutinos; |
|
|
|
y tú, Aquilón, los tuyos
recibiste; |
205 |
|
|
a sus inmensas órbitas corrieron |
|
|
|
los cometas brillantes; |
|
|
|
y en su inmóvil quicial el Polo viera |
|
|
|
miles en derredor de astros brillantes, |
|
|
|
que contar sólo su Hacedor pudiera. |
210 |
|
|
Las Osas, el Dragón, el
Cancro fiero, |
|
|
|
el lóbrego Orión, ese lumbroso |
|
|
|
largo surco nevado, |
|
|
|
cinto del cielo hermoso, |
|
|
|
y cuanto esmalta fúlgido lucero |
215 |
|
|
el manto de la noche pavonado, |
|
|
|
a una voz fue: con ella |
|
|
|
poblose de esplendor el gran vacío, |
|
|
|
y en pos del alba y su riente estrella |
|
|
|
se ostentó el sol en noble
señorío. |
220 |
|
|
Salve, ignífero sol,
fuente abundosa |
|
|
|
de sempiterna luz, del rubio día |
|
|
|
padre, señor del cielo, |
|
|
|
tú, que hinches de alegría |
|
|
|
su ámbito inmenso, y con tu faz
gloriosa |
225 |
|
|
fecundas creador el bajo suelo; |
|
|
|
de tu Hacedor divino |
|
|
|
lumbroso trono en la fulgente altura, |
|
|
|
salve, y su brillo apaguen peregrino |
|
|
|
los astros todos con tu lumbre pura. |
230 |
|
|
Salve, y próvido inunda
en suave llama |
|
|
|
tu hermana celestial, que en paso lento |
|
|
|
ya en el cenit domina, |
|
|
|
y al mundo soñoliento |
|
|
|
de su alba rueda tu esplendor derrama. |
235 |
|
|
¡Deidad siempre a los míseros
benigna, |
|
|
|
luna consoladora!, |
|
|
|
de tu lóbrega noche el manto extiende |
|
|
|
ante quien de ella te aclamó
señora, |
|
|
|
y a un tiempo tanto sol profuso enciende. |
240 |
|
|
Pero, ¡ah!, que él
vuelve a su inefable mando; |
|
|
|
silencio, astros lucientes. El
profundo |
|
|
|
golfo animado sienta, |
|
|
|
dando de sí fecundo |
|
|
|
cuanta ave el aire diáfana
cortando, |
245 |
|
|
cuanto pez raro en sus abismos
cuenta. |
|
|
|
De escama aquél bruñida |
|
|
|
deslízase fugaz; cuál perezoso |
|
|
|
se arrastra, incierto de su nueva vida; |
|
|
|
cuál a la presa lánzase
furioso. |
250 |
|
|
Y a par que inmóvil en
las ciegas rocas |
|
|
|
el trémaro falaz su presto fuego |
|
|
|
eléctrico despide, |
|
|
|
en incesante juego |
|
|
|
salta el rebaño de las mansas focas. |
255 |
|
|
Cruza el salmón, y el piélago
divide |
|
|
|
tras la dulce corriente |
|
|
|
do en paz deponga sus fecundas ovas; |
|
|
|
y un vulgo inmenso espárcese
impaciente |
|
|
|
a morar libre entre cerúleas tobas. |
260 |
|
|
Vio el glacial polo a la ballena
fiera, |
|
|
|
señora de las olas, cual un día |
|
|
|
la Grecia fabulosa |
|
|
|
su Delos ir decía |
|
|
|
sobre el piélago Egeo, y la ligera |
265 |
|
|
dorada anteceder la onda espumosa, |
|
|
|
al tiburón aleve |
|
|
|
con el manso delfín, al ave iguales |
|
|
|
vagar sus hijos por el viento leve, |
|
|
|
y a mil gozarse en selvas de corales, |
270 |
|
|
selvas que ornando de
purpúrea alfombra |
|
|
|
las llanuras del mar, en su galana |
|
|
|
espesura repiten |
|
|
|
la alta tierra, lozana, |
|
|
|
con bosques, prados y agradable sombra. |
275 |
|
|
En formas y matiz allí compiten |
|
|
|
sin cuento los vivientes, |
|
|
|
en paz rodando su crustáceo manto; |
|
|
|
y feliz cuaja en perlas esplendentes |
|
|
|
la ostra del alba el cristalino llanto. |
280 |
|
|
Todo es vida y acción;
por los menores |
|
|
|
ríos revuelven con fugaz presura |
|
|
|
sus nadantes hijuelos, |
|
|
|
mientras el aura pura |
|
|
|
se ve inundar de alados pobladores. |
285 |
|
|
Álzase audaz el águila a los
cielos, |
|
|
|
do al sol sus ojos prueba, |
|
|
|
del pueblo volador reina se aclama, |
|
|
|
a una altísima roca el nido lleva, |
|
|
|
y en fiero canto a su consorte llama. |
290 |
|
|
Allí el pavón, de
su lumbrosa cola |
|
|
|
tornasolada de esmeraldas y oro |
|
|
|
la rueda ufano tiende; |
|
|
|
y alegre, su canoro |
|
|
|
pico soltando por los vientos sola, |
295 |
|
|
la alondra cual un punto inmóvil
pende. |
|
|
|
Desplega arrebatada |
|
|
|
sus alas la fragata vagarosa, |
|
|
|
y pule al sol el ave celebrada |
|
|
|
de Edén las sedas de su pluma hermosa. |
300 |
|
|
Miles se pierden por el bosque
espeso |
|
|
|
y al ciego encanto del amor se entregan, |
|
|
|
o en los floridos prados |
|
|
|
van, vuelven, saltan, juegan. |
|
|
|
Cuanto gime en dulcísimo embeleso |
305 |
|
|
sus ayes Filomena lastimados, |
|
|
|
sesga el cisne pompudo |
|
|
|
con alto cuello por el ancho río; |
|
|
|
y el pavoroso búho en grito agudo |
|
|
|
suspira ya por el silencio umbrío. |
310 |
|
|
Y todo el pueblo alígero
vagando |
|
|
|
se extiende y goza de su nueva vida; |
|
|
|
y en canora garganta, |
|
|
|
con salva repetida |
|
|
|
de valle en valle el eco resonando, |
315 |
|
|
su divino Hacedor alegre canta. |
|
|
|
Con paternal ternura |
|
|
|
él los oye y bendice, en arpas de oro |
|
|
|
himnos trinando de inmortal dulzura |
|
|
|
de querubines el radiante coro. |
320 |
|
|
Vivífica entre tanto su
voz suena: |
|
|
|
¡Sus!, bestias de la tierra. Y de
repente, |
|
|
|
animándose lanza |
|
|
|
de sí cuanto viviente |
|
|
|
su faz no bien sabida alegre llena. |
325 |
|
|
De las selvas el rey feroz se avanza, |
|
|
|
el cuello vedijoso |
|
|
|
con orgullosa pompa sacudiendo; |
|
|
|
y de Edén por el valle deleitoso |
|
|
|
pausado gira, y hórrido rugiendo. |
330 |
|
|
Un collado cabe él siente
y se agita, |
|
|
|
y helo súbito vuelto un elefante; |
|
|
|
bullicioso, su brío |
|
|
|
muestra el potro en sonante |
|
|
|
casco, y rápido el paso precipita; |
335 |
|
|
anhela el ciervo por el bosque umbrío, |
|
|
|
la cabeza ramosa |
|
|
|
alzando al cielo; mansa la cordera |
|
|
|
bala y pace; la liebre recelosa |
|
|
|
párase, acecha, escucha en la pradera. |
340 |
|
|
Vagan por ella en muchedumbre
inmensa |
|
|
|
las bestias cuantas son, aún de su
instinto, |
|
|
|
cual después, ¡ay!, no esclavas; |
|
|
|
y aunque en breve recinto |
|
|
|
cabra y lobo hermanados, sin ofensa |
345 |
|
|
juegan, en grata unión mansas con
bravas; |
|
|
|
todas, ¡oh mal logrado |
|
|
|
tiempo, suerte feliz, santa armonía!, |
|
|
|
en paz gozando del glorioso estado |
|
|
|
en que inocente el mundo se adormía. |
350 |
|
|
Así impaciente, con su
frente ruda, |
|
|
|
por juego el bravo toro el aire hiere; |
|
|
|
sin daño el tigre fiero |
|
|
|
sus garras probar quiere; |
|
|
|
brama el rinoceronte en voz sañuda; |
355 |
|
|
y tras la pista el can cruza ligero; |
|
|
|
mientras con la cabeza |
|
|
|
las copas de los árboles tocando, |
|
|
|
entre ellos con gallarda ligereza |
|
|
|
la pintada jirafa huye saltando. |
360 |
|
|
Cuanto vive y alienta, del
florido |
|
|
|
más hondo valle hasta la cima helada |
|
|
|
del Ande, que en el cielo |
|
|
|
desperece encumbrada, |
|
|
|
todo, todo el vivir ha recibido |
365 |
|
|
de Jehová, que lo esparce por el suelo |
|
|
|
con diestra valedora. |
|
|
|
Los hijos de la tierra, en grato acento, |
|
|
|
del aquilón lo anuncian a la aurora, |
|
|
|
«Jehová, gloria a
Jehová», sonando el viento, |
370 |
|
|
cuando hubo un gran silencio:
misterioso, |
|
|
|
su obra mayor el Hacedor ordena; |
|
|
|
cielo y tierra asombrados |
|
|
|
escuchaban; se llena |
|
|
|
atónito de un pasmo respetuoso |
375 |
|
|
el bando fiel de espíritus alados, |
|
|
|
y todo enmudecía. |
|
|
|
Jehová entonces, Al hombre, en su
hondo seno, |
|
|
|
a imagen nuestra hagamos, se
decía; |
|
|
|
y el barro el hombre fue, de beldad lleno, |
380 |
|
|
ardua labor de perfección
sublime |
|
|
|
con que inefable su universo sella. |
|
|
|
En su saber profundo |
|
|
|
complaciéndose en ella, |
|
|
|
su aliento celestial vida le imprime, |
385 |
|
|
y aclámale señor del ancho
mundo. |
|
|
|
Ya en él hay, ¡oh portento!, |
|
|
|
quien del clavel los ámbares aspire, |
|
|
|
oiga al ave su armónico concento, |
|
|
|
y la hoguera del sol absorto admire. |
390 |
|
|
Hay quien feliz del acabado
enlace |
|
|
|
de la divina creación anhele |
|
|
|
sondar las perfecciones, |
|
|
|
quien los cielos nivele, |
|
|
|
quien, afinque inmenso, al universo abrace, |
395 |
|
|
y el prez alcance de tan altos dones; |
|
|
|
que hasta allí todo mudo, |
|
|
|
ciego, insensible a maravilla tanta, |
|
|
|
giró en las sombras de un instinto
rudo: |
|
|
|
él solo a lo infinito se levanta. |
400 |
|
|
¡Qué augusta
majestad!, ¡qué gentileza!, |
|
|
|
¡qué acuerdo en movimientos y
figura!, |
|
|
|
¡qué gracia encantadora! |
|
|
|
Sí, todo le asegura |
|
|
|
que es para el infinito. Su belleza, |
405 |
|
|
cuanto doquier hay bello, en sí
atesora. |
|
|
|
Albo trono la frente |
|
|
|
de inocente candor, excelso mira |
|
|
|
con faz al cielo plácida, riente, |
|
|
|
y del vago horizonte en torno gira. |
410 |
|
|
Desplégase la rosa
delicada |
|
|
|
en su risueña boca, que sentido |
|
|
|
dar sabe al aura leve, |
|
|
|
el material sonido |
|
|
|
fácil tornando en plática
ordenada |
415 |
|
|
que útil enseña, apasionada
mueve, |
|
|
|
los ojos retratando, |
|
|
|
fiel, vivo espejo do se pinta el alma, |
|
|
|
ya su ternura o su dolor, llorando, |
|
|
|
ya en más benigna luz su alegre calma. |
420 |
|
|
Mientras, la mente con el
ángel vuela, |
|
|
|
y a su inmenso Hacedor alzarse osa; |
|
|
|
y del brillo encantado |
|
|
|
de la virtud gloriosa, |
|
|
|
otra patria mejor gozoso anhela. |
425 |
|
|
A su inefable posesión llamado, |
|
|
|
allá en dulce fatiga |
|
|
|
lánzase en alas de oro la esperanza; |
|
|
|
nada su ser y noble ansiar mitiga; |
|
|
|
ni el mismo Edén a que la olvide
alcanza: |
430 |
|
|
Edén feliz, que la
atención divina |
|
|
|
le plantó liberal, de almo reposo |
|
|
|
fausta mansión que encierra |
|
|
|
cuanto más deleitoso |
|
|
|
hubo, y de encanto y pompa peregrina. |
435 |
|
|
Rico vergel del dueño de la tierra, |
|
|
|
¡qué de fuentes y flores, |
|
|
|
qué de frutas suavísimas
guardabas! |
|
|
|
En tus vitales céfiros, ¡qué
olores, |
|
|
|
qué amable sombra a la inocencia
dabas! |
440 |
|
|
Allí, floridas las
alegres sienes, |
|
|
|
de eterna juventud gozar debía |
|
|
|
sin penas ni desvelo, |
|
|
|
santísima alegría, |
|
|
|
bosquejo fiel de los inmensos bienes |
445 |
|
|
que en perenne raudal le guarda el cielo, |
|
|
|
cuando en nueva dulzura |
|
|
|
súbito se inundó, viendo a la
amable |
|
|
|
Eva a su lado, que inocente y pura |
|
|
|
formó de él en su ayuda el
Inefable. |
450 |
|
|
Hermosísimo don, milagro
raro |
|
|
|
de gracia y perfección, do resplandece |
|
|
|
muy más la excelsa idea, |
|
|
|
mira tierna, y parece |
|
|
|
que en sus ojos se anima un sol más
claro; |
455 |
|
|
su aliento, cual el céfiro, recrea; |
|
|
|
si ríe, la mañana |
|
|
|
nace en su frente y sus mejillas dora; |
|
|
|
marcha, y se inclina a su esbeltez lozana |
|
|
|
la alta palma, del Líbano
señora. |
460 |
|
|
De los vivientes el inmenso
bando |
|
|
|
por reina la aclamó, mientra en la
cumbre |
|
|
|
del cielo respetuoso |
|
|
|
el sol, de su áurea lumbre |
|
|
|
sus miembros va castísimos
bañando. |
465 |
|
|
Gratamente a su rayo delicioso |
|
|
|
su cuerpo se estremece |
|
|
|
la embriaga su nariz de ámbar suave; |
|
|
|
ve absorta el cielo; el trino la embebece |
|
|
|
del colorín; y dó atender no
sabe. |
470 |
|
|
Que ya en su serlo la celeste
llama |
|
|
|
de afectos mil purísimos se enciende; |
|
|
|
ya sensible palpita, |
|
|
|
admira y se sorprende; |
|
|
|
vese tan bella, y cariñosa se ama; |
475 |
|
|
y entre donosa timidez se agita. |
|
|
|
La mano a una flor llega, |
|
|
|
y a cortarla dudosa aun no se atreve; |
|
|
|
la encanta el ave que volando juega, |
|
|
|
y ansia seguirla por el aura leve. |
480 |
|
|
El común padre
extático la admira, |
|
|
|
y Eva se inunda en virginal ternura. |
|
|
|
Desciende el amor santo |
|
|
|
de la estrellada altura, |
|
|
|
y en mutuo ardor su corazón suspira, |
485 |
|
|
ya en lazo atados de divino encanto. |
|
|
|
¡Ser de mi ser querido!», |
|
|
|
Adán exclama, «en tu inocencia
hermosa |
|
|
|
hallo el bien sumo al embeleso unido»; |
|
|
|
y ella en su seno inclínase amorosa. |
490 |
|
|
¡Oh sombra! ¡Oh bien
fugaz! ¡Fatal deseo |
|
|
|
de vedado saber! La compañera |
|
|
|
de tan alto destino |
|
|
|
cayó en el mal ligera, |
|
|
|
sedujo al infeliz... ¡Cielos!,
¿qué veo? |
495 |
|
|
Con faz sañuda un querubín
divino |
|
|
|
y espada centellante |
|
|
|
les cierra el santo Edén; la pena
aguda |
|
|
|
de Adán anubla el varonil semblante, |
|
|
|
y Eva a su lado va llorosa y muda. |
500 |
|
|
Huyen los brutos su
dañado imperio, |
|
|
|
sorda la tierra su favor les niega, |
|
|
|
y su frente culpable |
|
|
|
hiere la muerte ciega... |
|
|
|
¡Oh culpa felícisima!, ¡oh
misterio!, |
505 |
|
|
¡víctima!, ¡redención!,
¡precio inefable! |
|
|
|
Ya es gloria la caída. |
|
|
|
Llover el claro empíreo al Deseado |
|
|
|
miro, a su mismo Autor mi carne unida, |
|
|
|
y al polvo sobre el ángel sublimado. |
510 |
|
|
Lenguas del universo,
criaturas |
|
|
|
de Dios, almos espíritus, cantemos |
|
|
|
bondad tan infinita; |
|
|
|
y el loor que le demos |
|
|
|
suba cual grato incienso a las alturas, |
515 |
|
|
do en pura luz inaccesible habita |
|
|
|
su celestial grandeza. |
|
|
|
Ordenador de mundos soberano, |
|
|
|
en cuanto obró de tu saber la alteza, |
|
|
|
brilla en gracias magníficas tu mano. |
520 |
|
|
Tus obras son, cual tuyas,
acabadas, |
|
|
|
buenas, próvidas, sabias, y te admiro |
|
|
|
doquier omnipotente. |
|
|
|
Sobre los cielos giro, |
|
|
|
cruzo del mar las bóvedas saladas, |
525 |
|
|
de las heladas zonas a la ardiente; |
|
|
|
y todo es un portento. |
|
|
|
¡Sublime creación!, al
bosquejarte, |
|
|
|
falta al numen atónito el aliento; |
|
|
|
jamás la mente acaba de admirarte. |
530 |
|