Composiciones poéticas no incluidas en
la edición de 1820
- VII
-
|
||||
A Baco
|
||||
Si sazonando risas | ||||
canto, padre Lïeo, | ||||
con estilo beodo | ||||
tus bailes y tus juegos, | ||||
no me des, no, las gracias; | 5 | |||
dáselas a Anacreón, | ||||
y al Amor y a Dorila, | ||||
que me inspiran los versos. |
- IX
-
|
||||
Vuela, pues, pajarillo; | ||||
al punto, luego, ea; | ||||
vuela y lleva estos versos | ||||
a mi Dorila bella. | ||||
Pónselos en la mano, | 5 | |||
recibe la respuesta, | ||||
y mira que no tardes, | ||||
que es mi amor quien te espera. |
- X
-
|
||||
Ya, ya con sus rigores | ||||
está en casa el invierno; | ||||
pues ¡ea, mi Dorila, | ||||
lleguémonos al fuego, | ||||
asemos las castañas, | 5 | |||
bebamos de lo añejo, | ||||
y que nos eche escarchas | ||||
el insolente enero! |
- XI
-
|
||||
Dejadme, compañeros, | ||||
no lo estorbéis, amigos, | ||||
que he de agotar la copa | ||||
y he de apurar el vino, | ||||
aunque después me asome | 5 | |||
y, viéndome caído, | ||||
me digan mil denuestos | ||||
las chicas y los chicos. |
- XII
-
|
||||
¡Hola, cuidados míos!, | ||||
tornad, tornad en breve | ||||
allá donde vinisteis, | ||||
y a mí dejadme alegre. | ||||
De no, yo os aseguro | 5 | |||
de darme al de Semele, | ||||
porque su dulce néctar | ||||
del corazón os eche. |
- II
-
|
||||
¡Qué mal, qué mal empleas | ||||
con esa palomilla | ||||
tus regalados besos, | ||||
graciosa Doris mía! | ||||
Si arde en tus venas Venus, | 5 | |||
¿qué placeres te guisa | ||||
que ella tu pecho pique, | ||||
donde el amor ya pica? | ||||
Así, ven a mis brazos; | ||||
gozarás mil delicias, | 10 | |||
que aquí hallarás consuelo | ||||
si estás de Amor herida. |
- III
-
|
||||
Graciosa palomita | ||||
que en el pecho y los labios | ||||
de mi Cloris gustaste | ||||
mil besos y regalos; | ||||
tú que a solas la miras, | 5 | |||
y contigo jugando | ||||
su inocencia se alegra | ||||
sin velo ni recato: | ||||
¡ay!, dime si su pecho | ||||
de Amor está tocado, | 10 | |||
o su boca respira | ||||
el dulce olor de Baco; | ||||
que si a cualquiera de ellos | ||||
la niña se ha entregado, | ||||
no, no será difícil | 15 | |||
rendirla a mis halagos. |
- IV
-
|
||||
Graciosa palomita, | ||||
pues que licencia tienes | ||||
de picar a mi Filis | ||||
festiva y blandamente, | ||||
¡ay!, pícale en buen hora | 5 | |||
las perlas de sus dientes, | ||||
de su boca la rosa, | ||||
de su cuello la nieve, | ||||
y en el seno la pica; | ||||
mas al picar advierte | 10 | |||
que allí donde se queja, | ||||
que más la piques quiere. |
- V
-
|
||||
¡Ay, simple palomita, | ||||
qué alegre estás y ufana | ||||
de que mi bella Fili | ||||
te tenga sobre el halda! | ||||
Desde ella te parece | 5 | |||
que la altanera garza, | ||||
señora de los vientos, | ||||
no tu ventura iguala. | ||||
Y, ¡oh!, tanto no te ufanes, | ||||
que de fortuna varia | 10 | |||
no estás, si tan valida, | ||||
de los reveses salva. | ||||
Vendrá tiempo en que Fili | ||||
se canse de tus gracias, | ||||
y en mí el cariño ponga | 15 | |||
que hoy simple en ti malgasta. | ||||
Tú llorarás entonces, | ||||
y yo, en ventura tanta, | ||||
sabré gozar mil dichas | ||||
que tú a gozar no alcanzas. | 20 |
- VI
-
|
||||
Dedicatoria
|
||||
La paloma de Cloris, | ||||
la inocente avecilla | ||||
con quien mi Cloris gasta | ||||
mil juegos y delicias, | ||||
a vuestras plantas pide | 5 | |||
con voluntad rendida | ||||
que le oigáis sus arrullos | ||||
y amorosas caricias. | ||||
Escuchadlos, señora, | ||||
que no fue más sencilla | 10 | |||
la que un tiempo a Anacreón | ||||
de nuncio le servía, | ||||
ni menos gracia tiene | ||||
que las de Venus mismas, | ||||
ni enamora y alegra | 15 | |||
con voz menos festiva. | ||||
Mi Cloris cariñosa | ||||
con su boca la cría, | ||||
en su falda la duerme | ||||
y en su seno la anida: | 20 | |||
¡avecilla dichosa!, | ||||
porque Cloris la estima, | ||||
y más si Vuecelencia | ||||
de escucharla se digna. |
- VII
-
|
||||
«Ven, ven, simple avecilla, | ||||
ven al punto a mi falda; | ||||
no con alegre vuelo | ||||
fatigues más tus alas, | ||||
ni en torno cariñosa | 5 | |||
tan vagos giros hagas, | ||||
sino en plácido sueño | ||||
leda en ella descansa; | ||||
que más que no tus fiestas, | ||||
arrullos y algazara, | 10 | |||
me cuesta de cuidados | ||||
si acaso el sol te daña». | ||||
Así mi Filis dijo, | ||||
y su paloma baja | ||||
y arrulla y se adormece | 15 | |||
cual ella se lo manda. |
- VIII
-
|
||||
Con esa misma lumbre | ||||
que tus ojuelos miran, | ||||
me das a mí la muerte | ||||
y a tu paloma vida. | ||||
Tú amorosa la colmas | 5 | |||
con ellos de alegría, | ||||
y el crudo Amor por ellos | ||||
saetas mil me tira. | ||||
Ella en cada mirada | ||||
ve, Fili, una caricia; | 10 | |||
yo, los rigores solos | ||||
de tu esquivez altiva. | ||||
Así exclamo mil veces: | ||||
«¡Quién fuera palomita! | ||||
Trocara ante tus ojos | 15 | |||
mis penas en delicias». |
- IX
-
|
||||
«Tranquilo con mi suerte, | ||||
no envidio las riquezas, | ||||
ni envidio los placeres, | ||||
ni el mando, ni las ciencias. | ||||
Sólo a ti, palomita, | 5 | |||
te envidio, y en la tierra | ||||
tu suerte solamente | ||||
desvelos mil me cuesta». | ||||
«Pues ¿qué suerte es la mía?». | ||||
«Que mi Filis te alienta | 10 | |||
al fuego de su pecho | ||||
y mil veces te besa». |
- X
-
|
||||
¿Qué placer, Filis, hallas | ||||
con casa palomita? | ||||
¿Por qué con ella pierdes | ||||
tus besos y caricias? | ||||
¿Qué valen sus halagos, | 5 | |||
qué vale que festiva | ||||
te pique y luego vuele, | ||||
la llames y te siga? | ||||
¿Sus ojos son tan vivos | ||||
cual los que ardiente anima | 10 | |||
Amor? ¿Su ronco arrullo | ||||
iguala a la voz mía? | ||||
Valiera más que tierna | ||||
premiaras mis fatigas | ||||
que las vivaces gracias | 15 | |||
que en ella desperdicias. | ||||
A mí en solo un halago | ||||
la gloria me darías, | ||||
Filis ingrata; ¡y ella | ||||
cien besos necia esquiva! | 20 | |||
¿Mas qué? ¿Sabe el sabroso | ||||
néctar, la inmensa dicha, | ||||
el suave ardor que al alma | ||||
tus labios comunican? | ||||
¡Oh suerte incomparable, | 25 | |||
si tú, más cuerda un día, | ||||
besos y amor divides | ||||
conmigo y tu avecilla! |
El
gabinete
|
||||
¡Qué llama por mis venas | ||||
discurre! ¡En qué delicias, | ||||
en qué fragante aroma | ||||
se inunda el alma mía! | ||||
Éste es de Amor el templo. | 5 | |||
Doquiera que la vista | ||||
vuelvo, mil muestras hallo | ||||
del numen que lo habita. | ||||
Del tocado las plumas | ||||
de un lado... Allí, la cinta | 10 | |||
que en torno del gracioso | ||||
rizado en arco gira. | ||||
Del cuello, allá, las perlas | ||||
enhiesto..., la cotilla..., | ||||
y en ella, de sus pechos | 15 | |||
la huella peregrina. | ||||
Besadla, oh venturosos | ||||
labios... Mas extendida | ||||
la gasa que importuna | ||||
los cubre, allí se mira... | 20 | |||
¡Oh, gasa...! ¡Qué de veces...! | ||||
El lecho... Ven, querida; | ||||
ven, llega, corre, vuela, | ||||
y mi impaciencia alivia. | ||||
En todo, en todo te halla | 25 | |||
mi ardor... Tu voz divina | ||||
oigo feliz... Mi boca | ||||
tu dulce aliento aspira. | ||||
¡Oh, cuánto, Galatea, | ||||
padezco...! ¡Cuál palpita | 30 | |||
mi pecho...! ¡En qué zozobras | ||||
mi espíritu vacila...! | ||||
Si en sólo imaginarlas | ||||
me matan tus caricias, | ||||
¿qué será...? No, no puedo | 35 | |||
bastar a tanta dicha... | ||||
Mas ya sus pasos suenan... | ||||
Ya llega..., ya..., y rendida | ||||
en mis ardientes brazos | ||||
de amor se precipita. | 40 | |||
Sostenme, oh blanda Venus, | ||||
sosténme, que mi vida | ||||
entre placeres tantos | ||||
débil sin ti peligra. |