- I
-
|
||||
Los besos regalados | ||||
que en medio de las lides | ||||
dulcísimas de Venus | ||||
mil veces recibiste, | ||||
los que a tus dulces labios, | 5 | |||
besándome apacibles | ||||
más dulces que las mieles, | ||||
robé también felice, | ||||
en números sonoros | ||||
mi musa los repite, | 10 | |||
y mi amor, Galatea, | ||||
te los consagra humilde. | ||||
Óyelos, pues, y afable, | ||||
porque su ardor alivie, | ||||
a dármelos de nuevo, | 15 | |||
querida, te apercibe, | ||||
que ya de mil millares | ||||
mis labios, ¡ay!, se oprimen, | ||||
pues con los que te he dado | ||||
mi sed no satisfice. | 20 |
- II
-
|
||||
Cuando la vez primera | ||||
di a Nise un dulce beso, | ||||
florido amomo y casia | ||||
respiraba su aliento, | ||||
y de su dulce boca | 5 | |||
mis labios recogieron | ||||
tan dulce miel cual nunca | ||||
la dio el collado hibleo; | ||||
así, por apurarla, | ||||
con hidrópico anhelo, | 10 | |||
mil, y mil, y mil veces | ||||
cada día la beso; | ||||
y el número acabado, | ||||
torno a darla de nuevo | ||||
más besos que a su Adonis | 15 | |||
dar pudo la alma Venus. |
- III
-
|
||||
Cuando mi blanda Nise | ||||
lasciva me rodea | ||||
con sus nevados brazos | ||||
y mil veces me besa; | ||||
cuando a mi ardiente boca | 5 | |||
su dulce labio aprieta, | ||||
tan del placer rendida | ||||
que casi a hablar no acierta, | ||||
y yo por alentarla | ||||
corro con mano inquieta | 10 | |||
de su nevado vientre | ||||
las partes más secretas, | ||||
y ella entre dulces ayes | ||||
se mueve más y alterna | ||||
ternuras y suspiros | 15 | |||
con balbuciente lengua, | ||||
ora hijito me llama, | ||||
ya que cese me ruega, | ||||
ya al besarme me muerde, | ||||
y moviéndose anhela; | 20 | |||
entonces, ¡ay!, si alguno | ||||
contó del mar la arena, | ||||
cuente, cuente, las glorias | ||||
en que el amor me anega. |
- IV
-
|
||||
Juguemos, Nisa mía, | ||||
y cuando el sol dorado | ||||
forme el rosado día | ||||
o lo esconda inclinado | ||||
en las hesperias olas, | 5 | |||
hállenos siempre a solas | ||||
en retozos y en juegos. | ||||
Yo, enamorado y ciego, | ||||
te diré: «¡Ay, palomita!». | ||||
Y tú con voz blandita | 10 | |||
me dirás: «Pichón mío». | ||||
Y cuando en el exceso | ||||
de mi furor te diga: | ||||
«Dame, paloma, un beso», | ||||
tú, a mi cuello enredados | 15 | |||
los dos brazos, amiga, | ||||
mil y mil delicados | ||||
y otros mil has de darme, | ||||
y vibrando de prisa | ||||
la lengüita al besarme, | 20 | |||
me herirás de un muerdito, | ||||
diciéndome: «¡Ay!, ¿no es Nisa | ||||
tu palomita, hijito, | ||||
tu miel y tu dulzura? | ||||
Tuya soy, ¡qué ventura! | 25 | |||
Más, más bésame, y mira | ||||
cuál bullen descubiertos | ||||
mis pechos tan cargados | ||||
por ti que ya retiran | ||||
la holanda en que guardados | 30 | |||
estaban. ¡Ay!, ¿dó vas? ¿Dónde | ||||
tu dedo, ¡ay, ay!, se esconde | ||||
lascivo? ¿Qué hacemos...?» | ||||
Así, Nisa, juguemos | ||||
así, mientras floridos | 35 | |||
ambos gozar podemos | ||||
de Venus la dulzura. | ||||
Ni en vano huyan perdidos | ||||
nuestros tiempos mejores, | ||||
que ya con mil dolores | 40 | |||
la vejez se apresura; | ||||
y en llegando, mi vida, | ||||
la fuerza ya perdida, | ||||
¡ay me!, la tos oscura | ||||
vendrá en desquite luego | 45 | |||
del retozo y del juego. |
- V
-
|
||||
El que con tiernos ojos | ||||
rendido una vez miras, | ||||
de piedra es si no salta | ||||
con súbita alegría; | ||||
y si el mismo en tus labios | 5 | |||
mil dulces besos liba, | ||||
feliz tres y más veces | ||||
le digo ya en tal dicha; | ||||
empero si en tu lecho | ||||
recibirle te dignas, | 10 | |||
no ya feliz le llamo; | ||||
dios es, dios, blanda Nisa. |
- VI
-
|
||||
«Dicen que te doy, Nisa, | ||||
mil delicados besos, | ||||
cual nuestros viejos tristes | ||||
nunca darlos supieron; | ||||
mas yo, si en tiernos lazos | 5 | |||
ciño tu blando cuello | ||||
y al besarte y besarme | ||||
cuasi de placer muero, | ||||
¿he de indagar curioso, | ||||
mi vida, nada de esto, | 10 | |||
cuando dó esté o quién sea | ||||
saber apenas puedo?» | ||||
La bella Nisa oyome, | ||||
riose, y al momento | ||||
con su nevada mano | 15 | |||
ciñó mi amante cuello, | ||||
Y un beso tan lascivo | ||||
con rostro tan risueño | ||||
me dio cual nunca a Marte | ||||
dar pudo el alma Venus, | 20 | |||
diciéndome: «¿Qué temes | ||||
la grita de los viejos? | ||||
¡Ay!, de tus besos dulces | ||||
yo sola juzgar debo». |
- VII
-
|
||||
Pedite un dulce beso, | ||||
y tú al dármelo, Nisa, | ||||
los labios de mi boca | ||||
tan de ligero quitas, | ||||
que cual huye asombrado | 5 | |||
el que en la hierba pisa | ||||
la víbora, así lejos | ||||
de mí tu faz retiras. | ||||
¡Ay, ay!, esto no es darme | ||||
un beso, sino vivas | 10 | |||
ansias de que me beses | ||||
mil veces, vida mía. |
- VIII
-
|
||||
Mil besos te he pedido; | ||||
tú, fiel a mis promesas, | ||||
mil veces solamente, | ||||
blanda Nisa, me besas. | ||||
Mas, ¡ay, ay!, ¿por qué avara | 5 | |||
así luego escaseas | ||||
tus besos regalados, | ||||
que me los das por cuenta? | ||||
Si dan Ceres y Baco | ||||
sus dones a la tierra, | 10 | |||
¿las cubas y los trojes | ||||
contando, los hinchieran? | ||||
Si llueve el almo Jove, | ||||
¿las gotas con que riega | ||||
los áridos sembrados, | 15 | |||
contadas, qué sirvieran? | ||||
Pues, ¡ay!, tú siendo diosa | ||||
muy más que Venus bella, | ||||
¿a qué contar los besos | ||||
y no contar mis penas? | 20 | |||
Si es que contarlas puedes, | ||||
tus dulces besos cuenta; | ||||
si no, jucunda Nisa, | ||||
sin número me besa. |
- IX
-
|
||||
Cuando en tus dulces labios | ||||
descanso, mi señora, | ||||
chupando de tu aliento | ||||
las flores olorosas, | ||||
por uno de los dioses | 5 | |||
que en el Olimpo moran | ||||
me tengo, y más, si aun cabe | ||||
ventura más gloriosa. | ||||
Mas luego que te apartas, | ||||
yo, el que por dios ahora | 10 | |||
me tuve, y más, si aun hubo | ||||
mayor alguna cosa, | ||||
del Orco ya me siento, | ||||
¡ay!, en las negras sombras, | ||||
y más, si aun hubo suerte | 15 | |||
más baja y más penosa. |
- X
-
|
||||
Cuando con tiernos brazos | ||||
me enlazas y rodeas, | ||||
y el cuello reclinado, | ||||
el pecho y faz risueña, | ||||
tus labios a mis labios, | 5 | |||
oh blanda Nisa, llegas, | ||||
y atrevida me muerdes | ||||
y mordida te quejas, | ||||
y aquí y allí vibrando | ||||
la balbuciente lengua, | 10 | |||
ya chupas, ya respiras | ||||
la dulcísima y tierna | ||||
aura de tu süave | ||||
ánima que alimenta | ||||
mi vida miserable | 15 | |||
cuando blanda me besas, | ||||
y agotando esta mía | ||||
caduca y con la fuerza | ||||
del ardor encendida, | ||||
del ardor que alimenta | 20 | |||
el impotente pecho, | ||||
le burlas y le templas | ||||
de un soplo, ¡ay, aura dulce | ||||
que mi calor recreas!, | ||||
perdido exclamo entonces | 25 | |||
que dios de dioses sea | ||||
Amor, y que ninguno | ||||
ser mayor que Amor pueda. | ||||
Empero si algún otro | ||||
aun le excede en alteza, | 30 | |||
tú sola mayor eres | ||||
que el Amor, Nisa bella. |
- XI
-
|
||||
¡Ay!, déjame, luz mía, | ||||
deja, donosa mía | ||||
y mis dulces amores, | ||||
besar esos ojuelos | ||||
que el alma y pecho mío | 5 | |||
tanto alegran; y deja | ||||
que el tu pelo dorado, | ||||
que al dorado cabello | ||||
de Apolo y al de Baco | ||||
se aventaja, yo bese. | 10 | |||
¡Ay, ingrata!, ¡ay, esquiva, | ||||
que tan ligero premio | ||||
niegas y este descanso | ||||
a tu amante y poeta! | ||||
¿Qué te burlas donosa? | 15 | |||
¿O porque así presumas | ||||
que te veas forzada, | ||||
por pedírtelo huyes | ||||
de lo que más deseas? | ||||
Pues, ¡ay!, he de cogerte | 20 | |||
por fuerza, y a tu cuello | ||||
he de enredar mis manos | ||||
y juntar a mi rostro | ||||
el tuyo y a tus labios | ||||
los míos; y aunque niegues | 25 | |||
y reniegues y luches, | ||||
que fiera me amenaces, | ||||
te daré hasta mil besos. | ||||
Tú morderasme todo, | ||||
y aquí y allí tus uñas | 30 | |||
me herirán, pero en vano, | ||||
que sus surcos no temo, | ||||
ni tus merdos; mas antes, | ||||
cuanto más me arañares | ||||
y fiera me mordieres, | 35 | |||
más regalados besos | ||||
te daré y con más fuerza | ||||
te estrecharé en mis brazos. | ||||
¡Oh dulcísimas riñas! | ||||
¡Oh muerditos süaves! | 40 | |||
¿Hacerme, Nisa, quieres | ||||
feliz? Pues niega siempre | ||||
tus besos a mis ruegos, | ||||
para que yo así pueda, | ||||
robados de tu boca, | 45 | |||
gustarlos más süaves. |
- XII
-
|
||||
Después de los dolores | ||||
de largo enojo y doloroso olvido, | ||||
torna a unirnos Cupido | ||||
en sabrosos amores, | ||||
y ya, Amarilis mía, | 5 | |||
danos Venus la paz que dar solía. | ||||
Ya me da que ver pueda | ||||
tus lascivos ojuelos y tu boca, | ||||
que a mil besos provoca, | ||||
y gozar no me veda | 10 | |||
tus pechos y tu seno, | ||||
dulce miel, dulce mal, dulce veneno. | ||||
¡Ay, ay!, si yo gozara | ||||
en regalado lecho aquella rosa | ||||
tanto a Venus odiosa, | 15 | |||
y cual olmo abrazara | ||||
tu cuello delicado | ||||
en un mar de deleites anegado, | ||||
y el amor en su vaso | ||||
nos diera el quinto néctar delicioso | 20 | |||
en el lance glorioso | ||||
do jamás anda escaso | ||||
en derramar su cebo | ||||
y es paso un gusto de otro gusto nuevo, | ||||
¡por cuán bien empleado | 25 | |||
diera el antiguo enojo y el olvido! | ||||
A la diosa de Gnido, | ||||
ante el ara postrado, | ||||
tu zona dedicara | ||||
y un par de palomitas consagrara. | 30 | |||
Entonces tus ojuelos | ||||
ardieran en mirándome, alternando | ||||
tu labienzuelo blando | ||||
entre amantes anhelos, | ||||
el muerdo y la saliva | 35 | |||
y el beso burlador que el alma priva, | ||||
o con voz amorosa, | ||||
el «Queridito mío, aprisa, aprisa», | ||||
entre lasciva risa | ||||
al andar deliciosa | 40 | |||
por tu vientre nevado | ||||
mi mano, «otro besito regalado». | ||||
Que allí Amor nos moviera, | ||||
mezclándose de entrambos el aliento; | ||||
y si el mole ardimiento | 45 | |||
cesara, entonces fuera | ||||
cuando en mansos quejidos | ||||
en deleites quedáramos dormidos. | ||||
Mas al punto excitando | ||||
mil amorosas burlas y caricias, | 50 | |||
para nuevas delicias | ||||
nos fuéramos probando, | ||||
y entre lascivos juegos | ||||
nos inspira Amor deleites nuevos. | ||||
Con esta dulce vida | 55 | |||
recompensa, Amarilis, los dolores | ||||
que causan tus rigores | ||||
y olvido y fe perdida, | ||||
y premio de ambos sea | ||||
la amiga posesión que Amor desea; | 60 | |||
que tú ya premiar sabes | ||||
mi cariño, y aun tengo en la memoria | ||||
la dulcísima gloria | ||||
de los besos süaves | ||||
con que diste algún día | 65 | |||
cebo a mi amor y aliento a mi porfía. |
- XIII
-
|
||||
¡Oh noche deliciosa!, | ||||
¡oh afortunado lecho!, ¡oh gloria mía!, | ||||
¡oh Amarílida hermosa!, | ||||
mi amor en ti confía | ||||
la dulcísima gloria de este día. | 5 | |||
Pensando en mi amor ciego, | ||||
los venideros ratos concertados, | ||||
y aquel lascivo juego | ||||
con tus pechos nevados | ||||
y mil sabrosos besos a hurto dados, | 10 | |||
cuando en tiernos abrazos | ||||
a tu cándido cuello asido estaba | ||||
cual la vid con mil lazos | ||||
y tu boca sonaba | ||||
con los ardientes besos que me daba, | 15 | |||
quedeme ayer dormido. | ||||
¡Oh, nunca despertara a más dolores! | ||||
¡Ay!, yo soñé el cumplido | ||||
premio de mis amores, | ||||
gozándote, mi bien, entre las flores. | 20 | |||
¡Cuán dulces cosas vía! | ||||
¡Qué brazos y qué pechos! ¡Qué cintura! | ||||
Mi vista discurría | ||||
con ardiente presura, | ||||
ansiosa de gozar tanta hermosura; | 25 | |||
y al ceñir a tu cuello | ||||
mis amorosos brazos en cadena, | ||||
ora tu labio bello | ||||
con dulces voces suena, | ||||
y ora al quejarse mi furor refrena. | 30 | |||
Mas yo, de amor perdido, | ||||
ya tus ayes, donosa, me aplacaban; | ||||
ya de tu ardor movido, | ||||
las ropas te quitaba | ||||
y toda de mis besos te anegaba. | 35 | |||
¡Qué de luchas trabamos, | ||||
quitada ya la luz, y a cuántos juegos | ||||
de nuevo, ay me, tornamos! | ||||
Ora humilde a mis ruegos, | ||||
ora pugnando entrambos de amor ciegos, | 40 | |||
ya las tetas mostrabas | ||||
redonduelas y cándidas cual nieve, | ||||
y ya las ocultabas | ||||
porque de nuevo pruebe | ||||
mi mano a hallarlas, y en su ardor se cebe. | 45 | |||
Mas cuando amor instiga | ||||
al dulce ayuntamiento apetecido, | ||||
y en sabrosa fatiga | ||||
me falta ya el sentido, | ||||
de un éxtasis dulcísimo impedido, | 50 | |||
tú, con lasciva mano | ||||
tocándome proterva, a nueva vida | ||||
del sueño soberano | ||||
me tornas atrevida, | ||||
y un besito a otro sueño me convida. | 55 | |||
Así se dobla el fuego, | ||||
y los halagos crecen al sonido | ||||
del alternado ruego | ||||
respondiendo a un quejido, | ||||
el muerdito en el beso confundido; | 60 | |||
y entre el murmullo lento, | ||||
el ánima parece en suspirando | ||||
salirse entre el aliento, | ||||
o que nos va faltando, | ||||
para tantos deleites no bastando. | 65 | |||
Engáñase el que intenta | ||||
poner término a Amor y sus furores, | ||||
porque él sabe sin cuenta | ||||
mil deleites ã ardores | ||||
y mil modos de abrazos y favores. | 70 | |||
¿Qué aprovecha a lo oscuro | ||||
envolver el amor? A la luz clara | ||||
gócelo yo seguro, | ||||
sin que me niegue avara | ||||
la divina Amarílida su cara. | 75 | |||
Vea de sus ojuelos | ||||
el lascivo mirar, y oiga el sonido | ||||
de sus blandos anhelos | ||||
cuando, a compás movido, | ||||
mi muslo suene, a su muslo unido; | 80 | |||
y la vista derrame | ||||
por su nevado vientre y por sus lados, | ||||
y tanto Amor me inflame | ||||
que en lazos duplicados | ||||
mil veces nos gocemos ayuntados, | 85 | |||
saciándose mis ojos | ||||
en cuanto el hado crudo así lo ordena, | ||||
pues los fieros cerrojos | ||||
la muerte al lado suena | ||||
del Orco, do tan presto nos condena. | 90 | |||
Por esto, gloria mía, | ||||
la verdad de mi sueño no tardemos, | ||||
y en ardiente porfía, | ||||
ahora que podemos, | ||||
los dulces gustos del amor gocemos. | 95 |
- XIV
-
|
||||
Diera yo, blanda Nisa, | ||||
con amoroso anhelo, | ||||
a tus frescas mejillas | ||||
y a tus ojos parleros | ||||
y a tus purpúreos labios | 5 | |||
cien regalados besos, | ||||
cien mil a tu garganta, | ||||
y a tus nevados pechos | ||||
mil veces mil y tantos | ||||
millares como el cielo | 10 | |||
de estrellas y el mar tiene | ||||
de arenas en su seno. | ||||
Pero, ¡ay!, que al inclinarme | ||||
a besar, de amor ciego, | ||||
tus amorosos labios | 15 | |||
y brillantes ojuelos, | ||||
ni las tiernas mejillas, | ||||
ni los ojos traviesos, | ||||
ni de tu amable boca | ||||
las dulces risas veo | 20 | |||
que cual las negras sombras | ||||
del cielo ahuyenta luego | ||||
que el sol de Oriente nace, | ||||
bañando en luz el suelo; | ||||
tal tu amorosa gracia | 25 | |||
templa mi llanto, y luego | ||||
del alma echa las penas, | ||||
los ayes de mi pecho. | ||||
Mi bien, ¡qué dulces lides, | ||||
cuando besarte quiero, | 30 | |||
mis labios y mis ojos | ||||
reñir ardientes veo! |
- XV
-
|
||||
Mi humilde rostro hiere | ||||
con uñas atrevidas, | ||||
que así amor se alimenta | ||||
de regaladas riñas; | ||||
y arráncame y revuelve | 5 | |||
la cabellera riza, | ||||
y estorba mis deseos | ||||
en tu ropa ceñida, | ||||
que tanto son sabrosas, | ||||
¡ay!, cuanto resistidas, | 10 | |||
oh blanda Galatea, | ||||
de Venus las delicias. |
- XVI
-
|
||||
No entre tan blanda risa | ||||
me beses, Galatea, | ||||
ni asida de mi cuello | ||||
más te lasciva prendas. | ||||
Modo hay en los placeres, | 5 | |||
y aquel que más deleita, | ||||
bien presto, repetido, | ||||
ya el alma lo desecha; | ||||
y así, si te pidiere | ||||
nueve besos, tú deja | 10 | |||
dos solamente, y quita | ||||
los siete de la cuenta; | ||||
y ni húmedos ni luengos | ||||
procura bien que sean, | ||||
cual darlos suele al padre | 15 | |||
la cándida doncella; | ||||
mas con lasciva planta | ||||
huye luego, y ligera, | ||||
guarte a mis blandos ojos | ||||
en una oculta pieza. | 20 | |||
Yo en pos he de seguirte, | ||||
porque al hallarte en ella | ||||
pueda enlazar mis manos | ||||
de tu garganta bella, | ||||
robándote amoroso, | 25 | |||
cual en sus uñas fieras | ||||
la flaca palomita | ||||
el gavilán se lleva. | ||||
Tú las vencidas palmas | ||||
tenderás, Galatea, | 30 | |||
y enredada en mi cuello | ||||
cual del olmo la hiedra, | ||||
ya con los siete besos | ||||
de regalado néctar | ||||
querrás templarme; ¡y cuánto, | 35 | |||
regalo mío, yerras! | ||||
Pues para perdonarte | ||||
me debes dar setenta, | ||||
y aun entre tiernos lazos | ||||
te he de tener sujeta | 40 | |||
hasta que por tus gracias | ||||
me jures que deseas | ||||
por otro tal delito | ||||
llevar la misma pena. |
- XVII
-
|
||||
Mis ojos a los labios, | ||||
si a te besar me llego, | ||||
luego envidian, ni pueden | ||||
carecer de tu aspecto; | ||||
y si en tu dulce vista | 5 | |||
los ojos saciar quiero, | ||||
mis labios envidiosos | ||||
me lo resisten luego, | ||||
porque el candor nevado | ||||
de tu purpúreo pecho | 10 | |||
los atrae y provoca | ||||
como el imán al hierro. | ||||
¡Ay, soberana fuerza | ||||
de hermosísimo objeto, | ||||
que obliga a que yo propio | 15 | |||
disienta de mí mesmo! |
- XVIII
-
|
||||
De besos regalados, | ||||
de amores, de caricias, | ||||
en tu mullido lecho | ||||
lléname, Filis mía; | ||||
y enrédate a mi cuello, | 5 | |||
las bocas tan unidas | ||||
que tú mis aires bebas, | ||||
yo tu aliento reciba. | ||||
Tus dos ojuelos brillen, | ||||
y al entrarse lasciva | 10 | |||
con blando afán mi mano | ||||
por la dorada cima, | ||||
suene un murmullo blando, | ||||
y a par de la fatiga | ||||
dulcísima de Venus, | 15 | |||
con débil voz suspira. | ||||
Tus quejidos me alienten, | ||||
muérdame tu lengüita, | ||||
tus brazos me aprisionen, | ||||
tu anhelo me dé prisa; | 20 | |||
y venga, ¡ay me!, la muerte, | ||||
que entre tanta delicia, | ||||
Filis, si llegar osa, | ||||
no es muerte sino vida. |
- XIX
-
|
||||
Paloma amorosa, | ||||
basta, no te quejes, | ||||
que ya de tus brazos | ||||
colgado me tienes; | ||||
ya mi dulce boca | 5 | |||
de la tuya bebe | ||||
tu aliento, más dulce | ||||
que las dulces mieles; | ||||
mi lengua vacila, | ||||
mi pecho se enciende: | 10 | |||
¡ay, que desfallezco! | ||||
Bien mío, sostenme; | ||||
sostenme, y tus brazos | ||||
más y más me estrechen, | ||||
y ni tu ardor pare | 15 | |||
ni tus besos cesen. | ||||
¡Qué dulce muerdito | ||||
con lascivo diente | ||||
me has dado! Repara | ||||
que el labio me hieres. | 20 | |||
¿Qué quejas son éstas?, | ||||
¿qué es esto? Detente, | ||||
que en tantas delicias | ||||
mi amor desfallece. | ||||
¿Suspiras y anhelas, | 25 | |||
y a par que te mueves | ||||
tus ojuelos bullen | ||||
y tus ayes crecen? | ||||
¿Qué es esto, amor mío? | ||||
Reposa... ¿Qué tienes? | 30 | |||
¿Me abrazas y gimes? | ||||
¿Qué, Nisa, qué sientes? | ||||
¡Ay!, ¿que te desmayas? | ||||
No temas; advierte | ||||
que ya delicioso | 35 | |||
mi amor te sostiene. | ||||
Reposa en mis brazos | ||||
y tu ardor se temple, | ||||
mas no de mi cuello | ||||
los tuyos descuelgues, | 40 | |||
y deja a mis labios | ||||
que el alma alimenten | ||||
en los albos pechos | ||||
y en ellos se ceben; | ||||
ni tú de cansada | 45 | |||
mil besos me niegues, | ||||
que activos de nuevo | ||||
mis llamas alienten, | ||||
porque allí, bien mío, | ||||
en blandos placeres | 50 | |||
tan dulces desmayos | ||||
gocemos mil veces. |
- XX
-
|
||||
Los lascivos besos, | ||||
que entre blandas risas | ||||
me das amorosa | ||||
y Amor los envidia, | ||||
repite mil veces, | 5 | |||
dulcísima Nisa, | ||||
pues así se alienta | ||||
el ánima mía; | ||||
y no son más dulces | ||||
las mieles de Hiblía | 10 | |||
que el néctar que en ellos | ||||
tus labios destilan; | ||||
ni así las palomas | ||||
del Amor heridas | ||||
con trémulos picos | 15 | |||
se besan amigas; | ||||
ni tantos olores | ||||
el Arabia cría | ||||
cual blandos aromas | ||||
tu pecho respira. | 20 | |||
¡Ay, trémula suena | ||||
tu dulce lengüita, | ||||
y el labio amoroso | ||||
se queja y suspira! | ||||
Cesemos, cesemos, | 25 | |||
y allá te retira, | ||||
que el alma fallece | ||||
con tanta delicia. |
- XXI
-
|
||||
Con blanda boca un beso regalado | ||||
me dio la ninfa mía, | ||||
y más dulce y preciado | ||||
me pareció que el néctar ã ambrosía, | ||||
cual del tomillo y casia deliciosa, | 5 | |||
al ir Febo rayando, | ||||
en verano oficiosa | ||||
la abeja liba entre susurro blando; | ||||
y con proterva planta dio ligera | ||||
a correr y esconderse, | 10 | |||
porque lasciva espera | ||||
poder en las tinieblas guarecerse; | ||||
empero, ¡cuán en vano!, que escondida | ||||
no quiere Amor dejarla, | ||||
y, la antorcha encendida, | 15 | |||
en su busca me alumbra hasta toparla. | ||||
Ya, ya, segunda vez te tengo asida. | ||||
¿De qué tiemblas en vano? | ||||
¡Ay, mi bien!, ¡ay, mi vida! | ||||
Ya te tengo y te así con blanda mano. | 20 | |||
Por tan dulce trabajo nueve besos | ||||
en pago dame, y todos | ||||
con tus labios traviesos | ||||
dámelos, Nisa, de diversos modos. | ||||
Di, di, ¿no sientes, si me estás besando, | 25 | |||
que a los labios concurren | ||||
las almas, y buscando | ||||
la mitad que les falta, ambas discurren? | ||||
Así, mi vida, así, paloma mía, | ||||
las almas ayuntemos, | 30 | |||
y tal que en ningún día | ||||
tan dulcísimo lazo separemos; | ||||
antes, cuando los plazos sean cumplidos | ||||
de nuestra frágil vida, | ||||
un solo espíritu, unidos | 35 | |||
los labios, de dos bocas se despida. |
- XXII
-
|
||||
¿Para qué, Galatea, | ||||
para qué tus mejillas, | ||||
sino para besarlas | ||||
después de bien lamidas?, | ||||
pero haciéndolo todo | 5 | |||
con blanda lengüecita | ||||
que goce y no lastime | ||||
su púrpura florida, | ||||
que no en vano Citeres | ||||
de sus rosas más finas | 10 | |||
y de sus azucenas | ||||
te las sembró benigna. | ||||
Así no más las guardes, | ||||
no más, paloma mía, | ||||
que labios de un amante | 15 | |||
besando no lastiman. |
- XXIII
-
|
||||
Dulce paloma | ||||
del alma mía, | ||||
más no te quejes | ||||
de Amor herida; | ||||
ni el tierno labio, | 5 | |||
que ámbar respira, | ||||
más triste ayes | ||||
fino repita. | ||||
Ya vuelvo al lecho | ||||
do tú lasciva | 10 | |||
con mil besitos | ||||
mi ardor atizas; | ||||
ya de mi cuello | ||||
puedes asida | ||||
pender, que afable | 15 | |||
ya te convida. | ||||
Llega y volvamos | ||||
a las delicias | ||||
de Amor; un beso | ||||
dame benigna; | 20 | |||
dámelo, empieza, | ||||
que me lastima, | ||||
bien mío, el alma | ||||
verte afligida; | ||||
y no tus brazos | 25 | |||
me cansan, Nisa, | ||||
mas por probarte | ||||
fingí que huía. | ||||
Ya vi tus ansias; | ||||
llega, mi vida, | 30 | |||
y el ceño trueca | ||||
por juego y risa. |